30 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Níger defiende su soberanía y expulsa a empresas chinas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Níger defiende su soberanía y expulsa a empresas chinas
África

Níger defiende su soberanía y expulsa a empresas chinas

Porunaguineamejor
Ultima actualización 14 de marzo de 2025 8:05 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

El gobierno nigerino rechaza el abuso extranjero y exige que ningún país ni empresa esté por encima de los derechos de su pueblo.

El gobierno de Níger ha tomado una decisión contundente al expulsar a los gerentes de las empresas chinas SORAZ, CNPC y WAPCO, argumentando que estas compañías no han respetado los intereses del país ni los derechos de su pueblo. La medida refleja un giro en la política del país hacia una mayor defensa de su soberanía económica y la protección de sus recursos naturales.

Contenido
El gobierno nigerino rechaza el abuso extranjero y exige que ningún país ni empresa esté por encima de los derechos de su pueblo.Un mensaje claro: Níger primeroTensión en las relaciones con ChinaUn precedente para África¿Qué sigue?

Un mensaje claro: Níger primero

Las autoridades nigerinas han dejado claro que, si bien están abiertas al diálogo con estas empresas y con el gobierno chino como mediador, no permitirán que ninguna empresa extranjera ni ningún país del mundo imponga condiciones que perjudiquen a su pueblo.

«Estamos dispuestos a negociar, pero con respeto. Ninguna empresa extranjera, ni ningún país del mundo, estará jamás por encima de los propios ciudadanos nigerinos y de sus derechos básicos», afirmaron fuentes oficiales del gobierno.

Esta postura surge en un contexto de creciente descontento con las empresas extranjeras que operan en Níger, muchas de las cuales han sido acusadas de explotar los recursos naturales sin beneficiar a la población local.

Tensión en las relaciones con China

China ha sido uno de los principales socios comerciales de Níger, especialmente en el sector energético y de infraestructura. Sin embargo, la expulsión de los gerentes de SORAZ, CNPC y WAPCO podría tensar las relaciones bilaterales.

El gobierno nigerino ha señalado que no está en contra de la inversión extranjera, pero que exigirá condiciones más justas y transparentes en los acuerdos comerciales y de explotación de recursos.

Un precedente para África

La decisión de Níger podría inspirar a otros países africanos a revisar sus relaciones con empresas extranjeras y exigir mayor respeto por su soberanía y bienestar ciudadano. En un continente donde la explotación de recursos naturales ha sido una constante sin beneficios equitativos para la población, este tipo de medidas marcan un nuevo camino en la defensa de los intereses nacionales.

¿Qué sigue?

Níger ha dejado abierta la posibilidad de renegociar los términos de cooperación con estas empresas chinas, pero bajo nuevas reglas que prioricen a su pueblo. La comunidad internacional sigue de cerca este desarrollo, ya que podría redefinir las dinámicas de inversión extranjera en África.

La pregunta ahora es: ¿seguirán otros países africanos el ejemplo de Níger y exigirán condiciones más justas para su desarrollo?

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
ETIQUETADO:aeschinaconferederacionNiger
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Sudáfrica fortalece lazos comerciales con Rusia y China
siguiente artículo Rociamiento contra la malaria: ¿Aliado o amenaza silenciosa?
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Informe del Congreso de EE.UU.: El COVID-19 fue una farsa política

Un estudio de dos años concluye que el virus fue artificial, los…

 ¡ÁFRICA CONTRAATACA! Refinería Dangote de Nigeria desafía el dominio energético occidental

Claves para entender este hito histórico y su impacto en Guinea Ecuatorial…

🇺🇸🔥 ¡Escándalo mundial! EE.UU. financia a Boko Haram… ¿y luego sanciona a Nigeria por «Terrorismo»?

🔻 Congresista estadounidense EXPONE que USAID financió al grupo yihadista, mientras otro…

EXPLOSIVO! «EE.UU. ES UN ESTADO TÍTERE DE ISRAEL»: LA VERDAD QUE EL PODER OCULTA SOBRE EL ASESINATO DE JFK Y EL CONTROL GLOBAL

Marjorie Taylor Greene revela la conexión entre el magnicidio de Kennedy y…

Te puede interesar

África

🇷🇼 ¿PAUL KAGAME ORDENÓ EL ASESINATO QUE DESENCADENÓ EL GENOCIDIO DE RUANDA?

🔻 Revelaciones judiciales francesas y una entrevista incómoda en la BBC sugieren que el actual presidente pudo estar detrás del…

África

🇨🇩 ¡GOLPE POLÍTICO EN EL CONGO! Suspenden el partido de Joseph Kabila por su silencio ante la ocupación ruandesa

🔴 El Ministerio del Interior congoleño acusa al exmandatario de complicidad con Ruanda y el M23, tras su polémico regreso…

África

Mali desafía el imperialismo canadiense: Gobierno toma control de mina Barrick Gold en reclamo por soberanía económica

Tras décadas de explotación, el país africano se resiste a la minería neocolonial: arrestos, arbitraje internacional y una nueva refinería…

África

¡BURKINA FASO REVOLUCIONA SU ALIMENTACIÓN! DE LA DEPENDENCIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN TIEMPO RÉCORD

Góndolas repletas de productos locales marcan un hito histórico: ¿Cómo logró un país que importaba el 80% de sus alimentos…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?