19 de septiembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Níger defiende su soberanía y expulsa a empresas chinas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Níger defiende su soberanía y expulsa a empresas chinas
África

Níger defiende su soberanía y expulsa a empresas chinas

Porunaguineamejor
Ultima actualización 14 de marzo de 2025 8:05 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

El gobierno nigerino rechaza el abuso extranjero y exige que ningún país ni empresa esté por encima de los derechos de su pueblo.

El gobierno de Níger ha tomado una decisión contundente al expulsar a los gerentes de las empresas chinas SORAZ, CNPC y WAPCO, argumentando que estas compañías no han respetado los intereses del país ni los derechos de su pueblo. La medida refleja un giro en la política del país hacia una mayor defensa de su soberanía económica y la protección de sus recursos naturales.

Contenido
El gobierno nigerino rechaza el abuso extranjero y exige que ningún país ni empresa esté por encima de los derechos de su pueblo.Un mensaje claro: Níger primeroTensión en las relaciones con ChinaUn precedente para África¿Qué sigue?

Un mensaje claro: Níger primero

Las autoridades nigerinas han dejado claro que, si bien están abiertas al diálogo con estas empresas y con el gobierno chino como mediador, no permitirán que ninguna empresa extranjera ni ningún país del mundo imponga condiciones que perjudiquen a su pueblo.

«Estamos dispuestos a negociar, pero con respeto. Ninguna empresa extranjera, ni ningún país del mundo, estará jamás por encima de los propios ciudadanos nigerinos y de sus derechos básicos», afirmaron fuentes oficiales del gobierno.

Esta postura surge en un contexto de creciente descontento con las empresas extranjeras que operan en Níger, muchas de las cuales han sido acusadas de explotar los recursos naturales sin beneficiar a la población local.

Tensión en las relaciones con China

China ha sido uno de los principales socios comerciales de Níger, especialmente en el sector energético y de infraestructura. Sin embargo, la expulsión de los gerentes de SORAZ, CNPC y WAPCO podría tensar las relaciones bilaterales.

El gobierno nigerino ha señalado que no está en contra de la inversión extranjera, pero que exigirá condiciones más justas y transparentes en los acuerdos comerciales y de explotación de recursos.

Un precedente para África

La decisión de Níger podría inspirar a otros países africanos a revisar sus relaciones con empresas extranjeras y exigir mayor respeto por su soberanía y bienestar ciudadano. En un continente donde la explotación de recursos naturales ha sido una constante sin beneficios equitativos para la población, este tipo de medidas marcan un nuevo camino en la defensa de los intereses nacionales.

¿Qué sigue?

Níger ha dejado abierta la posibilidad de renegociar los términos de cooperación con estas empresas chinas, pero bajo nuevas reglas que prioricen a su pueblo. La comunidad internacional sigue de cerca este desarrollo, ya que podría redefinir las dinámicas de inversión extranjera en África.

La pregunta ahora es: ¿seguirán otros países africanos el ejemplo de Níger y exigirán condiciones más justas para su desarrollo?

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
ETIQUETADO:aeschinaconferederacionNiger
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Sudáfrica fortalece lazos comerciales con Rusia y China
siguiente artículo Rociamiento contra la malaria: ¿Aliado o amenaza silenciosa?
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Los vacunados son oficialmente OGM: Bomba informativa sobre contaminación de ADN en vacunas COVID

El Dr. Peter Kotlár, médico y comisionado gubernamental eslovaco, revela hallazgos impactantes…

PRIMO DE LA PRIMERA DAMA DE FRANCIA INOCULA VIH A NIÑOS AFRICANOS EN RED SATÁNICA DE PEDOCRIMINALIDAD

Adrien B., familiar directo de Brigitte Macron, lideraba operaciones de infectación deliberada…

Polémica en la comunidad LGBTQIA+ tras declaraciones del Papa Leo XIV sobre el matrimonio tradicional

Líderes y activistas critican las palabras del pontífice, mientras grupos conservadores celebran…

Alerta Internacional: Nigerianos y Redes de Tráfico Humano Engañan a Jóvenes con Falsas Becas

Caso en Australia revela patrón similar al que amenaza a jóvenes ecuatoguineanos;…

Te puede interesar

África

«Namibia exige justicia: Presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah reclama reparaciones reales a Alemania mientras el legado colonial persiste»

Aunque Alemania reconoció el genocidio de herero y nama, el país sigue dominado por terratenientes blancos: el 70% de las…

África

🇳🇦⚡ ¡NAMIBIA DA EL SALTO A LA ERA NUCLEAR! Presidenta Nandi anuncia licitación para primera central nuclear africana con uranio propio

🔻 La mayor productora de uranio de África busca socios estratégicos para romper la dependencia energética y liderar la revolución…

África

Ruben um Nyobè: el héroe que Francia quiso borrar de la historia

A 112 años de su nacimiento, rescatamos la lucha del líder camerunés asesinado por Francia por rechazar el neocolonialismo. Su…

África

🔥 Jeune Afrique es el Brazo mediático de Francia para destruir la Revolución del Sahel

Pruebas confirman que la revista francesa, vinculada al presidente prooccidental de Costa de Marfil, difama sistemáticamente a Mali, Burkina Faso…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?