30 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: África, cuna de la innovación: jóvenes revolucionan la energía limpia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » África, cuna de la innovación: jóvenes revolucionan la energía limpia
Emprendimiento

África, cuna de la innovación: jóvenes revolucionan la energía limpia

Porunaguineamejor
Ultima actualización 17 de marzo de 2025 4:39 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Desde generadores con orina hasta electricidad por radiofrecuencia, África demuestra su potencial en tecnología sostenible.

África está emergiendo como un epicentro de innovación tecnológica, impulsado por jóvenes brillantes que están resolviendo problemas energéticos con soluciones revolucionarias.

En 2012, cuatro adolescentes nigerianas —Duro-Aina Adebola, Akindele Abiola, Faleke Oluwatoyin y Bello Eniola— presentaron un generador de electricidad impulsado por orina en la Maker Faire África. Su invento extrae hidrógeno a través de electrólisis y lo usa como combustible, permitiendo que un litro de orina mantenga el generador funcionando hasta seis horas.

Por otro lado, en Zimbabue, William Chikumbusko ha desarrollado un sistema que genera electricidad a partir de la radiofrecuencia. Su tecnología captura señales de radio y las convierte en energía utilizable, ofreciendo una alternativa limpia y sostenible a las fuentes de energía tradicionales.

Mientras tanto, en la República Democrática del Congo, otro joven innovador ha creado un sistema que genera electricidad a partir de las plantas, aprovechando la bioelectricidad natural para abastecer comunidades rurales sin acceso a la red eléctrica.

Estos inventos no solo están cambiando la vida de sus comunidades, sino que también demuestran que África está a la vanguardia de la tecnología sostenible. Con más inversión en educación y apoyo a los jóvenes innovadores, el continente podría liderar el futuro de la energía limpia en el mundo.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior La verdad oculta: vacunas infantiles sin aprobación real de la FDA
siguiente artículo Burkina Faso, Mali y Níger desafían el neocolonialismo con una nueva moneda
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Bayer y Monsanto: lucran con el cáncer que ellos causan

Monsanto paga miles de millones por su pesticida cancerígeno, mientras Bayer gana…

«🇳🇪🔥 El AES declara la guerra al Franco CFA: ‘Primera bala contra el colonialismo’

Mientras Occidente se burla de África, Mali, Burkina Faso y Niger preparan…

LA FARSA DE LA AGRICULTURA «RESILIENTE» EN ÁFRICA!

Tras el discurso de FAO y FIDA se esconden intereses geopolíticos, neocolonialismo…

EE.UU. vs. China y Rusia en África: ¿Colonialismo Extractivo o Cooperación Real?

Mientras Occidente prioriza la extracción de recursos, China y Rusia impulsan infraestructura…

Te puede interesar

¡VITALAC Llega a Malabo: Un Desayuno Nutritivo y Fresco en KM5!

Desde hace unos meses, los habitantes de Malabo, Guinea Ecuatorial, tienen una nueva razón para comenzar el día con energía:…

Emprendimiento

PorUnaGuineaMejor Fortalece Su Equipo De Creadores De Contenido Para Impulsar El Crecimiento Digital En Guinea Ecuatorial

Un espacio mediático en crecimiento En un esfuerzo por consolidar un espacio mediático sólido y dinámico, el periódico digital PORUNAGUINEAMEJOR…

Emprendimiento

GE DANCERS impulsa el desarrollo juvenil a través del arte

El grupo de baile organizó una charla motivacional exclusiva para mujeres, abordando el arte como empoderamiento y la importancia de…

Emprendimiento

La empresa que revoluciona la importación de vehículos en Guinea Ecuatorial

En el dinámico mercado ecuatoguineano, la compra de vehículos siempre ha sido un proceso que genera dudas y preocupaciones, especialmente…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?