19 de septiembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Abu Bakari II: El rey africano que llegó a América antes que Colón
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Abu Bakari II: El rey africano que llegó a América antes que Colón
África

Abu Bakari II: El rey africano que llegó a América antes que Colón

Porunaguineamejor
Ultima actualización 3 de abril de 2025 11:23 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

La historia oficial nos ha engañado: mucho antes de Colón, Abu Bakari II, emperador de Mali, lideró una expedición de 2.000 barcos y llegó a América. La evidencia lo confirma, pero la historia lo borró.

Desde pequeños nos han enseñado que Cristóbal Colón descubrió América en 1492. Sin embargo, la historia que nos contaron está llena de omisiones y verdades manipuladas. La realidad es que el primer explorador en pisar el continente americano no fue un navegante europeo, sino un rey africano: Abu Bakari II de Mali, quien siglos antes que Colón ya había llegado a tierras americanas con una flota impresionante.

Contenido
La historia oficial nos ha engañado: mucho antes de Colón, Abu Bakari II, emperador de Mali, lideró una expedición de 2.000 barcos y llegó a América. La evidencia lo confirma, pero la historia lo borró.El Gran Abu Bakari II y su Expedición a AméricaPruebas de la Presencia Africana en América Antes de ColónLos Vencedores Escriben la Historia

El Gran Abu Bakari II y su Expedición a América

Abu Bakari II fue el emperador del Imperio de Mali, una de las civilizaciones más ricas y avanzadas de su tiempo. En el siglo XIV, mientras Europa se sumergía en el oscurantismo, Mali brillaba con un desarrollo cultural, económico y científico sin precedentes. Fascinado por los secretos del océano Atlántico, Abu Bakari organizó una expedición de 2.000 barcos para explorar lo que había más allá del horizonte.

Con una flota compuesta por navegantes experimentados, guerreros y agricultores, la expedición zarpa hacia el oeste en busca de nuevas tierras. Los relatos cuentan que llevaban consigo elefantes africanos, oro y provisiones suficientes para establecerse en una tierra lejana. A diferencia de los conquistadores europeos, Abu Bakari no iba con intención de saquear ni someter, sino de expandir su cultura y comerciar pacíficamente.

Pruebas de la Presencia Africana en América Antes de Colón

Numerosos hallazgos históricos refuerzan la teoría de que africanos llegaron a América antes que los europeos:

  1. Los registros de Colón: En sus diarios, Colón menciona haber encontrado lanzas con incrustaciones de oro en Haití, un oro que los nativos llamaban «guanini». Este material era idéntico al oro trabajado en África Occidental.
  2. Nombres de origen africano: La primera isla en la que desembarcó Colón se llamaba originalmente «Guanahani», un término relacionado con los idiomas mandinka de África Occidental. En Honduras, los exploradores españoles encontraron tribus que hablaban palabras de origen arábigo y mandinka, llamándose a sí mismos «Al Mammi» (derivado del término árabe «Al-Imam»).
  3. Esculturas precolombinas de rasgos africanos: Numerosas estatuas y cabezas olmecas en México muestran rostros con rasgos africanos, un testimonio tallado en piedra de la presencia negra en el continente siglos antes de Colón.
  4. Pruebas genéticas y culturales: Investigaciones han demostrado la presencia de ADN africano en tribus indígenas de América del Sur y el Caribe, así como similitudes en la música, la religión y las tradiciones.

Los Vencedores Escriben la Historia

A pesar de las evidencias, la historia oficial ha silenciado el legado de Abu Bakari II. Como siempre, los vencedores escriben la historia, y en este caso, Europa eliminó cualquier relato que pusiera en duda la gesta de Colón. El racismo y el colonialismo contribuyeron a la destrucción de documentos y a la negación del impacto africano en el mundo.

Hoy, es momento de reescribir la historia y dar a Abu Bakari II el reconocimiento que merece. El continente americano no fue «descubierto» en 1492. Mucho antes de que Colón pusiera un pie en el Caribe, ya había africanos comerciando, explorando y dejando su huella en estas tierras.

La historia real no se puede borrar para siempre. Y ahora es nuestro deber contar la verdad.


Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior EEUU: Cómo sus políticas alimentarias afectan a Guinea Ecuatorial y al mundo
siguiente artículo AES y Rusia fortalecen alianza estratégica en seguridad y defensa
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

🇲🇱🔥 ¡MALI DA LA LECCIÓN DEFINITIVA! Nacionaliza minas y expulsa a Barrick Gold en histórico golpe contra el saqueo neocolonial

🔻 El gobierno de Assimi Goïta cierra las oficinas de la minera…

«Agente de la CIA Confiesa: EE.UU. Lleva Siglos Asesinando Democracias»

De Lumumba a Nkrumah: Documental revela cómo Washington masacró líderes africanos que…

🚨ÚlLTIMA HORA: FBI confisca teléfonos y computadoras de Fauci tras «avance clave» en investigación sobre origen del COVID

Director del FBI Kash Patel revela que dispositivos de Fauci fueron incautados…

«¡ATENCIÓN, GUINEA ECUATORIANA! Mientras EE.UU. acusa a otros, sus calles bañan sangre negra: ¿Hipocresía o genocidio?»

De Buffalo a Minneapolis, asesinan africanos como animales y los medios lo…

Te puede interesar

RTVI Expande su Imperio Mediático en África: Llega a Malí con una Audiencia de 3 Millones»

"La Cadena Rusa Refuerza su Influencia en el Continente con Contenido en Ruso para Diásporas y Nuevos Públicos" 1. RTVI…

África

🔥 Jeune Afrique es el Brazo mediático de Francia para destruir la Revolución del Sahel

Pruebas confirman que la revista francesa, vinculada al presidente prooccidental de Costa de Marfil, difama sistemáticamente a Mali, Burkina Faso…

África

🔴 La Alianza del Sahel: Un modelo de liderazgo militar para África

Los verdaderos hombres defienden su nación con honor, no se esconden en bunkers. La AES demuestra que el poder debe…

África

«De Bush a Ruto: El zapato que sacude a los poderosos»

Un gesto de protesta, un símbolo global: cómo un simple zapato se convirtió en el arma del pueblo contra líderes…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?