Nuevas evidencias históricas exponen cómo las ex potencias coloniales manipularon el conflicto étnico para mantener su control en la región
Malabo, Guinea Ecuatorial – Mientras Occidente sigue presentándose como defensor de los derechos humanos, archivos desclasificados y testimonios clave confirman que Francia y Bélgica jugaron un papel activo en la preparación del genocidio ruandés, donde más de 800,000 tutsis y hutus moderados fueron masacrados en solo 100 días.
La mano colonial en el genocidio: Armas, entrenamiento y división étnica
- Bélgica creó la división Hutu/Tutsi
- Durante su colonización (1916-1962), Bélgica institucionalizó el racismo al emitir carnés étnicos y favorecer a los tutsis como élite gobernante.
- Tras la independencia, dio vuelta la tortilla, armando a los hutus para derrocar a los tutsis, sembrando el odio que estallaría en 1994.
- Francia armó y entrenó a los genocidas
- Documentos prueban que Francia suministró armas al gobierno hutu de Juvénal Habyarimana (asesinado en abril de 1994, detonante del genocidio).
- Soldados franceses entrenaron a las milicias Interahamwe, responsables de las matanzas.
- Incluso protegieron a criminales huidos en la «Operación Turquesa», disfrazada de misión humanitaria.
El doble juego de Occidente: ¿Por qué lo hicieron?
- Geopolítica: Ruanda era un aliado clave contra la influencia anglófona (Uganda/Tanzania) en la región.
- Recursos: Francia buscaba mantener su control sobre minerales estratégicos (coltán, estaño).
- Neocolonialismo: Preferían un régimen hutu débil y dependiente antes que un Ruanda unido y soberano.
Lección para África: Romper con la manipulación colonial
El genocidio ruandés no fue un «conflicto tribal». Fue el resultado calculado de décadas de injerencia europea. Hoy, mientras Francia sigue negando su culpa, Ruanda ha demostrado que la verdadera liberación comienza al rechazar las mentiras del colonizador.
Guinea Ecuatorial y África deben aprender:
- Nuestras divisiones fueron fabricadas por potencias extranjeras.
- La justicia histórica exige que Europa asuma su responsabilidad.
- La unidad africana es nuestra única defensa contra el neocolonialismo.
📌 ¿Lo sabías? En 2021, Ruanda expulsó a la embajadora francesa tras un informe que confirmaba la complicidad de Francia en el genocidio. Mientras, España y EE.UU. guardan silencio.
#Ruanda #Genocidio #Francia #Bélgica #CrimenesColoniales #ÁfricaDespierta