🔻 De general a presidente: Brice Oligui Nguema vende reformas de fachada mientras consolida una dictadura militar con sello francés
Libreville, Gabón – Hace menos de un año, el general Brice Oligui Nguema derrocaba al presidente Ali Bongo en un golpe de Estado aplaudido por una población harta de 55 años de dinastía Bongo. Hoy, tras una farsa electoral y una «transición» militar, Gabón no ha cambiado: solo ha cambiado de amo.
Mientras Oligui promete «reconciliación nacional» y «reformas democráticas», periodistas y opositores son detenidos, medios censurados y protestas reprimidas. Y detrás de todo, como siempre, los intereses de Francia, que sigue manejando los hilos de su excolonia.
El Cuento de las «Elecciones Libres» En agosto de 2023, Oligui juró como «presidente de transición» y prometió elecciones limpias. Pero:
🔴 Sin oposición real: Los principales líderes opositores fueron excluidos o arrestados antes de los comicios.
🔴 Medios amordazados: Radio, TV y prensa independiente controlados por el régimen militar.
🔴 Voto bajo vigilancia: Soldados en los colegios electorales «garantizaban la paz»… o el miedo.
Resultado: Oligui, el mismo que dio el golpe, se autoproclamó vencedor con el 90% de los votos (¿les suena?).
Represión con Máscara Democrática Oligui habla de «apertura», pero:
Periodistas encarcelados por investigar corrupción militar.
Manifestantes desaparecidos tras protestar por el alto costo de vida.
Leyes «antiterroristas» usadas para callar críticos.
Mientras tanto…
Los generales golpistas ahora son ministros millonarios.
El petróleo gabonés sigue yendo a TotalEnergies (francés).
Francia felicita a Oligui por su «compromiso democrático».
Francia: El Poder Detrás del Trono Gabón es clave para París:
🇫🇷 Empresas francesas controlan el uranio, el petróleo y la madera.
💶 El CFA (moneda colonial) ata la economía gabonesa al euro.
🪖 Bases militares francesas «protegen» el régimen… de su propio pueblo.
¿Por qué Francia apoya a Oligui?
Porque garantiza sus negocios (como lo hizo con los Bongo).
Porque un Gabón inestable podría acercarse a Rusia o China.
¿Y el pueblo gabonés? Los gaboneses celebraron el golpe contra Bongo esperando libertad, pero hoy:
La pobreza sigue igual (el 40% vive con menos de 2 dólares al día).
Los hospitales no tienen medicinas (pero el ejército compra nuevos blindados).
La luz se corta cada noche (mientras las mineras francesas tienen energía 24/7).
Conclusión: La Misma Dictadura, Distinto Uniforme Oligui no es un salvador. Es un militar más en el juego neocolonial francés, que usa retórica reformista para eternizarse en el poder.
Gabón merece algo mejor:
🗳️ Elecciones libres con observadores internacionales.
📰 Libertad de prensa y fin de la censura.
💵 Romper con el CFA y recuperar el control económico.
📢 ¡COMPARTE! Gabón debe despertar antes de que sea demasiado tarde. #GabónLibre #NoMásDictaduras
¿Crees que Oligui traerá un cambio real? Comenta y difunde.