12 de mayo de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: «La Revolución del Tomate: Cómo los Jóvenes Burkinabés Están Construyendo la Soberanía Alimentaria bajo el Liderazgo de Traoré»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » «La Revolución del Tomate: Cómo los Jóvenes Burkinabés Están Construyendo la Soberanía Alimentaria bajo el Liderazgo de Traoré»
África

«La Revolución del Tomate: Cómo los Jóvenes Burkinabés Están Construyendo la Soberanía Alimentaria bajo el Liderazgo de Traoré»

Porunaguineamejor
Ultima actualización 12 de mayo de 2025 5:43 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

«Fábricas populares, empleo juvenil y autosuficiencia: El modelo de Burkina Faso que desafía el neocolonialismo»


Introducción: Un Tomate que Cambia el Juego

En Bobo-Dioulasso, Burkina Faso, una fábrica de procesamiento de tomates se ha convertido en el símbolo de una revolución silenciosa. Inaugurada en noviembre de 2023 por el presidente Ibrahim Traoré, esta instalación —financiada por el pueblo y operada por jóvenes locales— ejemplifica cómo África puede romper las cadenas de la dependencia económica.

Contenido
«Fábricas populares, empleo juvenil y autosuficiencia: El modelo de Burkina Faso que desafía el neocolonialismo»Introducción: Un Tomate que Cambia el Juego1. Soberanía Alimentaria: De la Teoría a la Práctica2. Juventud y Trabajo: El Motor del Cambio3. Nacionalización vs. Neocolonialismo: La Batalla por los RecursosConclusión: Un Ejemplo para Guinea Ecuatorial📌 Fuentes:

El youtuber ghanés Wode Maya documentó este proyecto, revelando tres claves del éxito:

  1. Empleo masivo para jóvenes, sin exigir títulos académicos, solo compromiso patriótico.
  2. Propiedad colectiva: los burkinabés, incluida la diáspora, financiaron la fábrica mediante acciones populares.
  3. Impacto directo: 5.000 empleos indirectos, precios estables para agricultores y reducción de pérdidas poscosecha.

1. Soberanía Alimentaria: De la Teoría a la Práctica

Burkina Faso, bajo el liderazgo de Traoré, está convirtiendo sus recursos en riqueza real para su pueblo:

  • Tres fábricas de tomate (Bobo-Dioulasso, Yako y próximamente Tenkodogo) procesarán 100 toneladas diarias para mercados locales e internacionales.
  • $8 millones invertidos por la ciudadanía, no por corporaciones extranjeras.
  • Objetivo: Reemplazar importaciones de pasta de tomate (hoy dominadas por Europa y China) y generar divisas.

«Es el compromiso patriótico de los burkinabés, dentro y fuera del país, que creen en una economía al servicio del pueblo» — Traoré durante la inauguración.


2. Juventud y Trabajo: El Motor del Cambio

En un continente donde el 60% de la población tiene menos de 25 años, Burkina Faso demuestra que la emancipación económica es posible:

  • 100 empleos directos en la fábrica de Bobo-Dioulasso, con salarios dignos.
  • Formación técnica in situ: Sin burocracias educativas, aprenden haciendo.
  • Modelo replicable: Inspira a 400 millones de jóvenes africanos a tomar las riendas de su futuro.

3. Nacionalización vs. Neocolonialismo: La Batalla por los Recursos

Mientras Occidente presiona con «préstamos» y «inversiones» que endeudan a África, Traoré opta por:
✔ Nacionalizar el oro y otros minerales (usados para financiar estas industrias).
✔ Prohibir la importación de alimentos que se pueden producir localmente.
✔ Cortar lazos con el FMI y el Banco Mundial, priorizando acuerdos Sur-Sur.

Ejemplo crítico: La pasta de tomate, hoy importada desde Europa a pesar de que África produce el 25% del tomate mundial.


Conclusión: Un Ejemplo para Guinea Ecuatorial

Burkina Faso enseña que:
🔹 La soberanía comienza con la alimentación.
🔹 Los jóvenes son la fuerza transformadora, no víctimas del desempleo.
🔹 El enemigo no es la pobreza, sino el sistema que nos obliga a comprar lo que podemos producir.

¿Podrá Guinea Ecuatorial seguir este camino? Con petróleo y recursos naturales, la pregunta no es de capacidad, sino de voluntad política.


📌 Fuentes:

  1. West Africa Weekly: Inauguración de la fábrica en Bobo-Dioulasso
  2. Tomato News: Nueva planta de procesamiento en Yako
  3. Unión Africana: Datos sobre juventud

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior «ALERTA SANITARIA: Cómo el Agua y los Alimentos Pueden Estar Saboteando Tu Salud Reproductiva»
siguiente artículo «¿Quién Está Detrás del Ataque en Djibo? La Sombra de Occidente Sobre Burkina Faso»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

La tragedia de Ela Nguema y la vergonzosa respuesta de SEGESA

En lugar de asumir su responsabilidad por la muerte de un niño…

«El repentino ‘cariño’ de España: ¿Solidaridad o desesperación energética?»

Europa se hunde en la crisis y vuelve los ojos a África.…

«YALI y el Mandela Washington Fellowship: ¿Formación de Líderes o Creación de Títeres? Guinea Ecuatorial Debe Activar sus Mecanismos de Defensa»

EE.UU. invierte millones en "capacitar" jóvenes africanos mientras históricamente asesina a los…

El Negocio del Odio: Cómo el Racismo se Convierte en Industria en EE.UU.

Una mujer blanca recauda $600,000 tras viralizarse por insultar a un niño…

Te puede interesar

África

Ruben um Nyobè: el héroe que Francia quiso borrar de la historia

A 112 años de su nacimiento, rescatamos la lucha del líder camerunés asesinado por Francia por rechazar el neocolonialismo. Su…

África

Ibrahim Traoré rechaza millones de Arabia Saudita

Burkina Faso dice NO a la construcción de 200 mezquitas financiadas por Arabia Saudita. Traoré deja claro que solo acepta…

África

🌍 África ante el Gran Reseteo: ¿libertad o sumisión digital?

En plena transición del poder global hacia China, África debe despertar y evitar ser esclavizada por un nuevo sistema de…

Diaspora

🇭🇹 ¡HAITÍ EN LLAMAS! EL PUEBLO EXIGE JUSTICIA ANTE LA FALSA «PAZ» IMPERIALISTA

Miles toman las calles contra las pandillas y el gobierno títere, mientras la misión keniana -pagada por EE.UU.- demuestra su…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?