25 de octubre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: África en pie de lucha: La emancipación como deber histórico de los pueblos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » África en pie de lucha: La emancipación como deber histórico de los pueblos
África

África en pie de lucha: La emancipación como deber histórico de los pueblos

Porunaguineamejor
Ultima actualización 19 de julio de 2025 10:44 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Educación, unidad continental y ruptura con el colonialismo: Claves para la verdadera liberación africana


La lucha por la soberanía: Un imperativo histórico

Los pueblos africanos tienen no solo el derecho, sino el deber moral de aspirar a su liberación total. Esta búsqueda pasa por tres pilares fundamentales:

Contenido
Educación, unidad continental y ruptura con el colonialismo: Claves para la verdadera liberación africanaLa lucha por la soberanía: Un imperativo históricoEducación: Arma de construcción masivaDerribar los muros mentales del colonialismoLa diáspora como aliada estratégicaFuentes documentadas:
  1. Recuperación cultural: Reivindicar lenguas, tradiciones y sistemas de conocimiento ancestrales desplazados por el colonialismo. Países como Etiopía (que nunca fue colonizada) demuestran cómo la identidad cultural fortalece la autonomía política .
  2. Independencia económica: Romper con los esquemas extractivistas heredados. El reciente abandono del franco CFA por Malí y Burkina Faso marca un camino .
  3. Unidad panafricana: Como propugnaban líderes como Thomas Sankara, «la liberación de África será obra de los africanos o no será» .

Educación: Arma de construcción masiva

  • Formar líderes, no sirvientes: Escuelas que enseñen historia africana sin filtros coloniales, como impulsa el proyecto «Decolonize Education» en Sudáfrica .
  • Ciencia al servicio local: Universidades como Cheikh Anta Diop (Senegal) promueven investigación sobre agricultura resiliente y medicina tradicional .

Derribar los muros mentales del colonialismo

  • Monedas locales vs. franco CFA: Expertos señalan que el control francés de reservas monetarias frena el desarrollo .
  • Medios y narrativa propia: Cadenas como Africa News desafían el relato eurocéntrico dominante .

La diáspora como aliada estratégica

  • Presión política global: Movimientos como Black Lives Matter en EE.UU. han apoyado causas africanas, como las reparaciones coloniales exigidas por Namibia .
  • Transferencia de conocimiento: Iniciativas como AfroTech conectan a profesionales africanos y de la diáspora para desarrollar tecnología local .

Fuentes documentadas:

  1. Banco Mundial: Impacto económico del franco CFA
  2. UNESCO: Proyectos educativos decoloniales
  3. Al Jazeera: Namibia y las reparaciones coloniales
  4. Africa News: Medios y narrativa africana
  5. Sankara: Discursos sobre autosuficiencia

Conclusión:
La liberación africana no es una meta, sino un proceso colectivo. Como dijo el poeta senegalés Birago Diop: «Los muertos no están bajo la tierra, están en el árbol que susurra». Hoy, ese susurro es un grito: África debe escribir su futuro sin permisos.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior FRANCIA SE DESMORONA! SENEGAL LES EXPULSA COMO A PERROS Y AHORA TEMBLARÁN POR EL FRANCO CFA
siguiente artículo Control Mental por Microondas: La Ciencia Oculta y su Uso como Arma Encubierta
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

«¡QUÉ BUEN INGLÉS, NEGRO!» – EL RACISMO DISFRAZADO DE ELOGIO DE TRUMP A LIBERIA

El presidente de EE.UU. humilla al líder africano con un 'halago' colonial,…

La Guerra Fría en Guinea Ecuatorial: CIA, KGB y Mercenarios en la Sombra del Poder

Documentos Desclasificados Revelan la Batalla Secreta por el Control de África y…

¡EEUU: El Patrocinador Supremo del Terrorismo Mundial!

Revelado: Cómo los Dólares Estadounidenses Alimentan a Talibanes, Hamas y Hezbollah en…

¡Basta ya! Guinea Ecuatorial soporta en silencio el yugo francés, Mali responde con soberanía

Dos realidades africanas frente al neocolonialismo: El silencio estratégico de Malabo contra…

Te puede interesar

África

ÁFRICA SE REBELA: «No somos el basurero climático de Occidente» – Pueblos rechazan compensaciones injustas por emisiones de carbono

Mientras el 17 de los 20 países más afectados por el cambio climático están en África, el continente dice NO…

África

¡la upc: los héroes olvidados que francia intentó borrar de la historia!

10 de abril de 1948: Nace el partido revolucionario que desafió al colonialismo francés y pagó con sangre la lucha…

Diaspora

«52 AÑOS DE LA EMBOSCADA A ASSATA SHAKUR: El FBI aún persigue a la revolucionaria negra más icónica»

"2 de mayo de 1973: Un tiroteo en Nueva Jersey dejó dos muertos y convirtió a Assata en símbolo global.…

Oposición de Costa de Marfil se une para desafiar a Ouattara

25 partidos opositores forman una coalición histórica para exigir reformas electorales y enfrentar al presidente en las elecciones de 2025.…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?