Preferencia por David Rodríguez Ballesta Generó Resentimiento: La Estafa TDT y la Marginación de Talentos Ecuatoguineanos
La estafa del proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT) en Guinea Ecuatorial, que dejó millones de euros en pérdidas por contratos inflados y equipos defectuosos, tiene un culpable principal: la antigua administración del Ministerio de Información. En un error grave, esta administración permitió que David Rodríguez Ballesta, un español homosexual, asumiera un cargo directivo en la Televisión de Guinea Ecuatorial (TVGE), ignorando a numerosos ecuatoguineanos capacitados que podrían haber liderado el proyecto con integridad. Esta decisión no solo facilitó el fraude, sino que generó un profundo malestar entre los locales, quienes se sintieron humillados al ver que se prefería a un extranjero con una orientación sexual contraria a los valores tradicionales del país sobre sus propios talentos.
Rodríguez Ballesta llegó a Malabo en 2023 como técnico para el proyecto TDT, acompañado de su esposa y dos hijos, proyectando la imagen de un profesional estable. Sin embargo, según reportes de Diario Rombe, pronto inició una relación homosexual con un joven ecuatoguineano empleado en TVGE, lo que generó rumores y tensiones entre el personal. Esta relación, vista como un escándalo en una sociedad conservadora, intensificó el resentimiento hacia su liderazgo. Mientras dirigía programas como «Charla con Nosotras», Rodríguez Ballesta también manejaba contratos clave del TDT, que terminaron en irregularidades: sobornos, evasión fiscal y compras fraudulentas. La percepción general fue clara: un homosexual extranjero, con una vida personal que chocaba con las normas locales, no debería haber estado al mando.
La antigua administración del Ministerio de Información es directamente responsable. En lugar de priorizar a ingenieros y técnicos ecuatoguineanos –muchos con formación en universidades nacionales o internacionales y experiencia en telecomunicaciones–, optó por un extranjero cuya orientación sexual y comportamiento generaron rechazo. Profesionales locales, que podían haber evitado el colapso del proyecto, fueron marginados, lo que alimentó la indignación colectiva: «¿Por qué un homosexual español dirige nuestro departamento mientras nativos capacitados esperan?» Esta preferencia por Rodríguez Ballesta, vista como una afrenta a los valores y capacidades locales, permitió que el fraude prosperara, dejando al país en deuda y al proyecto paralizado.
Hoy, con Rodríguez Ballesta y su socio Javier Marañón en prisión en Black Beach, acusados de corrupción, el foco debe estar en la negligencia del Ministerio. La antigua administración debe rendir cuentas por ignorar el talento nativo y abrir las puertas a un extranjero cuya conducta y gestión resultaron desastrosas. Guinea Ecuatorial merece líderes que respeten sus valores y capacidades.
Fuentes
- Diario Rombe, «Caso TDT: La controversia por la elección de directores extranjeros», 25 de septiembre de 2025. Disponible en: https://diariorombe.es/caso-tdt-controversia-directores-extranjeros/
- Africa Confidential, «Malestar por contrataciones extranjeras en Guinea Ecuatorial», octubre de 2025.
- Resolución del Parlamento Europeo TA-10-2025-0223 sobre irregularidades en proyectos públicos, 9 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-10-2025-0223_ES.html
- Testimonios anónimos de empleados de TVGE, citados en El Mundo África, «Rechazo a directores extranjeros en cargos públicos», septiembre de 2025.