2 de noviembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Malí Logra una Victoria Diplomática Histórica: EE.UU. Elimina a MALI de su lista NEGRA de VISADOS
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Malí Logra una Victoria Diplomática Histórica: EE.UU. Elimina a MALI de su lista NEGRA de VISADOS
África

Malí Logra una Victoria Diplomática Histórica: EE.UU. Elimina a MALI de su lista NEGRA de VISADOS

Porunaguineamejor
Ultima actualización 28 de octubre de 2025 8:35 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

En solo 11 días, la soberanía africana obliga a Washington a retroceder y libera a miles de malienses de barreras financieras humillantes

Bamako, 28 de octubre de 2025 – En un giro que resalta el poder de la reciprocidad y la soberanía nacional, el Gobierno de Malí ha conseguido que el Departamento de Estado de los Estados Unidos retire al país de la lista de naciones sujetas a bonos adicionales de visa que oscilaban entre $5.000 y $15.000. La decisión, anunciada el 23 de octubre, entró en vigor de inmediato y elimina un obstáculo financiero que afectaba a miles de malienses que deseaban visitar, estudiar o hacer negocios en la potencia norteamericana.

Contenido
En solo 11 días, la soberanía africana obliga a Washington a retroceder y libera a miles de malienses de barreras financieras humillantesEl contexto: un programa piloto que castigaba la sobreestadíaLa respuesta audaz de BamakoUn triunfo para la dignidad africanaImpacto inmediato y futuro

El contexto: un programa piloto que castigaba la sobreestadía

Desde 2023, Washington implementó el Programa Piloto de Bonos de Visa para categorías B1/B2 (turismo y negocios) en países con tasas de sobreestadía superiores al 10 %. Malí, junto a otros Estados africanos como Mauritania, Tanzania y Zambia, figuraba en esa lista. Los solicitantes debían depositar un bono reembolsable solo si regresaban a tiempo, una medida que, aunque técnicamente “no era una tarifa”, representaba una barrera económica insalvable para la mayoría de familias malienses.

La respuesta audaz de Bamako

El 12 de octubre de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí anunció que aplicaría exactamente el mismo requisito a los ciudadanos estadounidenses que solicitaran visa maliense. Esta decisión, tomada con rapidez y firmeza, demostró que Malí no aceptaría tratos desiguales en materia migratoria. Apenas once días después, el 23 de octubre, el Departamento de Estado estadounidense publicó la actualización que excluye a Malí del programa piloto, reconociendo implícitamente la efectividad de la medida recíproca.

Un triunfo para la dignidad africana

Este logro no solo alivia la carga económica de los solicitantes malienses, sino que envía un mensaje claro a la comunidad internacional: la reciprocidad es la herramienta más poderosa de los Estados soberanos. Malí, un país que ha enfrentado desafíos internos y externos, demuestra que la diplomacia inteligente puede equilibrar relaciones asimétricas con superpotencias.

“Hoy celebramos no solo la eliminación de una barrera financiera, sino la reafirmación de nuestra dignidad nacional”, declaró el Ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, en un comunicado oficial.

Impacto inmediato y futuro

Con efecto inmediato, los malienses ya no deberán depositar bonos de $5.000, $10.000 o $15.000 según la categoría de visa. Esto facilitará el turismo, los intercambios culturales, los negocios y los estudios en Estados Unidos, fortaleciendo los lazos bilaterales en términos de igualdad.

Mientras países como Mauritania, Tanzania y Zambia permanecen en la lista del programa piloto, el caso de Malí se convierte en un precedente inspirador para otras naciones africanas que enfrentan medidas migratorias discriminatorias.


Fuentes:

  1. U.S. Department of State – Visa Reciprocity Schedule for Mali
    travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/Visa-Reciprocity-and-Civil-Documents-by-Country/Mali.html
    Actualizado el 23 de octubre de 2025 – Confirmación oficial de la eliminación de bonos.
  2. Comunicado Oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí
    Fecha: 12 de octubre de 2025
    Anuncio de la aplicación recíproca de bonos a ciudadanos estadounidenses.
  3. U.S. Embassy in Bamako – Actualización del Programa Piloto de Bonos
    ml.usembassy.gov
    Nota oficial sobre la exclusión de Malí del programa.
  4. Reuters Africa – “Mali removed from U.S. visa bond program after reciprocal measure”
    Publicado el 24 de octubre de 2025.
Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior ¡ESCÁNDALO MONUMENTAL! La «heroína de los derechos humanos» Gemma Jones NdJoly desenmascarada como chantajista millonaria en audios explosivos
siguiente artículo ¡Ghana Revoluciona la Educación Africana! El Triunfo del Idioma Materno que Debe Inspirar a Todo el Continente
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Guinea Ecuatorial Celebra su Independencia en Djibloho: Una Fiesta Soberana Empañada por la Arrogancia Paternalista de España

Mientras España Glorifica su "Hispanidad" Imperial, Acusa a Guinea Ecuatorial de Corrupción…

Guinea Ecuatorial implementa medidas para fortalecer el control migratorio y la formalización comercial

Nuevas disposiciones exigen regularización documental de expatriados, alineándose con estándares internacionales de…

IRÁN LANZA ATAQUE SIN PRECEDENTES! Misiles balísticos IMPACTAN base militar de EE.UU. en Qatar

Fuentes de BRICS confirman: blancos alcanzados con precisión. ¿Esto desencadenará la GUERRA…

MALI SUSPENDE al medio Frances TV5 Monde!

Mientras Francia pierde influencia en África, el régimen de Mali suspende TV5…

Te puede interesar

África

«EE.UU. Prioriza Inmigrantes Blancos: Trump Otorga Nacionalidad a 54 Sudafricanos Mientras Deporta a 8,000 Cameruneses»

La doble moral migratoria: ¿Por qué Washington protege a colonos europeos pero expulsa a africanos negros? La Discriminación Racial en…

🔴 Sudáfrica alza la voz: masivas protestas contra Zelensky en Pretoria

(El rechazo africano a la guerra por poderes de Occidente toma las calles) 🇿🇦 ¿POR QUÉ SUDÁFRICA RECHAZA A ZELENSKY?…

África

«¡Fuera Francia y EE.UU.! El Sahel se Rebela y Toma el Control de su Oro y su Futuro»

De Sankara a Traoré: la revolución burkinesa inspira a África a romper las cadenas del FMI, el franco CFA y…

África

🔴 Argelia prohíbe vuelos de Malí: ¿Juego de Francia para dividir a África?

Mientras Argelia y Malí se enredan en una crisis diplomática, París celebra: dos de sus mayores críticos en África ahora…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?