¿Cómo afecta a África Central y Guinea Ecuatorial?
🔴 ¿Qué está pasando?
El 26 de marzo de 2025, el gobierno de Sudán del Sur colocó bajo arresto domiciliario al Primer Vicepresidente Riek Machar, violando el Acuerdo de Paz de 2018 que puso fin a una guerra civil que dejó 400,000 muertos. Este movimiento:
- Rompe la frágil estabilidad: Machar (líder de la oposición) y el presidente Salva Kiir tienen una rivalidad histórica.
- Amenaza las elecciones: Previstas para diciembre 2025, ahora podrían cancelarse, extendiendo el gobierno de Kiir.
- Reacción internacional: La ONU, la Unión Africana e IGAD (bloque regional) exigen diálogo.
(Fuentes: Reuters, AFP, Al Jazeera)
⚠️ Impacto para Guinea Ecuatorial y la CEEAC
- Riesgo de inestabilidad regional:
- Sudán del Sur es clave en el comercio de petróleo (exporta 150,000 barriles/día).
- Si estalla violencia, podría afectar precios globales y proyectos en el Golfo de Guinea.
- Oleada de refugiados:
- Países como RDC, Uganda y Chad ya albergan a 2.3 millones de sursudaneses.
- Guinea Ecuatorial, como miembro de la CEEAC, podría verse presionada a recibir desplazados.
- Inversiones en riesgo:
- Empresas ecuatoguineanas con intereses en Juba (ej.: construcción, energía) deben monitorear la situación.
🗣️ Voces críticas
- Machar: Acusa a Kiir de «golpe blando» para consolidar poder.
- Kiir: Alega que Machar planeaba un «levantamiento armado«.
- Analistas: Advierten que Egipto, EEUU y China podrían intervenir por intereses petroleros.
📢 «La paz en Sudán del Sur es vital para toda África Central. No podemos permitir otro conflicto» — Analista de seguridad en Malabo.
(Contexto: Sudán del Sur es el país más joven del mundo -independizado en 2011- pero su historia ha estado marcada por guerras étnicas y luchas por el petróleo).
🔗 ¿Debe Guinea Ecuatorial tomar un papel más activo? #PazEnSudánDelSur #ÁfricaCentralUnida