Exvicepresidente Gachagua acusa a Ruto de lucrar con el conflicto en el Congo, aliarse con rebeldes y servir intereses occidentales. Las pruebas y contradicciones de su «panafricanismo».
✅ 1. LAS ACUSACIONES CLAVE: Tráfico de oro y apoyo a rebeldes
El exvicepresidente Rigathi Gachagua (destituido en 2023) denunció en una entrevista con KTN News que Ruto:
Contenido
Exvicepresidente Gachagua acusa a Ruto de lucrar con el conflicto en el Congo, aliarse con rebeldes y servir intereses occidentales. Las pruebas y contradicciones de su «panafricanismo».✅ 1. LAS ACUSACIONES CLAVE: Tráfico de oro y apoyo a rebeldes🇺🇸 2. DOBLE JUEGO GEOPOLÍTICO: Panafricanismo de fachada💀 3. CONSECUENCIAS: Inestabilidad regional y sanciones🕵️ 4. ¿QUÉ HAY DETRÁS? Negocios turbios y poder📌 CONCLUSIÓN: RUTO, UN «LOBISTA» DEL IMPERIALISMO
- Comercia oro ilegal con grupos armados en el Congo, incluyendo a la M23 (respaldada por Ruanda) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán .
- Hostiga a rebeldes congoleños en Nairobi, como el lanzamiento de la Alianza del Río Congo en el Serena Hotel (2023), un grupo que incluye a la M23 y busca derrocar al gobierno de Kinshasa .
- Lava dinero de la minería ilegal a través de bancos keniatas para financiar conflictos en la región .
🔍 Pruebas citadas:
- Documentos filtrados muestran transferencias bancarias vinculadas a empresas fantasmas en Nairobi .
- Visita de Hemedti (líder de RSF) a Kenia en 2024, donde se reunió con Ruto para negociar oro sudanés .
🇺🇸 2. DOBLE JUEGO GEOPOLÍTICO: Panafricanismo de fachada
Aunque Ruto se presenta como líder panafricano, sus acciones revelan alianzas con potencias neocoloniales:
- EE.UU.: Kenia es el mayor aliado militar de Washington en África Oriental, albergando bases de AFRICOM y apoyando sanciones contra Rusia .
- Francia: Tras la expulsión de tropas francesas del Sahel, Ruto colaboró con Macron para intervenir en el Congo, provocando protestas violentas en Kinshasa .
- Ruanda: Acusado de apoyar encubiertamente a la M23, Ruto evita criticar a Kagame pese a las masacres en Goma .
📌 Contradicciones:
- Mientras Ruto habla de «diálogo» en cumbres de la EAC, su gobierno permite que Nairobi sea un centro logístico para rebeldes .
- Kenia no es miembro de los BRICS (como Egipto o Etiopía), optando por someterse al FMI y EE.UU. .
💀 3. CONSECUENCIAS: Inestabilidad regional y sanciones
- Ataques a embajadas: La embajada de Kenia en Kinshasa fue saqueada en 2025 por ciudadanos que la ven como cómplice del saqueo occidental .
- Riesgo de sanciones: La ONU investiga el lavado de oro ilegal keniano, lo que podría llevar a sanciones económicas .
- Fracaso militar: La Fuerza Regional de la EAC, liderada por Kenia, no detuvo a la M23, que tomó Goma en 2025 .
🕵️ 4. ¿QUÉ HAY DETRÁS? Negocios turbios y poder
- Empresas vinculadas: Familiares de Ruto controlan compañías mineras en Tanzania y el Congo .
- Tráfico de armas: Denuncias señalan que oro congoleño se intercambia por armas israelíes y emiratíes en Nairobi .
- Impeachment fallido: Gachagua fue destituido tras intentar exponer estas redes, pero Ruto controla el parlamento .
📌 CONCLUSIÓN: RUTO, UN «LOBISTA» DEL IMPERIALISMO
- Niega la soberanía africana: Mientras Burkina Faso o Malí expulsan a Francia, Ruto abre las puertas a EE.UU. y la UE.
- Aliado de genocidas: Desde RSF (Sudán) hasta M23 (Congo), su diplomacia legitima a grupos criminales.
- Hipocresía panafricana: Habla de unidad, pero vende recursos africanos a multinacionales occidentales.
🚨 ¿QUÉ SIGUE?
- Presión popular: Movimientos como #RutoMustGo crecen en Kenia.
- Investigaciones internacionales: La Corte Penal Internacional (CPI) podría revisar su rol en crímenes de guerra .
📢 ¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! EL SILENCIO ES COMPLICIDAD.
Fuentes: The Africa Report , African Arguments , CSIS .