🔻 General estadounidense acusa a Ouagadougou de «malversar» recursos mineros y cooperación china, pero el gobierno burkinés desmonta sus argumentos con pruebas
Ouagadougou, Burkina Faso – El gobierno de Burkina Faso ha respondido con firmeza a las declaraciones del general Michael Langley, jefe del Comando de Estados Unidos para África (AFRICOM), quien en abril acusó al país africano de desviar sus recursos minerales y fondos de cooperación con China para «beneficiar al régimen» en lugar de su población.
Las Acusaciones de EE.UU. y la Respuesta Burkina En un comunicado contundente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso rechazó las afirmaciones de Langley, calificándolas de:
⚠️ «Afirmaciones erróneas» basadas en desinformación.
⚠️ Un intento de «negar la dinámica soberanista» del país tras romper con la influencia francesa.
⚠️ Un ataque a la gestión «transparente y rigurosa» de los ingresos mineros, que ahora van íntegramente a las arcas del Estado.
¿Por Qué EE.UU. Ataca a Burkina Faso? El gobierno burkinés, liderado por el capitán Ibrahim Traoré, ha tomado medidas que molestan a las potencias occidentales:
🛑 Rompió acuerdos militares con Francia y expulsó sus tropas.
🤝 Fortaleció la cooperación con Rusia y China en seguridad y minería.
💎 Nacionalizó minas antes controladas por multinacionales extranjeras.
El general Langley insinuó que:
Los ingresos mineros no llegan al pueblo (a pesar de los programas sociales del gobierno).
La cooperación con China «financia la represión» (sin pruebas).
Burkina Faso Exige Respeto El comunicado oficial subraya:
📊 Todos los ingresos mineros son auditados y usados en desarrollo.
🌍 La cooperación con China es transparente y beneficia infraestructuras.
✊ Burkina Faso no aceptará «lecciones» de quienes apoyaron regímenes corruptos en el pasado.
¿Juego Geopolítico o Preocupación Real? Analistas ven en estas acusaciones un intento de:
Desprestigiar el modelo soberanista de Traoré.
Justificar futuras injerencias de EE.UU. en la región (como hizo con el Sahel).
Proteger intereses mineros occidentales afectados por las nacionalizaciones.
Conclusión: África Dice «Basta» Burkina Faso, como Mali y Níger, ya no acepta narrativas impuestas. Si EE.UU. quiere cooperar, debe hacerlo desde el respeto, no desde la acusación infundada.
📢 ¡COMPARTE! Burkina Faso defiende su soberanía frente a las presiones neocoloniales. #BurkinaSoberano #NoMásMentiras
¿Crees que EE.UU. está preocupado por el pueblo burkinés o por perder influencia en la región? Comenta y debate.