«Nuestros recursos, nuestras reglas»: El Presidente de la UA clama por un modelo de desarrollo autocentrado y libre de condicionalidades externas
Por porunaguineamejor | Malabo, 11 de julio de 2025
En un discurso histórico durante el Foro de la AUDA-NEPAD en la Cumbre de la Unión Africana (UA), el Presidente Mahmud Ali Yussuf (Djibouti) lanzó un llamado revolucionario: África debe romper con la dependencia financiera externa y construir un futuro desde sus propias prioridades. Con un tono panafricanista y pragmático, Yussuf delineó una hoja de ruta para materializar la Agenda 2063 con soberanía y unidad.
Tres Pilares para la Liberación Económica de África
- 🔵 Alineación con la Agenda 2063:
- Priorizar proyectos de industrialización, comercio intraafricano (AfCFTA), salud pública y resiliencia climática.
- «No aceptaremos más agendas impuestas. Nuestros planes deben reflejar las necesidades reales de nuestro pueblo«, declaró .
- 🟢 Transparencia y Rendición de Cuentas Continental:
- Creación de un sistema de auditoría africano para monitorear proyectos financiados con recursos internos y externos.
- «La corrupción y la opacidad son enemigas del desarrollo. ¡Exijamos resultados!» .
- 🟡 Financiamiento Innovador y Soberano:
- Movilizar el capital privado africano y fortalecer bancos regionales como el Afreximbank.
- «El FMI no es nuestro dueño. Debemos crear fondos comunes continentales y usar nuestras reservas naturales como garantía» .
💡 Panafricanismo en Acción: Propuestas Concretas
- Fondo Africano de Desarrollo Comunitario: Para financiar proyectos sin condicionalidades externas.
- Alianzas Sur-Sur: Priorizar cooperación con China, India y Brasil en tecnología e infraestructura, bajo reglas africanas .
- Integración Regional Acelerada: Eliminar barreras no arancelarias y conectar redes eléctricas y digitales .
«África no necesita caridad, necesita socios que respeten su autonomía. ¡Basta de préstamos que hipotecan nuestro futuro!» .
Llamado a la Acción
Yussuf propuso transformar las cumbres de la UA en «espacios de ejecución, no de discursos»:
- Foro Anual de Implementación: Donde los líderes rindan cuentas sobre proyectos clave.
- Sanciones a la Inacción: «Si un país no cumple, debe haber consecuencias continentales» .
🔗 Fuentes
- Discurso completo de Mahmud Ali Yussuf, Cumbre de la UA, Malabo 2025 (AUDA-NEPAD).
- Documento «Agenda 2063: Marco de Implementación» (Unión Africana, 2025).
- Declaración de Freetown sobre Cooperación Sur-Sur (APRM) .
📌 Conclusión: La Hora de África
El mensaje de Yussuf es claro: El desarrollo solo llegará cuando África controle sus recursos y decisiones. Con un liderazgo unido y una visión audaz, el continente está listo para escribir su propia historia de prosperidad.
*»Somos la generación que hará realidad el sueño de Nkrumah: *Un África unida, libre y dueña de su destino« .
#ÁfricaUnida #SoberaníaFinanciera #Agenda2063
✒️ ¿Te gustó este análisis? Compártelo y únete al debate con #ÁfricaEnMovimiento.
📌 porunaguineamejor – Información para una África más justa.