2 de agosto de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: África en peligro: China contamina y destruye Zambia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » África en peligro: China contamina y destruye Zambia
África

África en peligro: China contamina y destruye Zambia

Porunaguineamejor
Ultima actualización 16 de marzo de 2025 2:26 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

El colapso de una presa minera china en Zambia revela el lado oscuro de las nuevas potencias en África. Es hora de resistir la explotación y recuperar la soberanía.

El 18 de febrero, Zambia fue testigo de una de las peores catástrofes ambientales de su historia cuando una represa de relaves en una mina de cobre de propiedad china colapsó, derramando 50 millones de litros de desechos tóxicos en el río Kafue. La tragedia no solo ha devastado la biodiversidad de la región, sino que también ha puesto en peligro la vida de millones de personas que dependen de este recurso hídrico para el consumo y la agricultura. La contaminación ha provocado la muerte masiva de peces y ha obligado al cierre del suministro de agua en la ciudad de Kitwe, hogar de 700,000 personas.

Contenido
El colapso de una presa minera china en Zambia revela el lado oscuro de las nuevas potencias en África. Es hora de resistir la explotación y recuperar la soberanía.China: Socio o explotador?El despertar africano: seguir el ejemplo de Mali, Burkina Faso y NigerÁfrica debe despertar y tomar el control

Este desastre no es un hecho aislado. Es la evidencia de un problema mayor: la explotación desenfrenada de África por parte de las nuevas superpotencias, que se presentan como socios para el desarrollo pero actúan con la misma voracidad imperialista que las antiguas potencias coloniales. Empresas chinas, rusas y occidentales compiten por los recursos del continente sin respetar el medio ambiente ni la vida de los africanos.

China: Socio o explotador?

China se ha convertido en uno de los mayores inversionistas en África, financiando megaproyectos de infraestructura y extracción de recursos naturales. Sin embargo, detrás de estos acuerdos multimillonarios hay cláusulas abusivas, daños ambientales irreparables y una preocupante falta de regulación. Zambia, la segunda productora de cobre en África, ha sido un blanco fácil para estas inversiones, pero a costa de su soberanía económica y ecológica.

La tragedia del río Kafue es solo la punta del iceberg. Casos similares han ocurrido en otros países del continente, como en la República Democrática del Congo, donde las condiciones de trabajo en minas de cobalto controladas por compañías chinas han sido denunciadas repetidamente por violaciones a los derechos humanos.

El despertar africano: seguir el ejemplo de Mali, Burkina Faso y Niger

Frente a esta explotación descarada, varios países africanos han comenzado a tomar medidas drásticas para recuperar el control de sus recursos. Burkina Faso, Malí y Niéger han dado un giro radical al expulsar empresas extranjeras que no respetan la soberanía ni la dignidad del pueblo africano. Hace apenas unos días, Niéger ordenó la salida de varias empresas chinas debido a su falta de respeto por la vida y el medio ambiente en el país.

Estos países han demostrado que África no está condenada a ser una víctima eterna del neocolonialismo. En lugar de aceptar pasivamente la explotación, han optado por tomar las riendas de su destino, renegociando contratos y cerrando acuerdos que beneficien verdaderamente a sus pueblos.

los CEO de SORAZ, CNPC y WAPCO fueron expulsados por el General.

África debe despertar y tomar el control

El desastre en Zambia debe ser un llamado de atención para todo el continente. No podemos seguir permitiendo que las potencias extranjeras saqueen nuestros recursos sin consecuencias. Es hora de establecer políticas estrictas para la explotación de recursos naturales, garantizar regulaciones ambientales firmes y exigir el respeto absoluto por la vida de los africanos.

La verdadera liberación de África no vendrá de discursos políticos, sino de acciones concretas para recuperar nuestra soberanía económica y ambiental. No debemos ser peones en el juego de las superpotencias, sino los dueños de nuestro propio destino. El tiempo de la sumisión ha terminado; ha llegado la hora de que África se levante con dignidad y exija el respeto que merece.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
ETIQUETADO:contaminacionimperialismopolucionzambia
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior ATENCION! La inmigracion estadounidense desnuda e interoga a un inmigrante ALEMAN!!
siguiente artículo EE.UU. envía pandilleros del Tren de Aragua a El Salvador
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

🔍 ¿Somos Conejillos de Indias? UC Davis, MCD y los experimentos con la salud de Guinea Ecuatorial

(Un llamado a cuestionar quién decide sobre nuestra lucha contra la malaria)…

🔴 África en la Mira: El Juego Geopolítico del Congo y la Lección que Guinea Ecuatorial Debe Aprender

Ambos países buscan estabilidad en el este congoleño y normalizar sus relaciones…

🇬🇭🔥 ¡GHANA DESENMASCARA A LOS NUEVOS COLONIZADORES! Mina de Damang era controlada por multinacional judía sudafricana vinculada al apartheid

🔻 Gold Fields Ltd, la minera que incumplió sus obligaciones en Ghana,…

«ALERTA SANITARIA: Cómo el Agua y los Alimentos Pueden Estar Saboteando Tu Salud Reproductiva»

"Desde Japón hasta EE.UU.: Sustancias como la soja y el flúor están…

Te puede interesar

África

Presidente de Gabón prohíbe becas en EE.UU. y Canadá: «Prefiero formar talentos que sí regresen

Tras polémica visita a la Casa Blanca, Brice Oligui Nguema decreta redirigir fondos educativos a África y priorizar retención de…

RTVI Expande su Imperio Mediático en África: Llega a Malí con una Audiencia de 3 Millones»

"La Cadena Rusa Refuerza su Influencia en el Continente con Contenido en Ruso para Diásporas y Nuevos Públicos" 1. RTVI…

África

«De Bush a Ruto: El zapato que sacude a los poderosos»

Un gesto de protesta, un símbolo global: cómo un simple zapato se convirtió en el arma del pueblo contra líderes…

África

Ruben um Nyobè: el héroe que Francia quiso borrar de la historia

A 112 años de su nacimiento, rescatamos la lucha del líder camerunés asesinado por Francia por rechazar el neocolonialismo. Su…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?