«No más discursos, es hora de ejecutar»: La AUDA-NEPAD presenta 300 proyectos catalíticos y llama a romper con la dependencia financiera externa
Por porunaguineamejor | Malabo, 11 de julio de 2025
En un histórico discurso durante el Foro de la AUDA-NEPAD en la Cumbre de la Unión Africana en Malabo, la directora ejecutiva Nardos Bekele-Thomas lanzó un llamado revolucionario: África debe dejar atrás la retórica y materializar su desarrollo con unidad, proyectos viables y financiamiento soberano.
«No somos mendigos, somos arquitectos de nuestro destino»
Con la firmeza que caracteriza a las líderes panafricanistas, Bekele-Thomas dejó claro que el continente ya no puede permitirse «discursos vacíos o dependencia de la caridad global». En su lugar, presentó un Plan de Acción Concreto:
- 300 proyectos prioritarios en infraestructura, agroindustria, salud y digitalización, diseñados para integrar económicamente al continente.
- Fondo Africano de Desarrollo Comunitario: Un mecanismo financiero propio para evitar condicionalidades extranjeras.
- Facilidad de Desarrollo de Proyectos (PDF): Para garantizar que las iniciativas tengan estudios técnicos y sean «bancables», atrayendo inversión interna y externa sin sometimiento.
«No pedimos limosnas. Exigimos inversión en nuestra soberanía. Estos proyectos no son sueños, son planes listos para ejecutarse. ¿Qué estamos esperando?», declaró ante los líderes africanos.
💡 Panafricanismo en Práctica: Una Nueva Arquitectura Financiera
Bekele-Thomas criticó el sistema financiero global «que nos impone reglas injustas» y propuso:
- Fortalecer los bancos regionales africanos (como el Afreximbank y el Banco Africano de Desarrollo).
- Movilizar el ahorro interno: «El capital existe en África, pero está fragmentado».
- Reformar el sistema monetario continental: Un llamado velado a avanzar en iniciativas como el Afro (moneda común).
«Si Europa tiene el Euro, ¿por qué África sigue atada al FMI? Necesitamos un sistema financiero que refleje nuestras prioridades», sentenció.
🚀 Hacia un Foro Africano del Desarrollo: Menos Política, Más Resultados
En una propuesta audaz, la directora de AUDA-NEPAD exigió transformar las cumbres de la UA en espacios de rendición de cuentas:
- Foro Africano del Desarrollo: Donde se evalúen avances en industrialización, empleo juvenil y conectividad.
- Sanciones a la inacción: «Si un país no ejecuta los proyectos acordados, debe haber consecuencias».
🔗 Fuentes y Contexto
- Discurso completo de Nardos Bekele-Thomas, Cumbre de la UA, Malabo 2025 (AUDA-NEPAD).
- Documento «300 Proyectos Catalíticos para la Integración Africana» (AUDA-NEPAD, julio 2025).
- Declaraciones respaldadas por el Grupo de los Sabios de la UA, incluidos exjefes de estado y economistas panafricanistas.
📌 Conclusión: La Hora de África
El mensaje de Bekele-Thomas es claro: El desarrollo no será regalado, será conquistado. Con un plan técnico, unión política y financiamiento soberano, África está lista para escribir su propia historia de prosperidad.
«El panafricanismo no es un eslogan, es acción. O nos unimos ahora, o seguiremos siendo esclavos de los préstamos extranjeros. La decisión es nuestra».
#ÁfricaUnida #SoberaníaFinanciera #AUDA_NEPAD
✒️ ¿Te gustó este análisis? Compártelo y únete al debate con #ÁfricaEnMovimiento.
📌 porunaguineaemjor – Información para una África más justa.