10 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: ¡BURKINA FASO REVOLUCIONA SU ALIMENTACIÓN! DE LA DEPENDENCIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN TIEMPO RÉCORD
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » ¡BURKINA FASO REVOLUCIONA SU ALIMENTACIÓN! DE LA DEPENDENCIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN TIEMPO RÉCORD
África

¡BURKINA FASO REVOLUCIONA SU ALIMENTACIÓN! DE LA DEPENDENCIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN TIEMPO RÉCORD

Porunaguineamejor
Ultima actualización 25 de junio de 2025 8:24 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Góndolas repletas de productos locales marcan un hito histórico: ¿Cómo logró un país que importaba el 80% de sus alimentos convertirse en ejemplo de autosuficiencia en África?


🌾 UN CAMBIO RADICAL: DE IMPORTADOR A PRODUCTOR

Burkina Faso, otrora dependiente de importaciones para el 80% de sus alimentos , hoy vive una transformación sin precedentes. Las góndolas de sus mercados y supermercados rebosan de productos locales, desde arroz y maíz hasta aceites y conservas, gracias a una estrategia agresiva de industrialización y apoyo al pequeño agricultor .

Contenido
Góndolas repletas de productos locales marcan un hito histórico: ¿Cómo logró un país que importaba el 80% de sus alimentos convertirse en ejemplo de autosuficiencia en África?🌾 UN CAMBIO RADICAL: DE IMPORTADOR A PRODUCTOR🛠️ LA MAQUINARIA DEL CAMBIO: OFENSIVA AGROPECUARIA 2023-2025🌍 UN MENSAJE PARA ÁFRICA: «EL SAHEL PUEDE ALIMENTARSE»🚨 ¿QUÉ VIENE? INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN📌 CONCLUSIÓN: UNA REVOLUCIÓN VERDE… PERO AFRICANAFuentes con enlaces verificados

Claves del éxito:

  • Inversión récord en irrigación: $23.6 millones destinados en 2025 para desarrollar 500,000 hectáreas de tierras cultivables y almacenes estratégicos .
  • Distribución masiva de insumos: Solo en 2024, se entregaron 37,500 toneladas de fertilizantes y 1,338 toneladas de semillas mejoradas a 472,479 agricultores (28.7% mujeres, 32% jóvenes) .
  • Expulsión del neocolonialismo agrícola: Fin al monopolio de corporaciones extranjeras y redirección de recursos hacia cooperativas locales .

🛠️ LA MAQUINARIA DEL CAMBIO: OFENSIVA AGROPECUARIA 2023-2025

El gobierno del capitán Ibrahim Traoré ha convertido la soberanía alimentaria en bandera:

  • Plan de Emergencia Alimentaria: Modernización de maquinaria y fomento del algodón (30% del PIB) .
  • «Agropastoral Offensive»: Reducción de importaciones y sustitución por producción nacional, especialmente en arroz y hortalizas .
  • Alianza con Rusia y salida del franco CFA: Financiamiento directo para infraestructura sin condicionamientos occidentales .

Resultados tangibles:
✅ 6,000 hectáreas de tierras desarrolladas en 2024, beneficiando a 11,399 agricultores .
✅ Retorno de 1 millón de desplazados a zonas rurales seguras, reactivando la producción .
✅ Aumento del 74% en implementación física de proyectos agrícolas .


🌍 UN MENSAJE PARA ÁFRICA: «EL SAHEL PUEDE ALIMENTARSE»

Mientras la ONU advierte sobre 52.7 millones de africanos en riesgo de hambre aguda , Burkina Faso demuestra que la autosuficiencia es posible:

  • Stock de soberanía alimentaria: Acopio de granos para crisis, priorizando compras locales
  • Resistencia climática: Sistemas de irrigación para mitigar sequías e inundaciones .
  • Modelo panafricanista: La Alianza de Estados del Sahel (AES) promueve intercambios con Malí y Níger, reduciendo costos logísticos .

🚨 ¿QUÉ VIENE? INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN

El próximo paso es claro:
🔹 Transformar excedentes: Fábricas de procesamiento de tomate, mango y algodón .
🔹 Romper el cerco mediático: Mostrar al mundo que África no necesita caridad, sino comercio justo .
🔹 Presión a la CEDEAO: Exigir políticas que protejan la agricultura local frente a dumping europeo .


📌 CONCLUSIÓN: UNA REVOLUCIÓN VERDE… PERO AFRICANA

Burkina Faso está escribiendo un nuevo capítulo: el de los pueblos que se liberan con azadones y tractores, no con balas. Su ejemplo resuena en un continente cansado de hambre y saqueo.

#SoberaníaAlimentariaYa #BurkinaFasoResiste

Fuentes con enlaces verificados

  1. [Programa de Resiliencia Alimentaria (FSRP-BF)]
  • Banco Africano de Desarrollo: Proyecto de Emergencia para el Reforço de la Producción Alimentaria (PURPA-BF) con financiamiento de 38.4 millones de euros.
    🔗 Enlace al proyecto PURPA-BF .
  1. [FAO: Crisis y oportunidades en Burkina Faso]
  • Informes sobre la crisis multidimensional (conflictos, clima y COVID-19) y programas de resiliencia agrícola.
    🔗 Página de la FAO en Burkina Faso .
  1. [Economía agrícola burkinesa]
  • Datos sobre dependencia del algodón (30% del PIB) y desafíos estructurales.
    🔗 Wikipedia: Economía de Burkina Faso .
  1. [Alianza AES y resistencia antiimperialista]
  • Análisis de la Alianza de Estados del Sahel (AES) y su enfoque panafricanista.
    🔗 Artículo del Frente Antiimperialista .
  1. [Inversión en irrigación 2025]
  • Entrega de equipos agrícolas por 13 mil millones de FCFA (aprox. $22 millones) por el presidente Traoré.
    🔗 Facebook: Digital TV Coiate .
  1. [Ofensiva Agrícola 2023-2025]
  • Detalles del programa gubernamental para aumentar la producción de arroz, maíz y otros cultivos.
    🔗 Banco Africano de Desarrollo .

#FuentesVerificadas #BurkinaFasoResiste


⚠️ ¡COMPARTE ESTA HISTORIA ANTES DE QUE LA CENSUREN! ⚠️

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior EXPLOSIVO! «EE.UU. ES UN ESTADO TÍTERE DE ISRAEL»: LA VERDAD QUE EL PODER OCULTA SOBRE EL ASESINATO DE JFK Y EL CONTROL GLOBAL
siguiente artículo Trump Amenaza a España con Hacerla «Pagar el Doble» en Aranceles por Negarse a Cumplir el 5% de Gasto en la OTAN
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Maurice Bishop y el legado de la revolución de Granada

A 46 años del levantamiento del Movimiento Nueva JEWEL, recordamos el mensaje…

«Firmeza Soberana: El Vicepresidente de Guinea Ecuatorial Desafía el Imperialismo de EE.UU. con una Respuesta Histórica»

"Ante la Suspensión de Visados, un Llamado al Boicot Pasivo y una…

ALERTA MÁXIMA! Reino Unido recluta africanos como «carne de cañón» para su guerra contra Rusia: ¡No caigan en la trampa!

"Entre octubre y noviembre, el ejército británico busca jóvenes de la Commonwealth…

🔥 ¿LIBERTAD O FARSA? ¿Los LÍDERES de EE.UU. son TÍTERES como muchos AFRICANOS?

Desde Kennedy hasta Trump y Biden, todos sirven a las mismas élites…

Te puede interesar

África

Ramaphosa se reúne con Trump en medio de tensiones: ¿Gestión diplomática o intereses ocultos?

El presidente sudafricano busca calmar las fricciones con EE.UU., mientras surgen dudas sobre su ausencia en la conmemoración del Día…

África

Rwanda despide a Alain Mukuralinda: adiós al portavoz que unió política y arte

El gobierno y la cultura rwandesas lloran la muerte del subportavoz gubernamental y músico, figura clave en la comunicación estatal…

África

🔴 ¿Sabía usted? El genocidio de Ruanda (1994) fue instigado por Francia y Bélgica

Nuevas evidencias históricas exponen cómo las ex potencias coloniales manipularon el conflicto étnico para mantener su control en la región…

Burkina Faso investiga llamados al exterminio étnico

La Fiscalía persigue a quienes incitan a la violencia tras la masacre de fulanis en Solenzo. Buscan frenar discursos de…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?