Un gesto de protesta, un símbolo global: cómo un simple zapato se convirtió en el arma del pueblo contra líderes desconectados
William Ruto rara vez se pone en los zapatos de su pueblo (a juzgar por las duras políticas que ha intentado imponer durante una crisis por el alto costo de vida), pero recientemente el presidente keniano, desconectado de la realidad, tuvo la oportunidad de hacerlo. Durante uno de sus discursos públicos, un miembro de la audiencia lanzó un zapato al líder ostentoso, conocido por su gusto por trajes caros y viajes VIP. El mensaje debería ser claro incluso para alguien tan sordo como Ruto. Al igual que muchos antes que él, Ruto se ha convertido en un intermediario del poder imperial, sonriendo para fotos en el extranjero mientras impone sufrimiento en casa. Y como muestra la historia, cuando el pueblo está harto, no necesita métodos sofisticados ni campañas costosas. A veces, un zapato es suficiente para sacudir a los poderosos .
El incidente también lo puso en los zapatos de otro líder: en 2008, el periodista iraquí Muntadhar al-Zaidi lanzó dos zapatos a George W. Bush en protesta por la invasión estadounidense a Irak. Ambos incidentes subrayan cómo un gesto aparentemente simple puede convertirse en un símbolo potente de resistencia y desprecio .
El simbolismo del zapato: más que un insulto
En muchas culturas, especialmente en el mundo árabe y musulmán, lanzar un zapato es un acto de profunda ofensa. Representa desprecio, ya que el zapato, al estar en contacto con la suciedad del suelo, se considera impuro. Mostrar la suela o arrojarlo a alguien equivale a decir: «Eres menos que el polvo bajo mis pies» .
Este simbolismo no es nuevo:
- En 2008, al-Zaidi gritó: «¡Este es el beso de despedida del pueblo iraquí, perro!» mientras lanzaba sus zapatos a Bush .
- En 2013, un sirio intentó golpear al presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad con un zapato en El Cairo .
- Ahora, en Kenia, el gesto refleja la frustración por la crisis económica y la percepción de que Ruto gobierna para las élites, no para el pueblo .
¿Accidente o protesta?
Mientras el gobierno keniano condena el acto como «vergonzoso» y arresta a tres sospechosos , algunos funcionarios, como Dennis Itumbi, sugieren que fue un accidente: un asistente levantó un zapato como «cámara falsa», otro lo golpeó y terminó volando hacia Ruto . Sin embargo, analistas políticos ven en esto un síntoma de descontento acumulado por los altos impuestos, la inflación y las promesas incumplidas .
Conclusión: Un mensaje que trasciende fronteras
Desde Bagdad hasta Nairobi, el zapato se ha convertido en un arma de protesta accesible y simbólica. Para Ruto, como antes para Bush, el mensaje es claro: el poder no los blindará del descontento popular. Y aunque ninguno de los dos recibió «la bota» del cargo por estos incidentes, la historia los recordará como líderes cuyos pueblos encontraron en un simple zapato la forma de gritar: «¡Basta!» .
Fuentes adicionales:
- BBC: Incidente del zapato contra Ruto
- Business Insider Africa: Paralelismos con Bush
- Al Jazeera: El significado cultural del zapato
¿Será este el inicio de un nuevo capítulo en la resistencia popular? Solo el tiempo lo dirá.