El 90% de dominicanos tiene ascendencia africana, pero el país sigue atrapado en el mito hispanista. ¿Vergüenza colonial o estrategia política?
🔴 LAS CIFRAS QUE NO MIENTEN
- 90% de dominicanos tiene ADN africano (estudios de Harvard y Americas Quarterly).
- Solo 8% se identifica como «negro» en censos (vs. 75% que se declara «mestizo» o «indio»).
- Comparación con Haití: Misma isla, misma historia de esclavitud, pero Haití celebra su herencia africana; RD la oculta.
🇪🇸 LAS 3 RAÍCES DEL PROBLEMA
- El trauma colonial español:
- Los colonos enseñaron que «negro = esclavo» y «blanco = civilizado».
- Se inventaron el «mito indio» para borrar lo africano (¡pero los taínos fueron exterminados en el siglo XVI!).
- El conflicto con Haití:
- RD usó el «antihaitianismo» para construir su identidad.
- Decir «soy negro» se asoció a «ser haitiano» (y por tanto, «enemigo»).
- La dictadura de Trujillo (1930-1961):
- Promovió campañas de «blanqueamiento» con migración europea.
- Masacró 20,000 haitianos en 1937 para «purificar» la frontera.
📢 ¿ESTÁ CAMBIANDO ALGO?
Sí, pero lentamente:
- Artistas como Mula o Rita Indiana celebran lo afro en su música.
- Colectivos como Reconoci.do luchan por derechos de dominicanos de ascendencia haitiana.
- Redes sociales: Jóvenes usan hashtags como #PeloMaloSoy para reivindicar su pelo afro.
Pero persisten obstáculos:
- Ley 169-14: Niega ciudadanía a hijos de migrantes haitianos.
- Medios de comunicación: Novelas y anuncios siguen privilegiando actores de piel clara.
- Clasismo: En RD, «el dinero aclara» (mientras más rico, más «blanco» se te considera).
🌍 LECCIÓN PARA LATINOAMÉRICA
RD no es el único caso:
- México: Niega sus raíces africanas (1.4 millones de afromexicanos).
- Perú: Solo 2% se identifica como negro, pese a tener grandes comunidades afro.
- Cuba: Aunque lo celebra más, el racismo persiste.
📌 ¿QUÉ HACER?
1️⃣ Educación: Enseñar que RD nació de esclavizados africanos, no solo de «españoles y taínos».
2️⃣ Medios: Exigir representación afro en TV, política y publicidad.
3️⃣ Solidaridad: Dejar de usar «haitiano» como insulto.
✊ #RDTambiénEsNegra #NoMásBorraDeLaHistoria
Fuentes para profundizar:
- Documental «Black in Latin America» (PBS).
- Libro «The Dominican Republic: A National History» (Frank Moya Pons).
- Informes de Minority Rights Group.
¿Seguiremos negando lo que el espejo muestra? 🧐🔥