2 de noviembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: EE.UU. contra África: El caso de Lesotho y las lecciones para Guinea Ecuatorial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » EE.UU. contra África: El caso de Lesotho y las lecciones para Guinea Ecuatorial
África

EE.UU. contra África: El caso de Lesotho y las lecciones para Guinea Ecuatorial

Porunaguineamejor
Ultima actualización 8 de abril de 2025 7:22 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Mientras Washington se presenta como paladín de los derechos humanos, ahoga económicamente a naciones africanas que no se alinean a sus intereses. Lesotho es el último ejemplo, pero Guinea Ecuatorial ya conoce este juego.

Malabo, 8 de abril — Bajo el discurso de promover la democracia y el desarrollo, Estados Unidos despliega una política económica agresiva contra países africanos que se resisten a someterse a sus dictados. El último caso es Lesotho, cuya industria textil —vital para su economía— está al borde del colapso por aranceles del 50% impuestos por Washington. Pero esto no es nuevo: Guinea Ecuatorial también sufre sanciones encubiertas, desde restricciones de visados hasta bloqueos financieros.

Contenido
Mientras Washington se presenta como paladín de los derechos humanos, ahoga económicamente a naciones africanas que no se alinean a sus intereses. Lesotho es el último ejemplo, pero Guinea Ecuatorial ya conoce este juego.1. Lesotho: ¿Castigo por no arrodillarse?2. Guinea Ecuatorial: ¿Por qué no sorprendernos?3. El doble rasero de Occidente4. ¿Qué hacer como africanos?

1. Lesotho: ¿Castigo por no arrodillarse?

Lesotho, un pequeño reino montañoso, dependía del AGOA (Ley de Crecimiento y Oportunidad Africana), un programa estadounidense que permite exportaciones sin aranceles… si se cumplen condiciones políticas. Ahora, con los nuevos impuestos:

  • 12,000 empleos en riesgo (el 75% de las exportaciones a EE.UU.).
  • 4,740 trabajadores despedidos en un año.
  • 10% del PIB nacional amenazado.

¿La razón oficial? «Falta de estándares laborales». ¿La real? Lesotho se acercó a China y Rusia para diversificar su economía.

2. Guinea Ecuatorial: ¿Por qué no sorprendernos?

Guinea Ecuatorial vive una situación similar:

  • Aranceles punitivos a productos clave.
  • Restricción de visados a funcionarios y empresarios.
  • Presión constante en foros internacionales.

Todo esto, mientras EE.UU. apoya golpes de Estado en África (como en Níger en 2023) o invade países (Irak, Libia) bajo excusas humanitarias.

3. El doble rasero de Occidente

Estados Unidos y Europa hablan de derechos humanos, pero:

  • Saquean recursos africanos mediante multinacionales.
  • Imponen sanciones que asfixian a las poblaciones (no a los gobiernos).
  • Financian ONGs para desestabilizar países soberanos.

Mientras, silencian las masacres en Palestina o el racismo en sus propias calles.

4. ¿Qué hacer como africanos?

  • Fortalecer alianzas Sur-Sur (China, Rusia, BRICS).
  • Diversificar economías para reducir dependencia de Occidente.
  • Exigir respeto en organismos internacionales.

🔴 Reflexión final:
Lesotho y Guinea Ecuatorial son ejemplos de que EE.UU. no es «aliado» de África, sino un neocolonizador con corbata. La historia juzgará a quienes, desde nuestro continente, aún creen que Occidente traerá progreso. La liberación económica será nuestra verdadera independencia.


📌 ¿Te gustó este análisis? Compártelo y únete al debate.
✊ #ÁfricaNoSeDoblega #EEUUElVerdaderoTerrorista

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Mali y el mundo musical lloran la partida de Amadou Bagayoko, leyenda de la música africana
siguiente artículo África expulsa a embajador israelí en la Cumbre de la UA: «No hay lugar para genocidas»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

¡EE.UU. AL DESCUBIERTO! Financia terrorismo global mientras invade países «en nombre de la democracia»

Exdiplomático británico y políticos denuncian: Israel y Washington protegen a ISIS, los…

Ibrahim Traoré rechaza millones de Arabia Saudita

Burkina Faso dice NO a la construcción de 200 mezquitas financiadas por…

EE.UU. en África: ¿Ayuda Humanitaria o Experimentos Biológicos?

Alerta para Guinea Ecuatorial: Rusia denuncia laboratorios militares estadounidenses y riesgos para…

La RDC prohíbe las exportaciones de cobalto: impacto en el mercado y desafíos para la transición energética

El país, que produce el 78% del cobalto mundial, busca estabilizar los…

Te puede interesar

África

🇨🇩 ¡GOLPE POLÍTICO EN EL CONGO! Suspenden el partido de Joseph Kabila por su silencio ante la ocupación ruandesa

🔴 El Ministerio del Interior congoleño acusa al exmandatario de complicidad con Ruanda y el M23, tras su polémico regreso…

Oposición de Costa de Marfil se une para desafiar a Ouattara

25 partidos opositores forman una coalición histórica para exigir reformas electorales y enfrentar al presidente en las elecciones de 2025.…

África

🇧🇫 ¡Burkina Faso Firma Contra EE.UU.! Rechaza Acusaciones de AFRICOM y Defende su Soberanía

🔻 General estadounidense acusa a Ouagadougou de "malversar" recursos mineros y cooperación china, pero el gobierno burkinés desmonta sus argumentos…

África

«🇰🇪🔥 ¡escándalo en kenia! exvicepresidente acusa a ruto de alimentar la guerra en sudán»)

Rigathi Gachagua revela que William Ruto hospedó al líder de las RSF (apoyadas por Emiratos Árabes) mientras Sudán sufre un…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?