El cierre de la última base militar marca un punto de inflexión histórico; ¿será el franco CFA el próximo en caer?
La retirada militar: Un símbolo del colapso de la influencia francesa
Este 17 de julio de 2025, Francia entregó oficialmente las llaves de Camp Geille, su última base militar en Senegal, poniendo fin a 65 años de presencia ininterrumpida en el país africano . La ceremonia, cargada de simbolismo, incluyó el izado de la bandera senegalesa en reemplazo de la tricolor francesa, un gesto que refleja la creciente ola de soberanía en África Occidental .
La salida de 350 soldados franceses no es un hecho aislado: desde 2022, París ha sido expulsada de Malí, Burkina Faso, Níger, Chad y Gabón, países donde su presencia militar era vista como un vestigio del colonialismo . El presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, electo en 2024, fue claro: «La soberanía no admite bases extranjeras» .
¿Por qué es histórica esta retirada?
- Fin del «patio trasero» francés: Senegal era el último bastión de Francia en África Occidental. Su salida consolida el rechazo continental a la injerencia gala .
- Presión popular y giro estratégico: Las protestas contra el franco CFA y las acusaciones de explotación económica aceleraron la decisión. Faye incluso exigió a Francia que pidiera perdón por crímenes coloniales .
- El ascenso de Rusia y China: Mientras Francia se retira, potencias como Rusia fortalecen lazos con juntas militares africanas, ofreciendo cooperación sin condiciones «neocoloniales» .
El franco CFA: ¿La próxima víctima?
El abandono militar abre la puerta a un debate aún más explosivo: la moneda colonial. El franco CFA, vinculado al euro y controlado por Francia, es visto como un instrumento de dominación económica. Países como Mali y Burkina Faso ya lo abandonaron, y Senegal podría seguir el camino.
- Argumentos a favor:
- El presidente Faye prometió «descolonizar la economía» .
- El Banco Central de África Occidental (BCEAO) ha explorado alternativas, como una moneda digital común .
- Riesgos:
- Francia aún mantiene influencia en Yibuti (con 1,500 soldados) y en el sistema financiero regional .
Consecuencias geopolíticas
- Vacío de poder: Grupos yihadistas como Al Qaeda podrían aprovechar la salida francesa para expandirse en el Sahel .
- Humillación para Macron: La retirada consolida la imagen de una Francia en caída libre, incapaz de mantener su esfera de influencia .
Fuentes clave:
- DW: Retirada militar francesa de Senegal .
- France 24: Fin de la presencia militar permanente .
- Infobae: El repliegue histórico .
- RFI: Ceremonia simbólica en Dakar .
- Espiral 21: Al Qaeda y el vacío de poder .
Conclusión:
Francia no solo pierde bases militares; pierde su narrativa de potencia africana. Con el franco CFA en la mira, el próximo capítulo podría ser la mayor derrota económica de París en el continente. La pregunta ahora es: ¿Qué hará Europa para llenar el vacío que deja su aliado?