3 de noviembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: ¡Ghana Revoluciona la Educación Africana! El Triunfo del Idioma Materno que Debe Inspirar a Todo el Continente
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » ¡Ghana Revoluciona la Educación Africana! El Triunfo del Idioma Materno que Debe Inspirar a Todo el Continente
África

¡Ghana Revoluciona la Educación Africana! El Triunfo del Idioma Materno que Debe Inspirar a Todo el Continente

Porunaguineamejor
Ultima actualización 28 de octubre de 2025 8:49 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Con la lengua local como puente al conocimiento, Accra desafía el legado colonial y muestra el camino para un África educativa soberana y empoderada

Accra, 28 de octubre de 2025 – En un movimiento audaz que redefine el futuro del continente, el Gobierno de Ghana ha decretado que las lenguas locales serán el medio principal de instrucción en todas las escuelas, relegando el inglés a un rol secundario. Esta reforma, impulsada por el Ministro de Educación Haruna Iddrisu, no es solo un cambio pedagógico: es un acto de descolonización profunda que prioriza la comprensión innata de los niños en su lengua materna, transformando la educación en un verdadero reflejo de la identidad africana.

Contenido
Con la lengua local como puente al conocimiento, Accra desafía el legado colonial y muestra el camino para un África educativa soberana y empoderadaEl nacimiento de una política visionariaUn ejemplo radiante para ÁfricaHacia un continente empoderado

El nacimiento de una política visionaria

El viernes 24 de octubre, el Ministro Iddrisu anunció la directiva con palabras firmes: “Desde hoy, el uso de la lengua materna como medio de instrucción es obligatorio en todas las escuelas ghanesas”. Apoyado en décadas de evidencia científica de la UNESCO y el Banco Mundial, que demuestran que los niños aprenden más rápido y con mayor confianza en su idioma familiar, el gobierno ha instruido al Servicio de Educación de Ghana (GES) para implementar y supervisar esta política a nivel nacional. El enfoque inicial se centra en los niveles de kindergarten a primaria 3, donde los cimientos cognitivos se forjan, antes de una transición gradual al inglés en etapas superiores.

Esta decisión llega en un momento crucial para Ghana, una nación multilingüe con más de 80 idiomas locales. En lugar de ver esta diversidad como un obstáculo, la política la celebra como un activo cultural y educativo, fomentando la alfabetización, el razonamiento y la retención de conocimientos en entornos urbanos como Accra (donde Twi y Ga podrían alternarse) y rurales, donde las lenguas comunitarias guiarán el aprendizaje.

Un ejemplo radiante para África

Lo que hace de esta iniciativa un faro para el resto del continente es su potencial para romper las cadenas del colonialismo educativo. Durante siglos, el inglés –impuesto por potencias europeas– ha sido el «lenguaje del éxito», pero a costa de alienar a generaciones de niños africanos que luchan por conceptos en una lengua ajena. Ghana, al invertir esta dinámica, no solo mejora los resultados educativos –con estudios que muestran hasta un 30% más de retención en matemáticas y ciencias–, sino que preserva identidades culturales y fomenta la autoestima nacional.

Países como Tanzania y Etiopía han experimentado con enfoques similares en primaria, logrando avances en la comprensión lectora, pero Ghana eleva la apuesta al hacerlo obligatorio y respaldado por un marco nacional robusto. ¿Por qué no seguir este ejemplo en Nigeria, con sus 500 idiomas? ¿O en Kenia, donde el swahili podría unir comunidades? En Sudáfrica, donde 11 lenguas oficiales compiten, esta política ghanesa podría inspirar una transición que honre el legado de Mandela al priorizar la inclusión lingüística. Incluso en el África francófona, como Senegal o Costa de Marfil, adoptar lenguas locales en etapas tempranas podría desmantelar el dominio del francés, promoviendo una educación verdaderamente africana.

“Esta reforma es parte de la agenda de reinicio del Presidente Mahama para hacer la educación más inclusiva, efectiva y culturalmente relevante”, enfatizó el Ministro Iddrisu, recordándonos que el verdadero progreso surge de raíces profundas, no de importaciones superficiales.

Hacia un continente empoderado

Los beneficios trascienden las aulas: una generación educada en su lengua materna será más innovadora, resiliente y conectada con sus raíces, impulsando economías locales y diálogos panafricanos. Mientras críticos temen desafíos logísticos en entornos multilingües, Ghana responde con pragmatismo: formación docente incentivada y recursos adaptados a cada comunidad. Esta no es una utopía; es una estrategia probada en naciones desarrolladas como Singapur y Alemania, donde las lenguas nativas impulsan el liderazgo global sin sacrificar la diversidad.

Ghana no solo enseña lecciones; las vive. Su audacia invita a África a reclamar su narrativa educativa, convirtiendo la diversidad lingüística en el motor de un renacimiento continental.


Fuentes:

  1. Africanews – “Ghana makes local languages compulsory in schools”
    www.africanews.com/2025/10/27/ghana-makes-local-languages-compulsory-in-schools/
    Anuncio oficial del Ministro Haruna Iddrisu el 24 de octubre de 2025.
  2. Edugist – “Ghana government mandates use of mother tongue as medium of instruction in schools”
    edugist.org/ghana-government-mandates-use-of-mothertongue-as-medium-ifinstruction-in-school/
    Detalles sobre la implementación por el GES y beneficios educativos.
  3. Legit.ng – “Using Local Languages to Teach in Ghanaian Schools Now Compulsory, Government Declares”
    www.legit.ng/world/africa/1680331-using-local-languages-teach-ghanaian-schools-compulsory-government-declares/
    Directiva al GES y respaldo de investigaciones de UNESCO y Banco Mundial.
  4. MyJoyOnline – “Mother tongue policy from KG to Primary 3 – Education Ministry clarifies”
    www.myjoyonline.com/mother-tongue-policy-from-kg-to-primary-3-education-ministry-clarifies/
    Clarificación del alcance de la política por el Viceministro Dr. Clement Apaak.
Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Malí Logra una Victoria Diplomática Histórica: EE.UU. Elimina a MALI de su lista NEGRA de VISADOS
siguiente artículo ¡ESCÁNDALO EN EL SAHEL! Burkina Faso ROMPE LAZOS CON OCCIDENTE tras DESMANTELAR una TRAMA OCULTA de ESPIONAJE en una ONG
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

¡EE.UU. AL DESCUBIERTO! Financia terrorismo global mientras invade países «en nombre de la democracia»

Exdiplomático británico y políticos denuncian: Israel y Washington protegen a ISIS, los…

«¡Alerta en Guinea Ecuatorial! No Todo lo que Parece Queso es Queso: Productos Importados Podrían Engañar a los Consumidores»

Pablo Ojeda, nutricionista de "Más Vale Tarde", expone cómo productos etiquetados como…

África en peligro: China contamina y destruye Zambia

El colapso de una presa minera china en Zambia revela el lado…

🔥 «Bill Gates en África: Filantropía o Genocidio Encubierto? RFK Jr. Expone la Verdad Tras las Vacunas Mortales y el Hambre Inducida»

El activista y Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de…

Te puede interesar

África

MALI SUSPENDE al medio Frances TV5 Monde!

Mientras Francia pierde influencia en África, el régimen de Mali suspende TV5 Monde y apuesta por Rusia: ¿Una rebelión continental…

Tidjane Thiam renuncia al liderazgo del PDCI en medio de polémica por su nacionalidad

El exdirector de Credit Suisse abandona la presidencia del partido marfileño tras un fallido intento de validar su elegibilidad, generando…

África

🇧🇫🔥 ¡BURKINA FASO DESTAPA LA VERDAD! Jefe del Estado Mayor confiesa plan golpista financiado por Francia con $43 MILLONES

🔻 Pueblo burkinés aborta el 18° intento de golpe neocolonial: Occidente usa traidores locales para sabotear la revolución de Traoré…

África

«🇳🇪🔥 El AES declara la guerra al Franco CFA: ‘Primera bala contra el colonialismo’

Mientras Occidente se burla de África, Mali, Burkina Faso y Niger preparan su propia moneda. "El dinero es el primer…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?