«Mientras algunos aquí solo ven problemas, en otros países la gente sufre cortes de luz por semanas, carreteras destruidas y abandono total. ¿Realmente queremos cambiar nuestra estabilidad por el caos?»
📖 Artículo de reflexión para los ecuatoguineanos:
🔹 «No tenemos luz, no tenemos carreteras, no tenemos futuro» – Es el grito desesperado de los habitantes de Memve’ele, un pueblo camerunés que, pese a albergar una megarepresa hidroeléctrica, vive en la oscuridad y el abandono.
El pasado 8 de agosto de 2025, los manifestantes tomaron la represa con pancartas que decían:
- «Sin luz, sin voto, sin país»
- «Si Camerún no nos quiere, Guinea Ecuatorial sí nos recibirá»
¿Por qué amenazan con unirse a Guinea Ecuatorial? Porque, a diferencia de ellos, nosotros tenemos:
✅ Electricidad estable (aunque a veces haya cortes, nada comparado con semanas sin luz).
✅ Carreteras pavimentadas (no caminos de tierra intransitables).
✅ Petróleo que financia infraestructuras (mientras ellos solo ven pasar la energía de su represa hacia las ciudades lejanas).
🔹 ¿De verdad queremos cambiar nuestra suerte por la de ellos?
Algunos en Guinea Ecuatorial critican todo: los cortes de luz, los baches, la corrupción… Pero en Memve’ele, ni siquiera tienen derecho a quejarse, porque su gobierno ni los escucha.
🔹 Reflexión final:
Antes de maldecir nuestra realidad, pensemos en quién cambiaría su lugar con nosotros. ¿Preferiríamos vivir sin luz, sin agua potable y sin esperanza, como en Memve’ele?
Guinea Ecuatorial no es perfecta, pero es NUESTRA. Y hay quienes darían TODO por tener lo que nosotros damos por sentado.
📌 Fuentes:
- «Protestas en Memve’ele: Habitantes amenazan con separarse de Camerún» – Journal du Cameroun (Agosto 2025).
- «El drama de los pueblos olvidados cerca de las grandes represas africanas» – BBC África (Julio 2025).
- Testimonios de residentes de Memve’ele – Radio France Internationale (RFI) (Agosto 2025).
✍️ ¿Tú qué opinas? ¿Valoramos lo que tenemos, o solo vemos lo que nos falta? ¡Deja tu comentario! ⬇️