18 de septiembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Ibrahim Traoré rechaza millones de Arabia Saudita
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Ibrahim Traoré rechaza millones de Arabia Saudita
África

Ibrahim Traoré rechaza millones de Arabia Saudita

Porunaguineamejor
Ultima actualización 19 de marzo de 2025 6:57 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Burkina Faso dice NO a la construcción de 200 mezquitas financiadas por Arabia Saudita. Traoré deja claro que solo acepta inversiones en escuelas, hospitales y empleo para su pueblo.

Ibrahim Traoré rechaza oferta saudita de construir 200 mezquitas en Burkina Faso

Contenido
Burkina Faso dice NO a la construcción de 200 mezquitas financiadas por Arabia Saudita. Traoré deja claro que solo acepta inversiones en escuelas, hospitales y empleo para su pueblo.Un rechazo con un mensaje claroUn golpe a la influencia extranjeraReacciones y apoyo popular

En un contundente mensaje que resuena en toda África, el presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, rechazó una oferta millonaria de Arabia Saudita para financiar la construcción de 200 mezquitas en el país. En lugar de aceptar la propuesta, el líder burkinés dejó claro que su gobierno solo dará la bienvenida a inversiones destinadas a fortalecer la educación, la salud y la economía nacional.

Un rechazo con un mensaje claro

Según informes de medios africanos, Arabia Saudita había ofrecido una significativa suma de dinero para la edificación de mezquitas en distintas regiones de Burkina Faso. Sin embargo, Traoré, fiel a su visión de desarrollo nacionalista y autosuficiencia, se negó rotundamente.

«En Burkina Faso, lo que necesitamos son escuelas para educar a nuestros jóvenes, hospitales para cuidar a nuestra gente y empresas que generen empleo. No mezquitas», habría declarado Traoré, enviando un mensaje sin precedentes a quienes buscan influir en su nación con inversiones religiosas.

Un golpe a la influencia extranjera

Esta decisión refuerza la postura del gobierno de Burkina Faso de priorizar el desarrollo interno y reducir la dependencia de financiamientos extranjeros con agendas ocultas. En los últimos años, muchas naciones africanas han sido objeto de inversiones que, más allá del beneficio económico, traen consigo estrategias de influencia ideológica y religiosa.

El rechazo de Traoré marca un precedente en la región y demuestra que su administración está enfocada en proyectos concretos que realmente beneficien al pueblo burkinés.

Reacciones y apoyo popular

Las redes sociales han estallado con mensajes de apoyo a la firme postura del líder burkinés. Muchos ciudadanos y activistas africanos ven en Traoré a un presidente que protege los intereses de su pueblo y se resiste a la injerencia extranjera.

«África necesita líderes como Traoré, que piensen en la educación y el desarrollo antes que en agendas religiosas impuestas por otros países», comentó un usuario en Twitter.

Otros líderes africanos podrían seguir su ejemplo y comenzar a cuestionar el tipo de inversiones que aceptan en sus países. Mientras tanto, en Burkina Faso, la decisión de Traoré envía un mensaje claro: el futuro del país lo deciden los burkineses, no los intereses foráneos.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Científicos confirman que las vacunas de ARNm contra la COVID-19 podrían causar síndrome de inmunodeficiencia adquirida por vacunas (VAIDS)
siguiente artículo Inaceptable apagón en la Presidencia: ¡Un escándalo nacional!
1 comentario
  • Èl Yanki dice:
    21 de marzo de 2025 a las 2:47 pm

    Traore es un Lìder con principios. Àfrica necesita dirigentes como èl.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

KAMIKAZE NUCLEAR! El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU.: «Los daños que sufrirán serán 1000 veces mayores»

Khamenei promete "golpes históricos" tras bombardeos de Trump: "No habrá paz hasta…

🌍🔥 ¡ÁFRICA CIVILIZÓ A EUROPA DOS VECES! La historia oculta que Occidente no quiere que conozcas

🔴 Desde el Egipto faraónico hasta Al-Ándalus: cómo el conocimiento africano iluminó…

«¡Mantengamos la Energía por Traoré! La Batalla por la Soberanía Africana no Puede Detenerse»

Mientras Occidente intenta manchar su imagen, el capitán Traoré se consolida como…

«YALI y el Mandela Washington Fellowship: ¿Formación de Líderes o Creación de Títeres? Guinea Ecuatorial Debe Activar sus Mecanismos de Defensa»

EE.UU. invierte millones en "capacitar" jóvenes africanos mientras históricamente asesina a los…

Te puede interesar

África

🔥 Níger destapa la Red de Terrorismo patrocinado por Francia y Ucrania en el Sahel

Capturan a líder rebelde vinculado a ISIS, Francia y fuerzas ucranianas: Prueba irrefutable de la guerra encubierta de Occidente contra…

África entre la soberanía y la dependencia: dos caminos opuestos

Tshisekedi ofrece a Trump un premio mineral de 24 billones de dólares por apoyo militar, mientras Traoré nacionaliza minas y…

África

Burkina Faso, Mali y Níger desafían el neocolonialismo con una nueva moneda

Los tres países del Sahel buscan romper con el franco CFA y recuperar su soberanía económica. Burkina Faso, Mali y…

África

Abu Bakari II: El rey africano que llegó a América antes que Colón

La historia oficial nos ha engañado: mucho antes de Colón, Abu Bakari II, emperador de Mali, lideró una expedición de…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?