Emmanuel Kiyonga ha desarrollado una innovadora técnica con co-cristales para mejorar la solubilidad del Raloxifeno, optimizando su eficacia en el tratamiento del cáncer de mama.
En un avance que podría transformar el tratamiento del cáncer de mama y la osteoporosis, el farmacéutico ugandés Emmanuel Mukisa Kiyonga ha sido galardonado con el Premio al Joven Científico por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de la Sociedad Farmacéutica de Sudáfrica. Su innovadora investigación en la mejora de la solubilidad del Raloxifeno HCl mediante co-cristales podría significar un cambio crucial en la administración de este fármaco.
El Raloxifeno es un medicamento ampliamente utilizado para tratar el cáncer de mama y la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, su baja solubilidad y biodisponibilidad han representado un desafío en su efectividad terapéutica. Kiyonga abordó este problema explorando más de 20 combinaciones con diferentes excipientes, descubriendo que la combinación del Raloxifeno con arginina lograba una mejor disolución y absorción en el organismo.
Este descubrimiento podría tener un impacto significativo en la eficacia del tratamiento del cáncer de mama, ya que una mayor biodisponibilidad del fármaco permite una mejor respuesta terapéutica y una reducción en los efectos secundarios. Su contribución no solo destaca el talento emergente en la investigación farmacéutica africana, sino que también posiciona a Uganda como un actor clave en la lucha global contra el cáncer.
Si bien el avance de Kiyonga representa un paso importante en la optimización de tratamientos existentes, aún se requieren estudios clínicos adicionales antes de su implementación a gran escala. No obstante, su trabajo abre nuevas puertas en la mejora de la administración de medicamentos oncológicos y podría salvar millones de vidas en el futuro.
Este logro reafirma el papel crucial de los jóvenes científicos africanos en la innovación médica y subraya la importancia de la inversión en la investigación farmacéutica en el continente.