13 de mayo de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: La Resistencia de Etiopía y el Despertar Panafricano
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » La Resistencia de Etiopía y el Despertar Panafricano
África

La Resistencia de Etiopía y el Despertar Panafricano

Porunaguineamejor
Ultima actualización 5 de mayo de 2025 4:57 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Del triunfo contra Mussolini al clamor global por Burkina Faso: África dice basta

El 5 de mayo de 1941, el emperador Haile Selassie regresaba triunfalmente a Addis Abeba tras cinco años de exilio, marcando el fin de la ocupación fascista italiana y el fracaso del sueño colonial de Benito Mussolini. Esta fecha, hoy conmemorada como el Día de la Victoria de los Patriotas, representa no solo un capítulo glorioso en la historia de Etiopía, sino también un símbolo perdurable de resistencia africana frente al colonialismo.

Contenido
Del triunfo contra Mussolini al clamor global por Burkina Faso: África dice bastaDe Lumumba a Sankara, de Libia a Burkina FasoUn llamado a la unidad panafricanaReflexión finalFuentes consultadas:

Durante la Segunda Guerra Italo-Etíope (1935-1937), miles de africanos dentro y fuera del continente se movilizaron para apoyar la causa etíope, sabiendo que la lucha de un país era, en realidad, la lucha de todos. A pesar de enfrentar a un enemigo mucho más poderoso y mejor armado, Etiopía resistió, sobrevivió y venció. Fue y sigue siendo un faro de dignidad para África.

Hoy, 84 años después, esa llama de unidad y resistencia vuelve a encenderse. La causa esta vez es Burkina Faso, cuya revolución liderada por el presidente Ibrahim Traoré ha despertado una oleada de apoyo en toda la diáspora africana. La indignación estalló recientemente tras los comentarios del General Michael Langley, comandante de AFRICOM, criticando la dirección del país. Esto provocó protestas globales bajo el lema: «¡Manos fuera de Burkina Faso!»

De Lumumba a Sankara, de Libia a Burkina Faso

La historia africana reciente está plagada de intervenciones extranjeras disfrazadas de «democracia» o «seguridad». Desde el asesinato de Patrice Lumumba en el Congo, pasando por el derrocamiento de Thomas Sankara en Burkina Faso, hasta la destrucción de la Libia de Muamar Gaddafi, los pueblos africanos han sido testigos de cómo líderes con agendas soberanas han sido eliminados uno tras otro.

En todos estos casos, una constante se repite: demonización mediática, aislamiento internacional y, finalmente, intervención militar o golpes indirectos. Frente a este patrón, las voces africanas dentro y fuera del continente han comenzado a decir basta. Y como en 1936, cuando Roma bombardeaba Etiopía, la diáspora no se queda callada.

Un llamado a la unidad panafricana

El paralelismo entre la resistencia etíope y el actual movimiento de solidaridad con Burkina Faso es claro. Ambos momentos históricos muestran el poder de la conciencia panafricana, la capacidad de reacción de un pueblo conectado por raíces comunes y por un destino compartido.

Las redes sociales, los movimientos juveniles y los medios independientes están hoy desempeñando el rol que antes jugaron los periódicos clandestinos y las emisoras rebeldes. La diferencia es que ahora el mensaje viaja más rápido, más lejos y con más impacto. Es una nueva era para el panafricanismo.

Reflexión final

Mientras África recuerda el 5 de mayo como el día en que Etiopía se liberó del yugo fascista, también enfrenta el presente con una renovada conciencia. No se trata solo de conmemorar la historia, sino de defender la soberanía africana hoy. Como lo demuestra la resistencia del pueblo burkinés y el eco que ha generado en la diáspora, el espíritu de Haile Selassie, Lumumba, Sankara y Gaddafi sigue vivo.


Fuentes consultadas:

  1. Día de la Victoria de los Patriotas en Etiopía – DayHist
  2. Guerra Italo-Etíope 1935-1936 – War Wings Daily
  3. Intervención de la OTAN en Libia y caída de Gaddafi – ISS Africa
  4. Declaraciones del General Langley sobre Burkina Faso – Dubawa Ghana
  5. Apoyo de la diáspora africana a Burkina Faso – RT África
  6. Patrimonio histórico de la resistencia etíope – The Ethiopian Herald
  7. Patrimonio de la lucha de Lumumba – Politico Magazine

África no olvida. África resiste. África se une.


Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior «¿Aliados o Vasallos? La Foto que Desnuda la Sumisión Africana ante EE.UU.»
siguiente artículo «¡Mantengamos la Energía por Traoré! La Batalla por la Soberanía Africana no Puede Detenerse»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Fallece Aaron Boupendza, delantero internacional de Gabón, a los 28 años en China

El futbolista Aaron Boupendza, de 28 años, falleció trágicamente en China, según…

«EE.UU. Rechaza a sus Propios Negros, Pero Quiere ‘Formar Líderes’ en África: ¿Qué Oculta Realmente?»

Mientras estudios demuestran que ser negro en EE.UU. es peor que tener…

El Juego Sucio de Occidente: Nigeria arresta a un exsoldado Británico con 50 fusiles AK-47 y municiones.

Mientras vienen a Guinea Ecuatorial como "defensores de derechos humanos", sus gobiernos…

«Requisitos para formar parte del Gobierno: Exigimos nacionaidad 100% Ecuatoguineana»

Nacionalidad única y familia en el país: requisitos mínimos para garantizar que…

Te puede interesar

África

Burkina Faso, Mali y Níger desafían el neocolonialismo con una nueva moneda

Los tres países del Sahel buscan romper con el franco CFA y recuperar su soberanía económica. Burkina Faso, Mali y…

África

ÚLTIMA HORA: Ejército de la AES neutraliza a cabecillas terroristas en operación fronteriza

Derriban dron maliense y detienen a líder separatista en una acción coordinada cerca de Argelia Níger/Mali – En una operación militar…

África

«EE.UU. bajo Trump 2.0: Expulsión exprés de embajador sudafricano por criticar al presidente revela la hipocresía de la ‘libertad de expresión'»

Mientras Washington sermoniza al mundo sobre democracia, declara persona non grata a un diplomático en 24 horas por opinar en…

África

Sudáfrica fortalece lazos comerciales con Rusia y China

Ante la posible exclusión de AGOA, Sudáfrica busca diversificar sus exportaciones con China, Rusia e India, reduciendo su dependencia de…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?