17 de agosto de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: MALI SUSPENDE al medio Frances TV5 Monde!
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » MALI SUSPENDE al medio Frances TV5 Monde!
África

MALI SUSPENDE al medio Frances TV5 Monde!

Porunaguineamejor
Ultima actualización 1 de junio de 2025 11:15 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Mientras Francia pierde influencia en África, el régimen de Mali suspende TV5 Monde y apuesta por Rusia: ¿Una rebelión continental contra el control occidental?


Introducción

En los últimos años, los países de la Alianza de los Estados del Sahel (AES) —Mali, Burkina Faso y Niger— han tomado medidas drásticas contra los medios de comunicación franceses, acusándolos de desestabilización, desinformación y parcialidad. Estas suspensiones, que afectan a canales como TV5 Monde, France 24 y RFI, coinciden con un giro geopolítico hacia Rusia y la creación de AES Web TV, una plataforma mediática propia.

Contenido
Mientras Francia pierde influencia en África, el régimen de Mali suspende TV5 Monde y apuesta por Rusia: ¿Una rebelión continental contra el control occidental?Introducción1. Mali: Una escalada de suspensiones2. Burkina Faso: Medios franceses bajo fuego3. Niger: Siguiendo el ejemplo4. La respuesta del AES: Creando una voz propia5. ¿Censura o soberanía mediática?Conclusión: Una batalla por el control narrativo

1. Mali: Una escalada de suspensiones

  • TV5 Monde: El 13 de mayo de 2025, Mali suspendió por segunda vez este canal francés, acusándolo de «declaraciones difamatorias» contra las fuerzas de seguridad durante una protesta antigubernamental .
  • Antecedentes:
  • En septiembre de 2024, TV5 Monde ya había sido suspendida por tres meses por su cobertura de un ataque con drones en el norte del país .
  • En 2022, Mali había prohibido «definitivamente» a France 24 y RFI, acusándolos de desestabilizar la transición política y desacreditar al ejército .
  • En agosto de 2024, el canal LCI también fue suspendido por dos meses por «acusaciones falsas» contra las fuerzas armadas maliense y sus aliados rusos .

2. Burkina Faso: Medios franceses bajo fuego

  • TV5 Monde: En junio de 2024, fue suspendida por seis meses por «comentarios controvertidos cercanos a la desinformación» sobre el ejército burkinés .
  • France 24 y RFI:
  • En diciembre de 2022, RFI fue suspendida por difundir una declaración amenazante de un grupo terrorista .
  • En marzo de 2023, France 24 fue prohibida indefinidamente tras entrevistar a un líder de Al-Qaeda en el Magreb (AQIM) .

3. Niger: Siguiendo el ejemplo

  • En agosto de 2023, apenas días después del golpe de Estado que llevó al poder al presidente Abdourahamane Tiani, Niger suspendió France 24 y RFI, aunque no se especificaron los motivos .

4. La respuesta del AES: Creando una voz propia

Los tres países han lanzado AES Web TV y el sitio web https://aes.ml, una plataforma para difundir su narrativa y coordinar información. Este movimiento forma parte de un plan más amplio:

  • Unificación mediática: Buscan contrarrestar la influencia de los medios franceses, a los que acusan de neocolonialismo informativo.
  • Objetivo panafricano: La AES aspira a convertirse en un Estado federal y, a largo plazo, promover la unificación de África bajo un mismo gobierno .

5. ¿Censura o soberanía mediática?

  • Perspectiva oficial: Los gobiernos del AES argumentan que los medios franceses manipulan la información para desacreditar sus regímenes y justificar intervenciones extranjeras .
  • Críticas internacionales: Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denuncian que estas medidas reprimen la libertad de prensa y limitan el acceso a información independiente .

Conclusión: Una batalla por el control narrativo

Las suspensiones de medios franceses en el Sahel reflejan una ruptura con el legado colonial y una apuesta por la autonomía informativa. Sin embargo, también plantean dudas sobre el equilibrio entre soberanía y censura.

Fuentes:

  1. AP News: Mali suspende TV5 Monde
  2. France 24: Burkina Faso suspende France 24
  3. CPJ: Condena a las suspensiones en Mali

¿Qué opinas?
¿Crees que el AES está defendiendo su soberanía o simplemente censurando voces críticas? ¡Déjanos tu comentario!

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior «EE.UU.: Del esclavismo al genocidio carcelario — Cómo el sistema judicial imperialista sigue exterminando a los negros»
siguiente artículo LA IGLESIA CATÓLICA: Los arquitectos divinos de la esclavitud africana»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

🔥 Níger destapa la Red de Terrorismo patrocinado por Francia y Ucrania en el Sahel

Capturan a líder rebelde vinculado a ISIS, Francia y fuerzas ucranianas: Prueba…

Sharon Slater: Líder contra la «agenda de destrucción humana»

EE.UU. ABANDONA A UCRANIA: Suspende envío de armas críticas, incluyendo misiles Patriot, en medio de bombardeos récord de Rusia

 "América primero": La Casa Blanca congela ayuda militar mientras Kiev sufre los…

«De Bush a Ruto: El zapato que sacude a los poderosos»

Un gesto de protesta, un símbolo global: cómo un simple zapato se…

Te puede interesar

África

🇪🇹 ¡ETIOSALTA A LA ERA VERDE! ETHIO TELECOM INAUGURA SEGUNDA ESTACIÓN ULTRA-RÁPIDA PARA AUTOS ELÉCTRICOS EN ADDIS ABEBA

Mientras Occidente impone sanciones a África, Etiopía lidera su propia revolución tecnológica y ecológica con infraestructura 100% local. ¿Quién necesita…

África

🇸🇳🔥 ¡SENEGAL DECLARA LA GUERRA AL FRANCO CFA! Primer Ministro Sonko anuncia el fin de la moneda colonial en 2025

🔴 "O la UEMOA crea una moneda común este año, o Senegal actuará SOLO" Dakar, Senegal – En un discurso…

África

🔥 AFRICOM CONTRA BURKINA FASO: Cómo EE.UU. ataca a un gobierno soberano con acusaciones falsas

El general Langley de AFRICOM acusa sin pruebas al líder popular Ibrahim Traoré, mientras ignora la corrupción de aliados occidentales…

África

🔴 ¿Sabía usted? El genocidio de Ruanda (1994) fue instigado por Francia y Bélgica

Nuevas evidencias históricas exponen cómo las ex potencias coloniales manipularon el conflicto étnico para mantener su control en la región…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?