10 de septiembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: «Namibia exige justicia: Presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah reclama reparaciones reales a Alemania mientras el legado colonial persiste»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » «Namibia exige justicia: Presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah reclama reparaciones reales a Alemania mientras el legado colonial persiste»
África

«Namibia exige justicia: Presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah reclama reparaciones reales a Alemania mientras el legado colonial persiste»

Porunaguineamejor
Ultima actualización 1 de junio de 2025 11:32 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Aunque Alemania reconoció el genocidio de herero y nama, el país sigue dominado por terratenientes blancos: el 70% de las tierras agrícolas aún están en manos de descendientes de colonos alemanes


Introducción

En un discurso histórico, la presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, ha exigido a Alemania reparaciones concretas por el genocidio de los pueblos herero y nama (1904-1908), rechazando los 1.100 millones de euros ofrecidos como «ayuda al desarrollo» por considerarlos insuficientes y simbólicos. Pero más allá de las negociaciones, la realidad namibia evidencia una paradoja: 35 años después de su independencia, el poder económico y territorial sigue en manos de la minoría blanca, heredera directa de los colonizadores que perpetraron las masacres.

Contenido
Aunque Alemania reconoció el genocidio de herero y nama, el país sigue dominado por terratenientes blancos: el 70% de las tierras agrícolas aún están en manos de descendientes de colonos alemanesIntroducción1. Las demandas de Namibia: Dinero, tierras y dignidad2. La herida abierta: Apartheid económico en Namibia3. El doble discurso de Alemania4. Conclusión: Independencia sin justicia

1. Las demandas de Namibia: Dinero, tierras y dignidad

  • Rechazo a las «migajas» alemanas: El acuerdo actual, que repartirá los fondos en 30 años para infraestructura y salud, ha sido tachado de «insultante» por líderes herero y nama. Exigen reparaciones directas a las víctimas, similar a las indemnizaciones por el Holocausto.
  • Crímenes no saldados: Entre 1904 y 1908, Alemania exterminó al 80% de los herero y 50% de los nama, usando campos de concentración, envenenamiento de pozos y experimentos raciales con cráneos de las víctimas.
  • La presidenta Nandi-Ndaitwah ha insistido en que el dinero debe usarse para reforma agraria urgente, ya que el 70% de las tierras cultivables siguen en manos de agricultores blancos.

2. La herida abierta: Apartheid económico en Namibia

  • Tierras robadas, tierras retenidas:
  • Durante el colonialismo alemán y sudafricano, las comunidades indígenas fueron desplazadas a «reservas» áridas, mientras los colonos se apropiaron de las regiones fértiles.
  • Hoy, granjas de 1,036 km² son propiedad de单一 familias blancas, mientras los herero y nama sobreviven en asentamientos informales sin agua ni electricidad.
  • Datos escalofriantes:
  • 73.7% de las tierras privadas siguen en manos blancas.
  • Solo el 12.1% de las tierras redistribuidas tras la independencia fueron a parar a comunidades pobres.

3. El doble discurso de Alemania

  • Negación de reparaciones: Alemania insiste en que los 1.100 millones son un «gesto voluntario», no una indemnización legal, y se niega a devolver tierras o pagar compensaciones individuales.
  • Inversiones que perpetúan la desigualdad: Los proyectos financiados por Berlín (como carreteras o desalinización) no cuestionan el statu quo de propiedad territorial.
  • Críticas internacionales: Expertos denuncian que el acuerdo fue negociado sin participación real de los descendientes de las víctimas, priorizando al gobierno namibio (dominado por el grupo étnico ovambo, no afectado directamente por el genocidio).

4. Conclusión: Independencia sin justicia

Mientras Namibia conmemora su primer Día del Recuerdo del Genocidio (28 de mayo), la lucha continúa:

  • Reparaciones reales: Deben incluir devolución de tierras, indemnizaciones directas y acceso a recursos naturales.
  • Descolonizar la economía: El modelo actual repite los patrones racistas del «Odendaal Plan» sudafricano, que consolidó el apartheid territorial.
  • Solidaridad global: Este caso sienta un precedente para otras excolonias africanas que buscan justicia, como Tanzania o Camerún.

Fuentes:

  1. BBC: Genocidio olvidado de Namibia
  2. El País: Alemania reconoce el genocidio
  3. Ecología Política: Apartheid territorial en Namibia
  4. DW: Alemania rechaza indemnizar
  5. Euronews: Namibia pide más reparaciones

¿Hasta cuándo el mundo permitirá que el colonialismo se disfrace de «cooperación al desarrollo»? La deuda histórica con Namibia sigue pendiente. ¡Comparte esta información!

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior «Boko Haram con drones ‘made in Occidente’: ¿EE.UU. y la OTAN armaron al monstruo que ahora devora África?»
siguiente artículo «La Verdad Genética que el Mundo Oculta: Los Africanos son los Únicos Humanos 100% Puros»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

La República Dominicana y su Crisis de Identidad: Racismo Internalizado y Crueldad Anti-Haitiana

Una nación negra que niega su herencia africana, persiguiendo a los más…

¿GUERRA TEATRAL? Irán y EE.UU. atacan bases VACÍAS en un conflicto ‘coreografiado’ para vender percepciones

"Evidencias sugieren que ambos bandos evacuaron blancos antes de los ataques. ¿Fue…

¡CUIDADO! Si te modifican el ADN, podrías dejar de ser legalmente humano

En 2013, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en el caso Association…

¡¡EE.UU. DECLARA LA GUERRA A LOS MÉDICOS CUBANOS!!

Trump y Marco Rubio atacan la mayor brigada humanitaria del mundo: ¿Por…

Te puede interesar

Diaspora

«52 AÑOS DE LA EMBOSCADA A ASSATA SHAKUR: El FBI aún persigue a la revolucionaria negra más icónica»

"2 de mayo de 1973: Un tiroteo en Nueva Jersey dejó dos muertos y convirtió a Assata en símbolo global.…

África

🇿🇦 ¡escándalo en sudáfrica! partidos condenan visita de zelensky

Ramaphosa traiciona su "neutralidad" y recibe al líder ucraniano, tachado de "títere de EE.UU." por comunistas y veteranos anti-apartheid. ¿Presión…

África

🇲🇱🔥 ¡MALI DA LA LECCIÓN DEFINITIVA! Nacionaliza minas y expulsa a Barrick Gold en histórico golpe contra el saqueo neocolonial

🔻 El gobierno de Assimi Goïta cierra las oficinas de la minera canadiense y exige el pago de impuestos evadidos.…

África

🔴 ¿Sabía usted? El genocidio de Ruanda (1994) fue instigado por Francia y Bélgica

Nuevas evidencias históricas exponen cómo las ex potencias coloniales manipularon el conflicto étnico para mantener su control en la región…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?