10 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Níger, Malí y Burkina Faso abandonan la Francofonía y fortalecen el panafricanismo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Níger, Malí y Burkina Faso abandonan la Francofonía y fortalecen el panafricanismo
África

Níger, Malí y Burkina Faso abandonan la Francofonía y fortalecen el panafricanismo

Porunaguineamejor
Ultima actualización 18 de marzo de 2025 9:49 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

En plena Semana de la Francofonía, la Confederación del Sahel rompe con la influencia cultural de París y apuesta por una nueva era de soberanía e identidad africana.

Las juntas militares de Níger, Malí y Burkina Faso han dado un golpe simbólico y político al retirarse oficialmente de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), un paso que marca el fin de la agenda cultural impuesta por Francia en la región.

Esta decisión no es solo un acto de rechazo a la influencia francesa, sino una afirmación de identidad panafricanista. En un contexto donde la Francáfrica militar ya ha sido desmantelada con la expulsión de tropas francesas, la Confederación del Sahel (AES) avanza en la construcción de una narrativa propia, desligada de las estructuras neocoloniales.

El momento elegido para esta retirada no es casual. Se produce en plena Semana de la Francofonía, un periodo en el que París y sus aliados buscan reafirmar lazos culturales con sus antiguas colonias. Con esta acción, Níger, Malí y Burkina Faso envían un mensaje claro al mundo: el futuro de África lo deciden los africanos.

Este movimiento fortalece el crecimiento de una nueva era en el continente, donde las naciones buscan desvincularse de las cadenas históricas del colonialismo y revalorizar sus propias lenguas, culturas y formas de cooperación. La Confederación del Sahel ya ha demostrado que su prioridad es la unidad africana y la autodeterminación, marcando un precedente que podría inspirar a otras naciones de la región.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Trump y Putin acuerdan cese al fuego en infraestructura energética​
siguiente artículo Estados Unidos: ¿La nueva dictadura que necesita intervención extranjera?
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

De la Homosexualidad a la Pedofilia: Cómo la Normalización de Conductas Desviadas Abre la Puerta a la Explotación Infantil en EE.UU. y Occidente

Operación Soteria Shield del FBI rescata a 109 niños en Texas, pero…

La empresa que revoluciona la importación de vehículos en Guinea Ecuatorial

En el dinámico mercado ecuatoguineano, la compra de vehículos siempre ha sido…

11 países dan un golpe al dólar: Rusia y aliados de la CEI abandonan la moneda estadounidense en transacciones comerciales»

"Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia y otros 8 miembros de la Comunidad de Estados…

Joven farmacéutico ugandés revoluciona el tratamiento del cáncer

Emmanuel Kiyonga ha desarrollado una innovadora técnica con co-cristales para mejorar la…

Te puede interesar

África

🇬🇭 «Cuando Ghana celebró su propia trampa: El golpe contra Nkrumah y el precio que África sigue pagando»

"EE.UU. orquestó el derrocamiento del padre del panafricanismo en 1966. Hoy, Burkina Faso vive el mismo guión: demonizar al líder,…

África

🇬🇭🔥 ¡GHANA DESENMASCARA A LOS NUEVOS COLONIZADORES! Mina de Damang era controlada por multinacional judía sudafricana vinculada al apartheid

🔻 Gold Fields Ltd, la minera que incumplió sus obligaciones en Ghana, es heredera del régimen racista sudafricano y opera…

África

Ibrahim Traoré rechaza millones de Arabia Saudita

Burkina Faso dice NO a la construcción de 200 mezquitas financiadas por Arabia Saudita. Traoré deja claro que solo acepta…

África

🔴 La Alianza del Sahel: Un modelo de liderazgo militar para África

Los verdaderos hombres defienden su nación con honor, no se esconden en bunkers. La AES demuestra que el poder debe…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?