3 de noviembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Níger Rompe con la Francofonía y Refuerza su Camino Hacia la Soberanía
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Níger Rompe con la Francofonía y Refuerza su Camino Hacia la Soberanía
África

Níger Rompe con la Francofonía y Refuerza su Camino Hacia la Soberanía

Porunaguineamejor
Ultima actualización 17 de marzo de 2025 10:14 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

El país rechaza la influencia cultural de París y apuesta por el panafricanismo

Níger ha dado otro paso firme en su proceso de emancipación de las instituciones heredadas del colonialismo al anunciar su salida de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). La decisión se fundamenta en el rechazo a cualquier vínculo cultural impuesto por Francia, reafirmando que la cooperación con otras naciones africanas de habla francesa se hará bajo la bandera del panafricanismo, y no desde estructuras dirigidas desde París.

Este anuncio se enmarca en una ola de cambios radicales en la región del Sahel, donde países como Burkina Faso y Malí también han cortado lazos con instituciones occidentales, expulsado tropas extranjeras y fortalecido alianzas regionales. La salida de Níger de la Francofonía no es solo una declaración simbólica, sino un golpe directo a la influencia cultural y diplomática que Francia ha mantenido en sus antiguas colonias.

Con esta decisión, Níger se distancia de una organización que ha sido utilizada como herramienta de «soft power» para perpetuar la dominación cultural y económica de Francia en África. Ahora, el país se alinea con una visión de cooperación basada en la autodeterminación y la unidad africana, alejándose de los mecanismos de control neocoloniales que han limitado el desarrollo del continente.

Este nuevo giro de Níger deja claro que la descolonización no es solo una cuestión económica o militar, sino también cultural. La ruptura con la Francofonía es un mensaje claro de que África está escribiendo una nueva historia, lejos de la tutela de sus antiguos colonizadores.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Las “Caridades” de Occidente: Un Engaño Mortal para la Población Negra
siguiente artículo El fluoruro en el agua y la pasta de dientes: un peligro oculto
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

EEUU EN DECADENCIA! Mientras invaden países «por la democracia», su pueblo se hunde en drogas y miseria

"Video revela la HIPOCRESÍA de EE.UU.: Financian proyectos en África mientras niegan…

Sudafrica ha desarrollado exitosamente una cura contra el VIH

Un ensayo clínico en Durban logra que el 20% de los participantes…

LA IGLESIA CATÓLICA: Los arquitectos divinos de la esclavitud africana»

Desde bulos papales que legalizaron el genocidio hasta plantaciones de esclavos: ¿Por…

Estados Unidos: ¿La nueva dictadura que necesita intervención extranjera?

El cierre de medios públicos en EE.UU. revela la verdadera cara de…

Te puede interesar

África

África en pie de lucha: La emancipación como deber histórico de los pueblos

Educación, unidad continental y ruptura con el colonialismo: Claves para la verdadera liberación africana La lucha por la soberanía: Un…

África

🇬🇭 «Cuando Ghana celebró su propia trampa: El golpe contra Nkrumah y el precio que África sigue pagando»

"EE.UU. orquestó el derrocamiento del padre del panafricanismo en 1966. Hoy, Burkina Faso vive el mismo guión: demonizar al líder,…

África

🔥 AFRICOM CONTRA BURKINA FASO: Cómo EE.UU. ataca a un gobierno soberano con acusaciones falsas

El general Langley de AFRICOM acusa sin pruebas al líder popular Ibrahim Traoré, mientras ignora la corrupción de aliados occidentales…

Somalia enfrenta crisis humanitaria extrema por sequía y conflicto

Millones de somalíes sufrirán hambre en 2025 debido a la sequía, el conflicto y la crisis económica. Organismos internacionales piden…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?