Tras polémica visita a la Casa Blanca, Brice Oligui Nguema decreta redirigir fondos educativos a África y priorizar retención de cerebros
La Bomba Educativa del Régimen
El presidente gabonés, Brice Oligui Nguema, ha sacudido al mundo con un decreto que cancela todas las becas estatales para estudiar en Estados Unidos y Canadá, efectivo desde 2026. La razón: «Es un negocio ruinoso. Gastamos millones en formar jóvenes que jamás vuelven» .
Los números no mienten:
- 💸 30-80 millones de dólares anuales se destinaban a becas en Occidente.
- 📉 Solo 1 de cada 10 estudiantes regresaba a Gabón, según datos oficiales.
- 🌍 Nuevos destinos: Senegal, Ghana y Marruecos, donde «la educación es más barata y el retorno está garantizado» .
¿Venganza Diplomática o Estrategia Nacionalista?
El anuncio llega tras la humillación pública de Oligui en la Casa Blanca, donde fue fotografiado bailando con una gorra del MAGA (el eslogan de Trump) junto a otros líderes africanos invitados a una cumbre comercial. Las imágenes generaron indignación en Gabón, donde muchos interpretaron el gesto como una sumisión al neocolonialismo estadounidense .
Pero el decreto educativo parece ser su contragolpe soberanista:
- Corte con Occidente: Elimina la fuga de cerebros hacia universidades de EE.UU., históricamente vinculadas a la élite pro-francesa derrocada en el golpe de 2023 .
- Panafricanismo práctico: Refuerza alianzas con Marruecos (potencia educativa francófona) y Ghana (modelo de estabilidad anglófona), países con tasas de retorno del 70% para estudiantes africanos .
- Ahorro estratégico: Los fondos ahorrados se destinarán a infraestructuras locales, prioridad del régimen tras acuerdos con inversionistas como Tony Elumelu .
Las Verdaderas Razones: Más Allá de la Política
El discurso oficial oculta problemas estructurales:
- 🛢️ Dependencia del petróleo: Gabón necesita ingenieros y técnicos para diversificar su economía, pero el 40% de los jóvenes están desempleados .
- 🎓 Universidades deficientes: El país solo tiene 3 escuelas técnicas especializadas (petróleo, minería y madera), incapaces de competir con Harvard o McGill .
- 💔 Frustración popular: En 2019, protestas masivas exigieron más becas locales tras recortes del gobierno de Ali Bongo .
Reacciones: ¿Soberanía o Aislamiento?
- ✅ Apoyan la medida: Sindicatos y estudiantes alaban el fin del «turismo académico de lujo» para hijos de políticos .
- ❌ Critican el retroceso: La oposición denuncia que «es una excusa para recortar libertades y controlar el conocimiento» .
- 🌐 Interés ruso: Moscú ya ofreció becas alternativas, aprovechando la grieta con Occidente .
Conclusión: Un Jaque al Neocolonialismo Educativo
Oligui Nguema juega al nacionalismo pragmático: usa el malestar antioccidental para retener talento y reducir gastos. Pero el éxito dependerá de que:
- Las universidades africanas elegidas tengan estándares competitivos.
- Gabón invierta en empleo cualificado para evitar que los graduados también huyan a Europa.
«Antes formábamos sirvientes de las potencias. Ahora formaremos dueños de nuestro destino», declaró un asesor presidencial . ¿Realidad o propaganda? El tiempo lo dirá.
Fuente clave: Gabón cancela becas en EE.UU. y Canadá .
⚠️ ¿Sabías que? Ali Bongo, el expresidente derrocado, enviaba a su hijo a estudiar a París mientras recortaba becas populares . La nueva política podría ser un ajuste de cuentas con el pasado.