3 de noviembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Ruanda rompe relaciones con Bélgica en medio de tensiones por la RDC
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Ruanda rompe relaciones con Bélgica en medio de tensiones por la RDC
África

Ruanda rompe relaciones con Bélgica en medio de tensiones por la RDC

Porunaguineamejor
Ultima actualización 17 de marzo de 2025 4:29 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Kigali acusa a Bruselas de manipulación y sanciones injustas

Ruanda ha tomado una decisión drástica al romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica «con efecto inmediato». La medida se produce tras acusaciones del presidente ruandés, Paul Kagame, quien denunció que Bruselas está promoviendo sanciones internacionales contra su país por el conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC).

Contenido
Kigali acusa a Bruselas de manipulación y sanciones injustasAcusaciones de injerencia y colonialismo financieroRespuesta de Bélgica y el impacto en la región

El Gobierno ruandés ha ordenado la expulsión de todos los diplomáticos belgas, quienes deberán abandonar Kigali en un plazo de 48 horas. La decisión marca un punto de no retorno en la relación entre ambos países, que ya se encontraba deteriorada por el papel de Bélgica en la crisis de la RDC.

Acusaciones de injerencia y colonialismo financiero

Kagame ha acusado a Bélgica de actuar en complicidad con potencias occidentales para debilitar a Ruanda mediante sanciones y propaganda. «Se nos acusa injustamente de intervenir en la RDC, cuando en realidad somos víctimas de la inestabilidad que Bélgica y otras naciones han alimentado durante décadas en la región», declaró el mandatario.

Ruanda ha sido señalado por organizaciones internacionales de apoyar al grupo rebelde M23 en la RDC, algo que Kigali ha negado reiteradamente. Según Kagame, estas acusaciones forman parte de una estrategia para desestabilizar su gobierno y mantener a África bajo el control de potencias extranjeras.

«Bélgica no ha dejado de tratarnos como su colonia. Ahora intentan dictarnos qué hacer y cómo actuar en la región. No lo permitiremos», afirmó un alto funcionario ruandés en declaraciones a medios locales.

Respuesta de Bélgica y el impacto en la región

Por su parte, el Gobierno belga calificó la decisión de Ruanda como «desproporcionada» y lamentó la falta de voluntad para el diálogo. El ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, anunció que su país tomará represalias diplomáticas, incluyendo la expulsión de diplomáticos ruandeses en Bruselas.

El conflicto diplomático se produce en un momento de gran tensión en África Central. La situación en la RDC sigue deteriorándose, con el avance del M23 en Kivu del Norte y la intervención de otros actores regionales. Con la ruptura de relaciones entre Ruanda y Bélgica, las posibilidades de una solución diplomática parecen cada vez más lejanas.

Este episodio refleja una tendencia creciente en África: países como Ruanda, Malí y Burkina Faso están desafiando abiertamente la influencia de antiguas potencias coloniales, exigiendo respeto y autonomía en la gestión de sus asuntos internos. La pregunta que queda en el aire es si esta ruptura será un paso hacia la independencia real o si agravará aún más las tensiones en la región.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Burkina Faso, Mali y Níger desafían el neocolonialismo con una nueva moneda
siguiente artículo Las “Caridades” de Occidente: Un Engaño Mortal para la Población Negra
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Burkina Faso, Mali y Níger desafían el neocolonialismo con una nueva moneda

Los tres países del Sahel buscan romper con el franco CFA y…

Delegación rusa llega a Bengasi para establecer Casa de la Cultura Rusa

Encabezada por Natalia Krosovska, jefa del Centro Ruso de Diplomacia Pública, la…

PUTIN DECLARA LA GUERRA! Rusia entra en batalla contra Israel: «Quien toque a Irán, tocará a Rusia»

El Kremlin rompe su neutralidad: "No permitiremos otro Gadafi en Oriente Medio"…

«¡TRAORÉ LO DICE CLARO: «ÁFRICA NECESITA ARMAS NUCLEARES PARA LA PAZ»!»

El presidente de Burkina Faso sacude al mundo al desafiar el orden…

Te puede interesar

África

🔴 ¿Sabía usted? El genocidio de Ruanda (1994) fue instigado por Francia y Bélgica

Nuevas evidencias históricas exponen cómo las ex potencias coloniales manipularon el conflicto étnico para mantener su control en la región…

África

Francia controlará la TV de África: compra de MultiChoice por $2.000 millones le da el dominio absoluto

La adquisición de la mayor plataforma de pago africana por el gigante francés Canal+ despierta temores sobre colonialismo mediático en…

🔴 Sudáfrica alza la voz: masivas protestas contra Zelensky en Pretoria

(El rechazo africano a la guerra por poderes de Occidente toma las calles) 🇿🇦 ¿POR QUÉ SUDÁFRICA RECHAZA A ZELENSKY?…

África

«Tanzania Prohíbe el Uso del Dólar en Transacciones Locales: Un Golpe a la Dolarización en África»

El Banco de Tanzania ordena que todos los pagos internos se realicen en chelines tanzanos, una medida radical para proteger…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?