30 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: 🇬🇭 «Cuando Ghana celebró su propia trampa: El golpe contra Nkrumah y el precio que África sigue pagando»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » 🇬🇭 «Cuando Ghana celebró su propia trampa: El golpe contra Nkrumah y el precio que África sigue pagando»
África

🇬🇭 «Cuando Ghana celebró su propia trampa: El golpe contra Nkrumah y el precio que África sigue pagando»

Porunaguineamejor
Ultima actualización 27 de abril de 2025 10:10 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

«EE.UU. orquestó el derrocamiento del padre del panafricanismo en 1966. Hoy, Burkina Faso vive el mismo guión: demonizar al líder, imponer dependencia. ¿Cuándo aprenderá África?»

Malabo, Guinea Ecuatorial – El reciente escándalo en el que el general estadounidense Michael Langley acusó al presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, de desviar el oro de su país para «proteger a su régimen» , revive un patrón histórico: las potencias occidentales demonizan a los líderes africanos que defienden su soberanía, mientras aplauden golpes que benefician sus intereses. Un ejemplo paradigmático es el derrocamiento en 1966 de Kwame Nkrumah, el primer presidente de Ghana y padre del panafricanismo.

Contenido
«EE.UU. orquestó el derrocamiento del padre del panafricanismo en 1966. Hoy, Burkina Faso vive el mismo guión: demonizar al líder, imponer dependencia. ¿Cuándo aprenderá África?»La euforia inicial: ¿ignorancia o descontento?El costo del golpe: de la autosuficiencia al sometimientoLecciones para África: Burkina Faso y el «modus operandi» imperialistaConclusión: Memoria y resistencia

La euforia inicial: ¿ignorancia o descontento?

Tras el golpe de Estado del 24 de febrero de 1966 —orquestado por militares prooccidentales y con presunta participación de la CIA —, se registraron manifestaciones de celebración en Accra. Videos históricos muestran a sectores urbanos, especialmente élites educadas y miembros del ejército, vitoreando la caída de Nkrumah . ¿Por qué?

  1. Autoritarismo y crisis económica:
  • Nkrumah había instaurado un sistema de partido único en 1964, reprimiendo opositores mediante leyes como el Preventive Detention Act .
  • La nacionalización acelerada de la economía generó escasez e inflación, afectando a comerciantes y clases medias .
  1. Descontento en las fuerzas armadas:
  • Militares y policías, muchos formados en Reino Unido, resentían el favoritismo hacia la Presidential Guard y los recortes salariales .
  • Acusaciones de corrupción en el círculo de Nkrumah fueron explotadas por los golpistas para legitimarse .
  1. Influencia occidental:
  • Documentas desclasificados revelan que EE.UU. y Reino Unido discutieron desde 1961 cómo derrocar a Nkrumah, a quien veían como un aliado de la URSS . La CIA mantuvo contactos con los conspiradores .

El costo del golpe: de la autosuficiencia al sometimiento

Lo que siguió fue un desmantelamiento sistemático del proyecto de Nkrumah:

  • Privatizaciones: Industrias clave como Ghana Airways o la Corporación Cinematográfica de Ghana fueron vendidas o quebraron .
  • Dependencia del FMI: El nuevo régimen adoptó políticas de austeridad, mientras Ghana hoy acumula 17 rescates financieros .
  • Pérdida de soberanía alimentaria: Las granjas estatales y proyectos agrícolas se abandonaron; ahora el país importa hasta el 21.5% de su PIB .

Lecciones para África: Burkina Faso y el «modus operandi» imperialista

El caso de Burkina Faso bajo Traoré refleja el mismo guión:

  1. Crear el problema: Acusaciones infundadas de «desvío de oro» para justificar sanciones .
  2. Vender la solución: Presión para realinear políticas económicas con el FMI o intervenciones militares «humanitarias» .

¿Hubieran celebrado los ghaneses en 1966 si supieran que su país terminaría mendigando al FMI? La respuesta duele, pero es clara: la manipulación geopolítica depende de dividir a las sociedades africanas entre quienes creen en promesas de «democracia» y quienes defienden la autodeterminación.

Conclusión: Memoria y resistencia

Como advirtió Nkrumah: «Los imperialistas saben que un África unida será una África libre». Hoy, mientras Burkina Faso, Mali y Niger forman la Alianza de Estados del Sahel para expulsar tropas extranjeras , Ghana sigue pagando el precio de haber creído que Occidente traería progreso.

La pregunta no es solo qué perdió Ghana, sino cómo evitar que Guinea Ecuatorial y otros países repitan este ciclo. La respuesta está en la unidad africana y la descolonización económica.


¿Qué opinas? Comparte este artículo si crees que África debe aprender de su historia.

📌 #NkrumahTeníaRazón #NoMásGolpes #ÁfricaUnida


[Medio/Organización]
Contacto: [correo/teléfono]

Fuentes clave: .
Fuentes: Declaración de Principios RDC-Ruanda (EE.UU., 2025); informes de Reuters, France245 y El País sobre intereses mineros; cobertura de Al Jazeera6 y Euronews sobre mediación de Qatar.»

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior 🔴 África en la Mira: El Juego Geopolítico del Congo y la Lección que Guinea Ecuatorial Debe Aprender
siguiente artículo 🟠 La Razón descubre (¡por arte de magia!) otra Guinea ecuatorial
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

«EE.UU. Rechaza a sus Propios Negros, Pero Quiere ‘Formar Líderes’ en África: ¿Qué Oculta Realmente?»

Mientras estudios demuestran que ser negro en EE.UU. es peor que tener…

🔥 POR QUÉ OCCIDENTE ASESINÓ A GADDAFI: La verdad que esconden sobre el líder que desafió el colonialismo

Nacionalizó el petróleo, soñó con una África unida y creó un dinar…

El fluoruro en el agua y la pasta de dientes: un peligro oculto

Estudios sugieren que el fluoruro daña la glándula pineal, reduce el coeficiente…

«Ghana se mantiene firme: Pueblo rechaza agenda LGBTQ+ de Occidente»

Te puede interesar

África

MALI SUSPENDE al medio Frances TV5 Monde!

Mientras Francia pierde influencia en África, el régimen de Mali suspende TV5 Monde y apuesta por Rusia: ¿Una rebelión continental…

África

GUINEA ECUATORIAL DESAFÍA AL IMPERIALISMO! Obiang Manda Cemento y VALENTÍA a Burkina Faso!!

"El Presidente Obiang Nguema Mbasogo Demuestra Liderazgo Africano en la Lucha Contra el Neocolonialismo, Mientras Medios Occidentales Intentan Dividir la…

África

La Resistencia de Etiopía y el Despertar Panafricano

Del triunfo contra Mussolini al clamor global por Burkina Faso: África dice basta El 5 de mayo de 1941, el…

África

EE.UU. contra África: El caso de Lesotho y las lecciones para Guinea Ecuatorial

Mientras Washington se presenta como paladín de los derechos humanos, ahoga económicamente a naciones africanas que no se alinean a…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?