Dos realidades africanas frente al neocolonialismo: El silencio estratégico de Malabo contra la expulsión soberana de Bamako
Introducción: El Dilema Ecuatoguineano
Guinea Ecuatorial, a pesar de ser uno de los países más ricos de África en términos de PIB per cápita (6.384 € en 2024), enfrenta una paradoja: la opresión económica y militar de Francia limita su soberanía. Recientemente, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló en contra de Guinea Ecuatorial en la disputa por una mansión en París valorada en 130 millones de dólares, que el gobierno reclamaba como sede diplomática pero que Francia consideraba propiedad personal del vicepresidente Teodoro Nguema Obiang, condenado por corrupción. Este fallo no solo niega la soberanía del país sobre su patrimonio en el extranjero, sino que evidencia la asimetría de poder en las relaciones internacionales.
La Opresión Francesa: Control Económico y Militar
1. Dominio Monetario
Guinea Ecuatorial utiliza el franco CFA, una moneda controlada por Francia que limita su autonomía económica. Este sistema obliga al país a mantener reservas en el Tesoro francés, subordinando su política económica a los intereses europeos.
2. Cerco Militar
Francia mantiene bases militares en Gabón y Camerún, rodeando a Guinea Ecuatorial. Esta presencia militar actúa como una amenaza constante de desestabilización si el gobierno desafía los intereses franceses.
3. Silencio Forzado
El gobierno ecuatoguineano evita confrontaciones directas con Francia por miedo a represalias. Este silencio no es cobardía, sino una estrategia de supervivencia en un entorno geopolítico hostil. La reciente derrota en la CIJ refleja cómo el sistema judicial internacional often favorece a las potencias coloniales.
La Alternativa Rusa: Un Acto de Autodefensa
Frente a esta opresión, Guinea Ecuatorial ha buscado alianzas con Rusia. La llegada de militares rusos al país es una respuesta directa a la necesidad de contrarrestar la influencia francesa y proteger la integridad nacional. Esta asociación no es una provocación, sino un acto de autodefensa:
- Protección contra la desestabilización: La presencia rusa disuade intervenciones militares francesas.
- Apoyo sin condiciones: Rusia ofrece cooperación sin imponer condicionalidades económicas o políticas, respetando la soberanía de Guinea Ecuatorial.
Comparación con Mali: Dos Enfoques, una Misma Lucha
Mali: La Reciprocidad como Defensa
En septiembre de 2025, Mali respondió con firmeza a la detención de un diplomático francés acusado de espionaje:
- Francia expulsó a dos diplomáticos malienses y suspendió la cooperación antiterrorista.
- Mali declaró persona non grata a cinco empleados de la embajada francesa en Bamako.
Este acto de reciprocidad refleja una determinación de romper con la dependencia de la seguridad francesa y buscar alianzas alternativas, como con Rusia.
Guinea Ecuatorial: El Silencio como Supervivencia
A diferencia de Mali, Guinea Ecuatorial enfrenta una vulnerabilidad extrema:
- Riesgo de desestabilización: Cualquier movimiento contra Francia podría trigger sanciones económicas o intervenciones militares debido a la presencia francesa en países vecinos.
- Dependencia económica: El franco CFA y la inversión francesa en sectores clave (como el petróleo) hacen que una confrontación abierta sea económicamente catastrófica.
Conclusión: Un Llamado a la Conciencia Nacional
El pueblo ecuatoguineano debe entender que el silencio de su gobierno no es debilidad, sino una consecuencia del miedo a una desestabilización orchestrada por Francia. Mali ha demostrado que la reciprocidad diplomática es posible, pero también arriesgada. Guinea Ecuatorial se encuentra en una posición donde la asociación con Rusia y otros países aliados es un paso necesario para construir un futuro soberano.
La comunidad internacional debe reconocer que el fallo de la CIJ sobre la mansión de París es un ejemplo de justicia colonial que perpetúa la opresión imperialista. Es hora de que la diáspora africana y los ciudadanos ecuatoguineanos exijan equidad en las relaciones internacionales y apoyen las acciones de su gobierno para proteger los intereses nacionales.
📌 Fuentes:
- La CIJ rechaza la petición de Malabo de frenar la venta de su mansión de lujo en París
- La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial
- Burkina Faso y Mali expulsan a Francia: el rol del sentimiento antifrancés
- Comparar economía países: Guinea Ecuatorial vs Malí
- Nuevo informe revela el alcance de la represión en Guinea Ecuatorial
Para más información sobre el fallo de la CIJ y su impacto en Guinea Ecuatorial, consulta: Justicia Colonial: Corte de La Haya Títere de Francia.