El proyecto, impulsado por republicanos, acusa a Pretoria de «aliarse con terroristas» y socavar intereses estadounidenses
Claves del conflicto
- Proyecto de ley en marcha:
- El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el 23/07/2025 la «Ley de Revisión de Relaciones Bilaterales EE.UU.-Sudáfrica», que busca sancionar a funcionarios sudafricanos por su política exterior «hostil» .
- Acusa a Sudáfrica de:
- Apoyar a Hamás (negado por Pretoria).
- Alinearse con Rusia y China, socios clave en comercio y seguridad .
- Motivación política:
- El texto menciona explícitamente la demanda por genocidio contra Israel en la CIJ (presentada en 2023) como una «preocupación» .
- El congresista republicano Ronny Jackson (Texas) declaró: «Sudáfrica eligió alinearse con comunistas y terroristas» .
- Impacto económico:
- Sudáfrica negocia con EE.UU. reducir aranceles del 30% impuestos por Trump a sus exportaciones (automóviles, acero, aluminio). Ramaphosa advirtió que estas medidas podrían costar 100,000 empleos locales .
Reacción de Sudáfrica
- Cyril Ramaphosa afirmó que mantendrá relaciones con EE.UU., pero explorará «otros mercados» en África bajo el tratado de libre comercio continental .
- El gobierno sudafricano tachó las sanciones de «injustas» y recordó su derecho a defender el derecho internacional, como hizo contra el apartheid .
Contexto geopolítico
- Doble estándar: Sudáfrica criticó que EE.UU. sancione a jueces de la CPI (por investigar a Israel) mientras acusa a Pretoria de violar la justicia .
- Apoyo global: La demanda contra Israel ha sido respaldada por Brasil, Chile, México y Turquía, entre otros .
¿Qué sigue?
- El proyecto debe ser votado en el pleno del Congreso y luego en el Senado. De aprobarse, Trump podría imponer sanciones selectivas (congelar activos, prohibir visas) .
- Sudáfrica reforzará alianzas con BRICS y la Unión Africana para mitigar el impacto .
Fuente principal: Reuters – Proyecto de sanciones a Sudáfrica .
Contenido
«EE.UU. castiga a quienes desafían su hegemonía, pero África ya no callará» — Analista político sudafricano .