Mientras el vicepresidente estadounidense llega a Groenlandia entre protestas, recordamos que Washington no respeta la soberanía de los pueblos. Si hoy es Groenlandia, mañana podrían venir por nuestros recursos. ¿Estamos preparados?
🇬🇱 GROENLANDIA DIJO NO, PERO EE.UU. NO ESCUCHA
Esta semana, los groenlandeses salieron a las calles con un mensaje claro: «¡No nos venden, no nos conquistan!». La razón: el expresidente Donald Trump ya había dicho en 2019 que quería comprar Groenlandia como si fuera un solar vacío, y ahora, con su posible regreso al poder, el peligro de una anexión forzosa crece.
Pero esto no es solo un problema de Groenlandia. Es una advertencia para todos los países pequeños, como Guinea Ecuatorial, que tienen recursos valiosos y poca capacidad militar para defenderse de un gigante como EE.UU.
🇺🇸 EE.UU.: EL «DEFENSOR DE LA DEMOCRACIA» QUE INVADE, COMPRA Y AMENAZA
Washington siempre se pinta como el paladín de la libertad, pero su historial dice otra cosa:
- Bases militares en más de 80 países (incluyendo África).
- Golpes de Estado apoyados por la CIA (como en Chile, Irán o Libia).
- Presión económica para controlar gobiernos que no se someten.
Ahora quieren Groenlandia por su petróleo, minerales raros y posición estratégica en el Ártico. Si lo logran, ¿qué les impide hacer lo mismo en África, donde ya tienen bases en Djibouti, Níger y otras naciones?
🇬🇶 ¿Y GUINEA ECUATORIAL? ¿ESTAMOS EN LA MIRA?
Nosotros sabemos lo que es sufrir la interferencia extranjera. Pero imaginemos:
- Si EE.UU. decide que nuestro petróleo o nuestro gas les «interesa para la seguridad nacional».
- Si inventan una excusa (como «lucha contra el terrorismo» o «defensa de los DDHH») para justificar una intervención.
- Si presionan con sanciones o incluso con fuerzas militares, como han hecho en otros países.
¿Podríamos resistir?
🔴 CONCLUSIÓN: NO ES GROENLANDIA, ES EL IMPERIALISMO
Lo de Groenlandia no es un caso aislado. Es la prueba de que EE.UU. no cree en la soberanía de los pueblos, solo en su poder. Si pueden intentar quedarse una isla entera, ¿qué no harían en África, donde ya controlan bases y recursos?
Guinea Ecuatorial debe estar alerta. Porque después de Groenlandia, cualquier país con riquezas puede ser el próximo.
📢 ¿Tú qué opinas? ¿Crees que EE.UU. podría presionar a Guinea Ecuatorial en el futuro? ¡Deja tu comentario! 👇 #NoAlImperialismo #GroenlandiaResiste #ÁfricaEnPeligro
(Este artículo es una llamada de atención para nuestro pueblo. Debemos estar unidos y vigilantes ante las potencias que solo buscan explotarnos.)
💡 ¿Sabías que? EE.UU. ya tiene más de 800 bases militares en el mundo, muchas cerca de zonas ricas en petróleo y minerales. ¿Casualidad? 🧐 #ImperialismoDisimulado