Desde fondos occidentales hasta tráfico de oro: cómo grupos como Boko Haram y el Estado Islámico mantienen sus operaciones con ayuda externa y economías ilícitas.
✅ 1. EL LEGADO DE LIBIA: El origen del caos en el Sahel
- Intervención occidental en 2011: La OTAN, liderada por EE.UU. y Francia, armó a insurgentes para derrocar a Gaddafi, desatando un flujo de armas y combatientes hacia el Sahel .
- Resultado: Grupos yihadistas como Ansar Dine y AQMI se fortalecieron, convirtiendo a Mali, Burkina Faso y Níger en el nuevo «epicentro global del terrorismo» .
- Pruebas recientes: Mali acusó a Francia en 2022 de violar su espacio aéreo para entregar armas a grupos armados, y en 2021 de entrenar terroristas en el norte del país.
💰 2. FUENTES DE FINANCIAMIENTO: Más allá de «milicias desorganizadas»
A. Apoyo externo documentado
- EE.UU. y Al Qaeda: Correos filtrados del Departamento de Estado (Hillary Clinton y Jake Sullivan) admiten que «Al Qaeda está de nuestro lado en Siria» .
- Francia y Ucrania: En 2024, Níger arrestó al líder rebelde Inkinane Ag Attaher, vinculado a entrenamientos con fuerzas francesas y mercenarios ucranianos del Batallón Azov .
B. Economías ilícitas
- Minas de oro: Grupos como JNIM controlan yacimientos en Mali y Burkina Faso, extorsionando a mineros artesanales.
- Secuestros: Representan el 40% de los ingresos de JNIM (rescates de hasta $3 millones) .
- Tráfico de drogas y armas: Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental (ISWAP) usan rutas de contrabando en Nigeria y el Lago Chad.
- «Impuestos» ilegales: Cobran a comerciantes y agricultores en zonas bajo su control.
🕵️ 3. DOBLE JUEGO OCCIDENTAL: «Luchar contra el terrorismo… financiándolo»
- Ejemplo histórico: EE.UU. armó a los talibanes en los 80 contra la URSS, y décadas después los enfrentó en Afganistán.
- En África:
- Francia fue acusada por Mali de entregar armas a grupos no estatales en 2022.
- AFRICOM (comando militar de EE.UU. en África) opera bases en países como Níger, pero no ha detenido el flujo de armas a terroristas.
🌍 4. CORREDORES TRANSNACIONALES: La conexión criminal
- Redes de lavado: Grupos como Boko Haram mueven dinero a través de:
- Sistemas informales (hawala, Esusu en Nigeria) .
- Empresas fachada: Desde farmacias hasta comercios de teléfonos en Nigeria .
- Criptomonedas: En 2024, dos nigerianos recibieron $29,800 vinculados a ISIS vía Bitcoin .
📌 CONCLUSIÓN: UNA MAQUINARIA FINANCIERA GLOBAL
- Occidente creó el problema: Con la destrucción de Libia en 2011, desestabilizó el Sahel.
- Mantiene el caos: Francia y EE.UU. operan con intereses geopolíticos, no contra el terrorismo real.
- África paga el precio: 15 años de violencia con 6,000 muertes solo por Boko Haram en 2015 .
🚨 SOLUCIONES:
Contenido
Desde fondos occidentales hasta tráfico de oro: cómo grupos como Boko Haram y el Estado Islámico mantienen sus operaciones con ayuda externa y economías ilícitas.✅ 1. EL LEGADO DE LIBIA: El origen del caos en el Sahel💰 2. FUENTES DE FINANCIAMIENTO: Más allá de «milicias desorganizadas»A. Apoyo externo documentadoB. Economías ilícitas🕵️ 3. DOBLE JUEGO OCCIDENTAL: «Luchar contra el terrorismo… financiándolo»🌍 4. CORREDORES TRANSNACIONALES: La conexión criminal📌 CONCLUSIÓN: UNA MAQUINARIA FINANCIERA GLOBAL
- Auditar la ayuda militar occidental en África.
- Fortalecer alianzas regionales como la AES (Burkina Faso, Mali, Níger).
- Nacionalizar recursos estratégicos (oro, uranio) para cortar fondos a terroristas.
👉 COMPARTE ESTA INFORMACIÓN. EL SILENCIO ES COMPLICIDAD.
Fuentes: FATF , Wilson Center , filtraciones del Departamento de Estado [citation:User], denuncias de Mali.