Mientras China y Rusia presionan en la sombra, Te contamos la guerra secreta por controlar el Golfo de Guinea
📌 Situación actual (2025):
Contenido
- Negociaciones confirmadas:
- Según Swissinfo y VOA África, EE.UU. mantiene conversaciones activas con Guinea Ecuatorial para establecer una instalación militar en Luba, aunque aún no se ha materializado .
- El Pentágono ha incrementado su financiamiento militar al país ($500,000 en 2025 para entrenamiento de tropas), lo que sugiere un acercamiento estratégico .
- Motivación geopolítica:
- EE.UU. busca contrarrestar la influencia china en el Atlántico africano. Informes de inteligencia señalan que China también negociaba una base en Guinea Ecuatorial, lo que alarmó a Washington .
- El general Stephen Townsend (jefe del AFRICOM) advirtió que una base china en la región permitiría reabastecimiento militar avanzado, amenazando intereses estadounidenses .
- Antecedentes históricos:
- Durante la Guerra Fría, la URSS operó una base en Luba bajo el régimen de Macías (1970-1979), demostrando el valor estratégico de la ubicación .
⚠️ ¿Por qué la confusión?
- Medios occidentales (como The Wall Street Journal) han reportado negociaciones secretas, pero el gobierno ecuatoguineano no ha confirmado ningún acuerdo definitivo .
- El silencio oficial podría deberse a presiones diplomáticas o a la sensibilidad del tema ante China y otros actores regionales.
🌍 Implicaciones para Guinea Ecuatorial:
- Riesgo de injerencia: Una base estadounidense podría generar tensiones con Rusia y China, socios clave del país .
- Beneficios dudosos: Aunque EE.UU. promete inversiones (como en el acuerdo de 2025), históricamente estas alianzas priorizan intereses extranjeros sobre los locales .
Conclusión: No hay base operativa actualmente, pero las negociaciones avanzan en un contexto de «guerra fría» entre potencias por el control del Golfo de Guinea.
📚 Fuentes: