Mientras Burkina Faso rechaza el neocolonialismo, Kenya abraza a AFRICOM. La doble moral occidental: aplaude a Ruto (represor) y demoniza a Traoré (soberanista).
1. La Foto que lo Dice Todo: Ruto y el Comandante de AFRICOM
El 25 de noviembre de 2024, el presidente keniano William Ruto recibió en Nairobi al general Michael Langley, jefe del Comando África de EE.UU. (AFRICOM), el brazo militar estadounidense en el continente. Ruto calificó la relación como «excelente» y destacó su cooperación en «seguridad regional» .
Pero el mensaje subliminal era claro:
- Kenya como base estratégica para operaciones militares estadounidenses en el Cuerno de África.
- Legitimación de un gobierno represor: Mientras Ruto enviaba policías kenianos a Haití (en una misión respaldada por EE.UU.), su propio ejército asesinaba a 63 manifestantes que protestaban contra impuestos abusivos .
2. La Hipocresía Occidental: Ruto es «Aliado», Traoré es «Dictador»
📌 El Caso de Burkina Faso
- Ibrahim Traoré, líder de Burkina Faso, ha expulsado a tropas francesas, nacionalizado recursos y buscado alianzas con Rusia y China para desarrollo autónomo .
- Respuesta de Occidente: Medios lo tildan de «autoritario», mientras think tanks financiados por EE.UU. promueven narrativas de «inestabilidad» .
📌 El Caso de Kenya
- Ruto despliega tropas en Haití (una misión impulsada por EE.UU.) mientras reprime sangrientamente protestas en casa .
- Silencio de Washington: Ni sanciones ni condenas, pese a las ejecuciones extrajudiciales .
Conclusión: Para EE.UU., un «buen líder africano» es el que obedece, no el que defiende a su pueblo.
3. AFRICOM: El Caballo de Troya Neocolonial
El Comando África de EE.UU. (AFRICOM) opera en 29 bases militares en el continente, desde Djibouti hasta Níger . Sus objetivos declarados son «luchar contra el terrorismo», pero:
- Donde llega AFRICOM, aumentan los grupos yihadistas (como en Somalia, con un incremento del 400% desde 2010) .
- Su verdadera misión es controlar recursos: Petróleo, minerales críticos y rutas comerciales estratégicas .
Ejemplo claro: Mientras Ruto recibe a Langley, Kenya sigue siendo un satélite militar estadounidense, ignorando que cada soldado enviado a Haití es un recurso menos para su propia seguridad nacional.
4. La Juventud Africana Despierta (y la Represión que Viene)
En junio de 2024, la generación Z keniana lideró las mayores protestas contra el gobierno de Ruto:
- Exigían justicia económica, pero fueron masacrados por policías entrenados y armados por EE.UU. .
- La BBC expuso cómo soldados y agentes dispararon a matar contra manifestantes desarmados .
Pero el régimen de Ruto sigue intacto, porque sirve a los intereses de Washington. Mientras, en Burkina Faso, Traoré es atacado por no someterse.
5. Conclusión: Soberanía o Servilismo
La foto de Ruto y Langley no es solo un encuentro diplomático. Es un símbolo de la sumisión de las élites africanas al poder imperial.
¿Qué camino debe seguir África?
✅ Rechazar bases militares extranjeras (como hizo Burkina Faso).
✅ Auditar acuerdos de «seguridad» con EE.UU. (¿quién se beneficia realmente?).
✅ Exigir líderes que prioricen a su pueblo, no a Washington.
«Si AFRICOM realmente viniera a ‘ayudar’, ¿por qué África está más insegura que nunca?»
🔎 Fuentes Clave:
- [AFRICOM en Kenya: La visita de Langley ].
- [Masacre de protestantes en Kenya (BBC) ].
- [Burkina Faso vs. neocolonialismo ].
- [Base militar de EE.UU. en África ].
Para el pueblo africano:
La próxima vez que un presidente posé sonriente con un general estadounidense, pregúntense: ¿Está vendiendo mi futuro? La verdadera independencia no se negocia.