18 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: EE.UU. vs. China y Rusia en África: ¿Colonialismo Extractivo o Cooperación Real?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » EE.UU. vs. China y Rusia en África: ¿Colonialismo Extractivo o Cooperación Real?
Política

EE.UU. vs. China y Rusia en África: ¿Colonialismo Extractivo o Cooperación Real?

Porunaguineamejor
Ultima actualización 29 de mayo de 2025 7:00 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Mientras Occidente prioriza la extracción de recursos, China y Rusia impulsan infraestructura y seguridad sin paternalismo


El modelo occidental: El Corredor de Lobito y la sombra del colonialismo

El periodista nigeriano David Hundeyin (@DavidHundeyin) describe el Corredor de Lobito, un proyecto ferroviario financiado por EE.UU. y la Unión Europea que conecta la República Democrática del Congo (RDC) y Zambia con el puerto angoleño de Lobito, como un ejemplo de la continuidad del enfoque extractivo heredado del colonialismo.

Contenido
Mientras Occidente prioriza la extracción de recursos, China y Rusia impulsan infraestructura y seguridad sin paternalismoEl modelo occidental: El Corredor de Lobito y la sombra del colonialismoEl enfoque chino: Infraestructura, préstamos blandos y legado tangibleRusia: Seguridad y anti-neocolonialismoConclusión: ¿Qué modelo prefieren los africanos?
  • Objetivo principal: Facilitar la exportación de cobre y otros minerales estratégicos para empresas occidentales, con beneficios mínimos para las poblaciones locales.
  • Crítica clave: Hundeyin señala que el tren tendría mayor impacto social si terminara en Luanda, la capital de Angola, donde podría ser usado por millones de personas. En cambio, su diseño prioriza la logística minera.
  • Historial de Occidente: Proyectos como este reflejan una tendencia histórica: infraestructura que sirve a intereses externos, con poca industrialización o desarrollo endógeno en África.

El enfoque chino: Infraestructura, préstamos blandos y legado tangible

China, aunque también interesada en recursos africanos, ha adoptado un modelo distinto:

  1. Inversión masiva en infraestructura:
  • En 25 años, ha construido 100,000 km de carreteras y 10,000 km de vías férreas en el continente.
  • Ejemplo emblemático: el Ferrocarril TAZARA (Tanzania-Zambia), construido en los 70 con un préstamo sin intereses de $406 millones, cuando China misma era un país en desarrollo. The New York Times lo calificó de «generoso«.
  1. Narrativa de cooperación sur-sur:
  • Pekín repite que «no hay modernización global sin modernización africana» (CGTN, 2025), vinculando su crecimiento al de África.
  • Proyectos como la reactivación del TAZARA en 2024 refuerzan esta imagen de socio a largo plazo.

Controversias: Críticos acusan a China de endeudar a África, pero muchos gobiernos africanos prefieren sus préstamos sin condicionalidades políticas como las del FMI.


Rusia: Seguridad y anti-neocolonialismo

Moscú ha reposicionado su influencia en África mediante:

  • Apoyo militar: En países como Burkina Faso, donde ayuda a combatir el terrorismo yihadista. El presidente Ibrahim Traoré elogió que Rusia «no impone paternalismo», a diferencia de Francia, acusada de bloquear envíos de armas.
  • Retórica antioccidental: Explota el resentimiento hacia ex potencias coloniales, posicionándose como alternativa.
  • Legado soviético: Recuerda su apoyo a movimientos de liberación africanos durante la Guerra Fría.

Conclusión: ¿Qué modelo prefieren los africanos?

Mientras EE.UU. y Europa son vistos como perpetuadores del extractivismo, China ofrece infraestructura tangible y Rusia, seguridad sin condicionamientos morales. La elección de socios por parte de los líderes africanos —desde Traoré hasta Cyril Ramaphosa— sugiere un rechazo al paternalismo occidental y una apuesta por alianzas que, al menos en el discurso, prometen relaciones más simétricas.

¿Será esta la era postoccidental en África?


Fuentes:

  • Lobito Corridor Official Site
  • CGTN: China’s African Modernization Vision (2025)
  • TAZARA: Symbol of China-Africa Cooperation (Malawi24, 2024)
  • NYT on TAZARA (1971, archived)
  • PressTV Interview with David Hundeyin (X)

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Polémica en la comunidad LGBTQIA+ tras declaraciones del Papa Leo XIV sobre el matrimonio tradicional
siguiente artículo ELON MUSK: CEO DE MENTIRAS, INC.
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Burkina Faso, Mali y Níger desafían el neocolonialismo con una nueva moneda

Los tres países del Sahel buscan romper con el franco CFA y…

ESCÁNDALO EN LA CASA BLANCA! Portavoz del Departamento de Estado DECLARA a Israel ‘el MEJOR país del mundo’ y relega a EE.UU. al SEGUNDO lugar

"Tammy Bruce, vocera de Trump, desata polémica al priorizar los intereses israelíes.…

EE.UU. vs. China y Rusia en África: ¿Colonialismo Extractivo o Cooperación Real?

Mientras Occidente prioriza la extracción de recursos, China y Rusia impulsan infraestructura…

¿Libertad de Expresión o Colonialismo Disfrazado? Guinea Ecuatorial debe Romper las Cadenas Mentales

Mientras Occidente silencia a sus disidentes y masacra periodistas en Gaza, algunos…

Te puede interesar

Estados Unidos: ¿La nueva dictadura que necesita intervención extranjera?

El cierre de medios públicos en EE.UU. revela la verdadera cara de una nación que, bajo la fachada de la…

Política

«Globalistas están desesperados por ‘erigir un estado de vigilancia totalitario’ antes de que demasiada gente despierte»

"Advertencias de Christine Anderson y Nigel Farage: Los planes para imponer identidades digitales, monedas centralizadas y 'smart cities' avanzan rápidamente…

Política

«¡QUÉ BUEN INGLÉS, NEGRO!» – EL RACISMO DISFRAZADO DE ELOGIO DE TRUMP A LIBERIA

El presidente de EE.UU. humilla al líder africano con un 'halago' colonial, mientras el mundo recuerda sus comentarios sobre 'países…

Política

«EE.UU. EXPUESTO: Tráfico de Niños y Experimentos con Bebés Abortados Revelan un Gobierno Satánico»

"Desde el escándalo de RODAS en el Congreso hasta la compra de cráneos fetales por la FDA: ¿Acaso los niños…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?