El Presidente Obiang Nguema Mbasogo destaca la estabilidad, las reformas y la apuesta por el capital humano como pilares para atraer capital extranjero en el marco del Future Investment Initiative.
Riad, Arabia Saudita. – En un escenario global dedicado a moldear el futuro de la economía mundial, el Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, presentó este miércoles las vastas oportunidades de inversión que ofrece su país. Su intervención tuvo lugar en un panel de alto nivel durante la novena edición del Forum de Iniciativa de Inversión Futura (FII), donde compartió protagonismo con el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.
Ante una audiencia compuesta por líderes políticos, empresariales y expertos internacionales, el Jefe de Estado ecuatoguineano elaboró una detallada radiografía de las ventajas competitivas de Guinea Ecuatorial. Subrayó el “clima de paz, la estabilidad política y la seguridad jurídica” como elementos fundamentales que, combinados con las reformas económicas impulsadas por el Gobierno, crean un entorno propicio para los inversores.
“El Gobierno está fomentando la diversificación de la economía para atraer capital extranjero hacia sectores estratégicos como la energía, la agricultura, el turismo y las infraestructuras”, afirmó el Presidente durante su discurso, según recoge la nota oficial.
El capital humano, prioridad nacional
Más allá de los factores macroeconómicos, S.E. Obiang Nguema Mbasogo puso especial énfasis en la formación de recursos humanos como la base fundamental para un desarrollo sostenible. Señaló que “la capacitación del capital humano constituye una prioridad nacional en la construcción de una economía más competitiva y autosuficiente”, un mensaje que alinea la estrategia de atracción de inversiones con una visión de crecimiento a largo plazo y de empoderamiento de la población local.
Fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur
El panel sirvió como una plataforma clave para fortalecer los lazos de cooperación Sur-Sur, explorando nuevas vías de colaboración entre naciones en desarrollo. Este espacio de diálogo refleja un interés común por impulsar un crecimiento económico más equitativo y sostenible, alejado de los modelos tradicionales.
El FII, celebrado en la capital saudí, Riad, se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes a nivel mundial en materia de economía, innovación y desarrollo, congregando anualmente a las figuras más relevantes del sector público y privado para debatir y dar forma a las tendencias de inversión futuras.
Fuentes:
- Prensa Presidencial de Guinea Ecuatorial. «Comunicado sobre la participación del Presidente en el FII». 29 de octubre de 2025.
- Future Investment Initiative (FII). «Programa oficial de la novena edición». 2025.