Antonio García-Trevijano denunció la ausencia de verdadera democracia en España y Europa, evidenciando cómo las élites financian y controlan tanto a partidos de izquierda como de derecha, perpetuando un sistema político al servicio de sus intereses.
Antonio García-Trevijano, destacado abogado y pensador republicano, fue una voz crítica contra la supuesta democracia en España y Europa. Afirmaba que «no hay democracia en España, pero tampoco en Europa, salvo en Suiza» . Para él, la verdadera democracia requiere una separación de poderes y una representación genuina de la sociedad, no de los partidos políticos. Denunciaba que la libertad política estaba secuestrada por los partidos estatales, únicos gestores del monopolio de la representación .Mónada Republicana+1Faro de Vigo+1Faro de Vigo+1Mónada Republicana+1
Esta crítica se extiende a la financiación de los partidos políticos en Occidente, donde las élites económicas influyen en las políticas públicas al financiar tanto a facciones de izquierda como de derecha. Un ejemplo reciente en España es la denuncia del PSOE contra Vox por presunta financiación irregular, acusándolos de utilizar métodos opacos para captar fondos, recaudando aproximadamente 5 millones de euros desde 2020 . Además, el eurodiputado Luis Pérez, conocido como Alvise, está siendo investigado por presunta financiación ilegal de su campaña en las elecciones europeas, habiendo recibido 100.000 euros de un empresario para apoyar su campaña .ElHuffPostCadena SER
En Estados Unidos, la influencia de grupos de presión como el American Israel Public Affairs Committee (AIPAC) es notable. Este lobby ha sido considerado uno de los más poderosos en Washington D.C., ejerciendo una gran influencia en la política exterior estadounidense hacia Israel . Esta influencia se refleja en la postura bipartidista de apoyo a Israel, independientemente de las diferencias ideológicas en otros temas. Por ejemplo, durante las campañas electorales, tanto demócratas como republicanos expresan su respaldo a Israel, buscando atraer a votantes judíos y asegurando el apoyo de poderosos donantes .Wikipedia, la enciclopedia libreElHuffPost
Este panorama sugiere que, en lugar de representar los intereses del pueblo, los gobiernos occidentales están influenciados por élites económicas que financian a ambos lados del espectro político. Esto perpetúa un sistema donde las políticas públicas favorecen a una minoría privilegiada, mientras que la mayoría de la población carece de una verdadera representación. Como señalaba García-Trevijano, «la democracia formal no es sinónimo de libertad», y las sociedades que acuden periódicamente a las urnas pueden desconocer el valor de la libertad política .Faro de Vigo+1Mónada Republicana+1
En Guinea Ecuatorial, donde se ha promovido la adopción de modelos democráticos occidentales, es crucial reconocer que estas democracias pueden estar profundamente viciadas. La influencia de las élites económicas y la falta de una verdadera representación popular ponen en entredicho la autenticidad de estos sistemas. Es fundamental cuestionar y analizar críticamente estos modelos antes de adoptarlos, para evitar replicar estructuras políticas que no beneficien al conjunto de la sociedad.