El presidente de EE.UU. humilla al líder africano con un ‘halago’ colonial, mientras el mundo recuerda sus comentarios sobre ‘países de mierda'»
Washington, 10 de julio de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar indignación internacional al hacer un comentario sarcástico y condescendiente hacia el presidente de Liberia, Joseph Boakai, durante una reunión en la Casa Blanca. Trump elogió el «buen inglés» del mandatario liberiano, a pesar de que el inglés es el idioma oficial de Liberia, un país con profundos vínculos históricos con EE.UU. .
Un «elogio» que esconde el racismo de Trump
En medio de un encuentro con líderes africanos, Trump interrumpió al presidente Boakai para decirle: «¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendió a hablar tan bien?», repitiendo la pregunta varias veces como si el dominio del idioma por parte de un líder africano fuera algo excepcional .
La escena, captada por los medios, dejó en evidencia el tono paternalista y despectivo de Trump, quien incluso añadió: «Es un inglés hermoso. Hay personas en esta mesa que no hablan ni la mitad de bien», en referencia a otros líderes presentes .
Lo irónico es que Liberia fue fundada en 1822 por esclavos liberados de EE.UU. y adoptó el inglés como lengua oficial desde su independencia en 1847. Boakai, educado en la Universidad de Liberia y en Kansas, respondió con incomodidad: «Sí, señor», mientras Trump insistía en su cuestionamiento .
Reacciones de indignación en África
El comentario de Trump no pasó desapercibido en el continente africano, donde muchos lo interpretaron como una muestra más del desprecio histórico de EE.UU. hacia los líderes africanos:
- Archie Tamel Harris, activista liberiano, declaró a CNN: «Me sentí insultado. Nuestro país es angloparlante. Trump sigue viendo a los africanos como gente de aldeas sin educación» .
- Un diplomático liberiano (que prefirió no ser identificado) calificó el comentario de «condescendiente e inapropiado» .
- Veronica Mente, política sudafricana, cuestionó en redes: «¿Qué le impide a Boakai levantarse e irse?» .
Mientras tanto, la Casa Blanca intentó justificar las palabras de Trump como un «cumplido sincero», argumentando que el presidente estaba «reconociendo la influencia estadounidense en el inglés liberiano» .
Un patrón de desprecio hacia África
Este no es el primer incidente en el que Trump menosprecia a naciones africanas:
- En 2018, llamó a países africanos y a Haití «países de mierda», generando una condena global .
- En mayo de 2025, acusó falsamente al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa de permitir un «genocidio» contra agricultores blancos .
- Su exabogado, Michael Cohen, reveló en un libro que Trump despreciaba a los líderes negros, llegando a decir: «Dime un país dirigido por una persona negra que no sea una mierda» .
A pesar de sus declaraciones de que EE.UU. «respeta profundamente» a África , sus acciones demuestran lo contrario.
¿Por qué importa esto?
El incidente refleja una dinámica de poder colonialista, donde EE.UU. sigue tratando a los líderes africanos como inferiores. Mientras Trump busca acuerdos comerciales para explotar los recursos del continente , su retórica racista socava cualquier pretensión de respeto mutuo.
¿Hasta cuándo los líderes africanos permitirán este trato? La pregunta queda en el aire, mientras el mundo observa si la diplomacia estadounidense seguirá siendo sinónimo de humillación.
Fuentes directas:
- Trump comete gafe al elogiar inglés de Liberia (G1)
- Críticas en África por comentario de Trump (CNN Español)
- Liberia, fundada por esclavos liberados (DW)
- Reacciones de indignación (CNN Brasil)
- La defensa fallida de la Casa Blanca (VEJA)
¿Qué opinas? ¿Fue un simple error o una muestra más del racismo institucional de EE.UU.? ¡Comenta y comparte! 🔥