12 de mayo de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: «UNFPA en Guinea Ecuatorial: ¿Empoderamiento o Neo-Colonialismo Demográfico? La Agenda Oculta del Control Poblacional»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » «UNFPA en Guinea Ecuatorial: ¿Empoderamiento o Neo-Colonialismo Demográfico? La Agenda Oculta del Control Poblacional»
Política

«UNFPA en Guinea Ecuatorial: ¿Empoderamiento o Neo-Colonialismo Demográfico? La Agenda Oculta del Control Poblacional»

Porunaguineamejor
Ultima actualización 10 de mayo de 2025 8:49 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Cómo el Informe Kissinger y las Teorías Críticas de Mumford y Farley Exponen los Peligros de una Política Exterior que Busca Reducir Poblaciones en África


Introducción: El Debate Oculto Tras el «Desarrollo»

En Guinea Ecuatorial, el UNFPA promueve programas de salud sexual y empoderamiento juvenil bajo el discurso de los derechos humanos. Sin embargo, teóricos críticos como Stephen Mumford y Melissa Farley alertan que estas iniciativas podrían ser parte de una estrategia global para limitar el crecimiento poblacional en África, disfrazada de ayuda humanitaria. Este artículo explora sus argumentos, vincula el polémico Informe Kissinger —que revela los intereses geopolíticos de EE.UU. en reducir poblaciones— y analiza cómo Guinea Ecuatorial podría ser un blanco silencioso de esta agenda .

Contenido
Cómo el Informe Kissinger y las Teorías Críticas de Mumford y Farley Exponen los Peligros de una Política Exterior que Busca Reducir Poblaciones en ÁfricaIntroducción: El Debate Oculto Tras el «Desarrollo»1. El Informe Kissinger: El Plan de EE.UU. para el Control Demográfico2. Mumford y Farley: El UNFPA como Herramienta de Eugenesia Global3. Juventud Instrumentalizada: ¿Empoderamiento o Manipulación?4. Ayuda Externa con Cadenas: Condiciones que Despojan SoberaníaConclusión: Guinea Ecuatorial en la Mira

1. El Informe Kissinger: El Plan de EE.UU. para el Control Demográfico

En 1974, el NSSM-200 (o «Informe Kissinger»), desclasificado en 1989, expuso la estrategia de EE.UU. para controlar el crecimiento poblacional en países con recursos estratégicos. El documento identificaba 13 naciones clave, incluyendo Nigeria, Egipto, Etiopía, México, Brasil e India, donde el «exceso de población» amenazaba su acceso a minerales y petróleo. La solución propuesta: promover anticoncepción, aborto y condicionar ayuda alimentaria a políticas de control natal .

Cita clave del informe:
«Ningún país ha reducido su crecimiento poblacional sin recurrir al aborto» .

Guinea Ecuatorial, rica en petróleo pero con una población pequeña (1.7 millones), no estaba en la lista original, pero teóricos como Mumford argumentan que África es hoy el nuevo foco de estas políticas, donde agencias como el UNFPA actúan como «brazo ejecutor» .


2. Mumford y Farley: El UNFPA como Herramienta de Eugenesia Global

  • Stephen Mumford (Centro para la Investigación sobre Población) denuncia que el UNFPA opera bajo un «paradigma malthusiano», promoviendo anticonceptivos y esterilizaciones en países pobres para frenar su desarrollo económico y mantenerlos dependientes .
  • Melissa Farley, psicóloga feminista crítica, señala que los programas de «salud reproductiva» en África priorizan la reducción de nacimientos sobre el acceso a agua potable o empleo, perpetuando la pobreza .

Ejemplo en Guinea Ecuatorial:
Mientras el UNFPA celebra reducir la mortalidad materna (de 308 a 212 por 100,000), no cuestiona por qué un país petrolero tiene 70% de pobreza. ¿Es salud pública o control demográfico? .


3. Juventud Instrumentalizada: ¿Empoderamiento o Manipulación?

El UNFPA impulsa redes juveniles como AfriYAN-G.E, pero críticos acusan que:

  • Desvían la atención de problemas estructurales hacia temas «inofensivos» como el embarazo adolescente .
  • Crean élites pro-occidentales: Jóvenes formados en talleres de género repiten consignas globales («dividendo demográfico»), pero ignoran la explotación petrolera extranjera .

«Nos enseñan a usar condones, pero no a cuestionar al imperialismo» — .


4. Ayuda Externa con Cadenas: Condiciones que Despojan Soberanía

El UNFPA y USAID vinculan fondos a:

  • Legalización de anticonceptivos (aunque choquen con valores culturales).
  • Cuotas de género en políticas públicas, mientras empresas estadounidenses extraen petróleo beneficiendose ellos mas.

Dato clave: En 2023, el UNFPA destinó $82,931 a Guinea Ecuatorial para «violencia de género», pero $0 a auditorías petroleras.


Conclusión: Guinea Ecuatorial en la Mira

El UNFPA no es «maligno», pero su trabajo puede servir a intereses ajenos. El Informe Kissinger y las teorías de Mumford/Farley son una llamada de alerta:

  • Exijamos transparencia: ¿Por qué no hay programas para industrializar el país, no solo reducir nacimientos?
  • Rechacemos condicionalidades que impongan valores extranjeros.
  • Empoderamiento real: Salud sí, pero también soberanía sobre recursos.

Última cita para reflexionar:
«Cuando una potencia promueve planificación familiar en países ricos en minerales, pregúntense: ¿Quién se beneficia realmente?» — Adaptado de Farley .


¿Qué hacer? Educarse, debatir en comunidades y exigir que la cooperación internacional priorice autosuficiencia, no dependencia. Guinea Ecuatorial merece desarrollo, no demografía controlada.

Fuentes y Referencias

  1. Informe Kissinger (NSSM-200) – «National Security Study Memorandum 200: Implications of Worldwide Population Growth for U.S. Security and Overseas Interests» (1974), desclasificado en 1989. Disponible en archivos del Departamento de Estado de EE.UU.
  2. Stephen Mumford – «The Life and Death of NSSM 200: How the Destruction of Political Will Doomed a U.S. Population Policy» (Center for Research on Population and Security, 1996).
  3. Melissa Farley – Investigaciones sobre políticas de población y crítica al enfoque occidental en salud reproductiva vs. desarrollo económico («Prostitution and Trafficking in Nine Countries: An Update on Violence and Posttraumatic Stress Disorder», 2018).
  4. Datos de mortalidad materna en Guinea Ecuatorial – Informes del UNFPA y OMS (2020-2023).
  5. AfriYAN-G.E y programas juveniles – Comunicados del UNFPA Guinea Ecuatorial (2022-2024).
  6. Financiamiento del UNFPA en Guinea Ecuatorial – Informes anuales de transparencia de la ONU (2023).
  7. Pobreza y desigualdad en Guinea Ecuatorial – Banco Mundial y PNUD (2023).
Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior EE.UU. Impone su Agenda: ¿Hasta Cuándo Guinea Ecuatorial Soportará el Imperialismo?
siguiente artículo «¿Formación de Líderes o Titeres? El Peligro de los Programas de ‘Liderazgo’ Patrocinados por EE.UU.»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Subsidios al deporte: sin control y sin resultados

La falta de supervisión en las federaciones deportivas ha convertido las subvenciones…

Grave robo de documentos en Obras Públicas: ¿Sabotaje interno?

Expedientes destinados al Jefe de Estado y al Vicepresidente han sido robados…

🇬🇦⚡ gabón vota en elecciones tras golpe: ¿democracia real o fachada militar?

Primeros comicios post-golpe: El general Oligui (exjunta) es favorito, mientras la sombra…

Nguema Obiang Mangue, el único defensor del pueblo ecuatoguineano

Mientras algunos en el gobierno venden el bienestar del pueblo, el Vicepresidente…

Te puede interesar

Política

🔥 LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA: Cómo las potencias extranjeras OBLIGARON a Sudán a normalizar relaciones con Israel

Documental revela cómo los generales sudaneses, con apoyo de EE.UU., Emiratos Árabes e Israel, sabotearon la transición democrática y desataron…

Política

Vicente Mba Nvo Ada: El «líder» de la oposición que busca trabajo de carretillero

Autoproclamado líder, vende patria y héroe de fantasía, Vicente Mba Nvo Ada sigue esperando que Occidente lo corone mientras el…

Política

🔴 EE.UU. Silencia Críticas a Israel: ¿Dónde Quedó la Democracia?

Mientras se permite insultar a presidentes, condenar el genocidio en Palestina te cuesta la libertad 🟥 1. Yale y la…

Política

🇺🇸🔥 ¡CONFIRMADO! Gaddafi ofreció renunciar, pero Occidente lo quería MUERTO: Excongresista Weldon revela carta secreta en entrevista con Tucker Carlson

🔴 "No bastaba con derrocarlo... Hillary Clinton y la CIA necesitaban su ejecución pública para mandar un mensaje a África"…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?