29 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: EEUU: Cómo sus políticas alimentarias afectan a Guinea Ecuatorial y al mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » EEUU: Cómo sus políticas alimentarias afectan a Guinea Ecuatorial y al mundo
Salud

EEUU: Cómo sus políticas alimentarias afectan a Guinea Ecuatorial y al mundo

Porunaguineamejor
Ultima actualización 2 de abril de 2025 12:25 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Por qué debemos estar alerta ante las decisiones que se toman en Washington

Cuando Estados Unidos estornuda, el mundo se resfría

Mientras Guinea Ecuatorial lucha por fortalecer su soberanía alimentaria, las decisiones que se toman en Washington sobre agricultura, subsidios y comercio tienen un impacto directo en los precios de los alimentos, la disponibilidad de productos básicos y hasta en la salud de nuestras familias. Estados Unidos, como principal exportador de cereales y potencia que domina organismos como la OMC y el FMI, impone condiciones que perjudican a África. Este artículo expone tres amenazas concretas que ya están afectando al planeta y cómo debemos prepararnos.

Contenido
Por qué debemos estar alerta ante las decisiones que se toman en WashingtonCuando Estados Unidos estornuda, el mundo se resfría1. Aranceles de Trump: La comida se encarece para todos2. Alimentos ultraprocesados: Un veneno exportado3. Inseguridad alimentaria: El fracaso de un sistema que nos imponenConclusión: Qué podemos hacer

1. Aranceles de Trump: La comida se encarece para todos

La nueva administración estadounidense ha impuesto aranceles del 25% a productos importados, desde alimentos hasta tecnología. Esto ha desatado una guerra comercial global:

  • Europa respondió con impuestos a cereales y carne de EEUU, lo que reducirá las exportaciones y encarecerá estos productos en África.
  • España ya reporta un alza del 3% en inflación por estos medidas, y el efecto dominó llegará a nuestros mercados.
  • Consecuencia para Guinea Ecuatorial: Si sube el precio del trigo (usado en pan) o del pollo congelado (importado masivamente), las familias pobres sufrirán primero.

Dato clave: El maíz y la soja (base de piensos para ganado) son controlados por EEUU. Cualquier fluctuación en sus precios afecta a la carne y huevos que consumimos 10.


2. Alimentos ultraprocesados: Un veneno exportado

EEUU promueve un modelo alimentario tóxico que ya domina en Guinea Ecuatorial:

  • Comida basura subsidiada: Mientras el USDA (Departamento de Agricultura de EEUU) gasta $7 mil millones anuales en subsidiar bebidas azucaradas para pobres, empresas como Coca-Cola o Nestlé inundan África con productos que causan diabetes y obesidad.
  • Doble estándar: Lo que EEUU considera «no saludable» para su población (ej: galletas con grasas trans) lo exporta a nuestros países sin regulación.
  • Cifras alarmantes: El 71% de los jóvenes estadounidenses son rechazados del ejército por obesidad 1. ¿Queremos ese futuro para nuestros hijos?

Ejemplo local: En Malabo, las tiendas están llenas de frituras y refrescos importados, mientras los mercados de productos frescos languidecen.


3. Inseguridad alimentaria: El fracaso de un sistema que nos imponen

Mientras EEUU recorta ayudas a bancos de alimentos (como hizo en California en marzo 2025 5), sus políticas agroindustriales destruyen la agricultura local en África:

  • Dumping agrícola: Exportan maíz y arroz subsidiados a precios artificialmente bajos, hundiendo a nuestros agricultores.
  • Dependencia creada: Guinea Ecuatorial importa el 80% de sus alimentos, muchos de EEUU. Si ellos deciden priorizar su mercado interno (como en 2022 por la guerra en Ucrania), aquí faltará comida.
  • Crisis oculta: 17% de niños estadounidenses pasan hambre 8, pero sus corporaciones controlan los programas de ayuda alimentaria que llegan a África, condicionándolos a comprar sus excedentes.

Conclusión: Qué podemos hacer

  1. Exigir transparencia: Investigar el origen y impacto real de los alimentos importados.
  2. Apoyar al campesinado local: Comprar yuca, plátano o pescado fresco en mercados comunitarios.
  3. Presionar por políticas públicas: Regular la entrada de ultraprocesados y subsidiar huertos escolares.

Reflexión final:
EEUU no es un modelo a seguir. Su sistema alimentario —diseñado para enriquecer corporaciones— ha creado un país donde la gente muere por comer mal mientras queman cosechas para mantener precios 1. Guinea Ecuatorial debe aprender de este caos y construir su propio camino. Como dice el proverbio fang: «Cuando veas la casa del vecino arder, moja la tuya».


📌 ¿Sabías que…?
El glifosato (herbicida de Monsanto/Bayer) prohibido en Europa por causar cáncer, se usa libremente en cultivos de soja que EEUU exporta a África 9.

Fuentes clave:

  • CNN sobre crisis alimentaria en EEUU 1
  • Impacto de aranceles 711
  • USDA y recortes a ayuda alimentaria 5

⚠️ Actúa ahora: Comparte esta información y pregunta a tu proveedor: «¿De dónde viene lo que como?».

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior EEUU: El Imperio de la Corrupción Disfrazado de Democracia
siguiente artículo Abu Bakari II: El rey africano que llegó a América antes que Colón
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

🇺🇸🔥 ¡estados unidos expulsa a migrantes africanos mientras nega cerrar embajadas en áfrica!

🔴 Doble discurso de Washington: Mientras Rubio niega el cierre de misiones…

EE.UU. envía pandilleros del Tren de Aragua a El Salvador

Bukele recibe 6 millones de dólares para encarcelarlos en el CECOT Estados…

«EE.UU. AL DESCUBIERTO: ¿Un ESTADO TÍTERE de Israel? Si Washington está CONTROLADO, ¿qué esperanza tiene África?»

"Grabación filtrada de AIPAC CEO confirma: 'Manipulamos a Trump y su gabinete'.…

🔴 ¿Sabía usted? El genocidio de Ruanda (1994) fue instigado por Francia y Bélgica

Nuevas evidencias históricas exponen cómo las ex potencias coloniales manipularon el conflicto…

Te puede interesar

Salud

ANÁLISIS EXCLUSIVO: Científico Español Descubre Componentes No Declarados en Vacunas COVID – ¿Qué Hay Realmente en Esos Viales?

El Dr. Pablo Campra Madrid revela evidencias de nanopartículas de grafeno y estructuras artificiales en vacunas, en un estudio que…

Salud

La OMS al descubierto! Cómo las farmacéuticas y billonarios controlan nuestra salud.

Salud

¿Vacunar vacas contra la gripe aviar: otra «plandemia»?

Tras el COVID-19 y la aprobación de vacunas en frutas por la Universidad de California, surgen dudas sobre las verdaderas…

Bayer y Monsanto: lucran con el cáncer que ellos causan

Monsanto paga miles de millones por su pesticida cancerígeno, mientras Bayer gana vendiendo tratamientos para la misma enfermedad. ¿Negocio o…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?