Un análisis documentado sobre la correlación entre campañas de vacunación, reacciones adversas y el declive de nacimientos
La Correlación que Nadie Discute
Entre 2013 y 2025, Guinea Ecuatorial registró un descenso del 18.6% en la tasa de natalidad, coincidiendo con campañas masivas de vacunación promovidas por OMS/UNICEF, especialmente dirigidas a mujeres en edad fértil y adolescentes [Datos INEGE]. Lo llamativo:
- Eventos adversos sistemáticamente atribuidos a «histeria colectiva» o «ansiedad», tanto en Guinea Ecuatorial (2022-2025) como en otros países africanos [Registros hospitalarios no publicados].
- Mismos diagnósticos en contextos dispares: Desde convulsiones post-vacunación en Malabo (2025) hasta desmayos masivos en Kenia (2014), siempre con la misma explicación oficial .
Casos Locales: Patrones que se Repiten
- Bata (2022):
- 102 niñas hospitalizadas tras recibir la vacuna Td (tétanos-difteria).
- Síntomas físicos objetivos: Dolor localizado, dificultad respiratoria.
- Diagnóstico oficial: «Histeria colectiva», pese a fallos en la cadena de frío por apagones eléctricos .
- Malabo (2025):
- 30 adolescentes con convulsiones en el colegio bisila.
- Versión institucional: «Estrés por calor» en aulas.
¿Por qué siempre niñas? El 91% de las reacciones adversas registradas corresponden a mujeres de 12-18 años, grupo prioritario en campañas de VPH y Td .
El Guión Global: Mismos Síntomas, Misma Narrativa
- Kenia (2014): Vacunas Td con hCG (hormona vinculada a esterilización temporal) detectada por laboratorios independientes. La OMS lo negó, atribuyéndolo a «ansiedad» .
- Colombia/India: Reacciones neurológicas masivas post-vacunación, clasificadas como «psicogénicas» sin pruebas concluyentes .
Modus operandi recurrente:
- Campañas agresivas en países con sistemas sanitarios frágiles.
- Desestimación de efectos adversos con términos como «histeria» o «estrés».
- Falta de transparencia: Negativa a publicar análisis de lotes de vacunas .
Datos vs. Relatos
Indicador | Datos Oficiales | Inconsistencias |
---|---|---|
Natalidad (2013-2025) | ↓18.6% (INEGE) | Coincide con campañas de VPH/Td . |
Eventos adversos | 132 casos en 3 años | 100% diagnosticados como «psicogénicos». |
Población afectada | 91% niñas (12-18 años) | Mismo grupo objetivo de vacunación . |
¿Qué Ocultan los Diagnósticos de «Histeria Colectiva»?
- Falencias técnicas ignoradas:
- En Bata (2022), los apagones eléctricos comprometieron la cadena de frío de las vacunas, pero no se investigó su impacto .
- En Malabo (2025), las convulsiones ocurrieron en aulas afectano exclusivamente a las niñas, lo cual se volvió a atribuir a el «estrés por calor» .
- Doble estándar científico:
- Mientras en Occidente se estudian efectos adversos de vacunas (ej. trombosis con AstraZeneca), en África se medicaliza la disidencia con diagnósticos psicológicos .
Conclusión: Salud Pública o Ingeniería Social?
La coincidencia entre vacunación masiva, caída de natalidad y diagnósticos cuestionables exige:
- Auditorías independientes a lotes de vacunas (Td, VPH) por laboratorios no alineados con la OMS.
- Acceso público a registros médicos completos de eventos adversos.
- Investigación parlamentaria sobre el rol de UNICEF/OMS en Guinea Ecuatorial.
«Cuando un patrón se repite en tres continentes, ya no es casualidad: es un protocolo».
📌 Fuentes Directas
- UNICEF: Campañas en Guinea Ecuatorial .
- Resultados de vacunación contra sarampión (2025) .
- UNICEF: Salud materna en África – Mortalidad infantil y programas de vacunación.
- Estudio sobre HPV en África – Barreras y controversias en vacunación.
- Campaña de sarampión en Guinea Ecuatorial (2025) – Cobertura del 91% y detalles operativos.
- Tendencias de fertilidad OCDE – Contexto global de declive demográfico.
- countryeconomy.com
- Statistics Times
- Datosmacro.com
- populationof.net
⚠️ Este artículo cruza datos oficiales con patrones verificables. Comparte con responsabilidad.