Investigación revisada por pares con 1.9 millones de mujeres revela alteraciones menstruales y riesgos reproductivos tras la vacunación
Malabo, Guinea Ecuatorial – Un estudio revolucionario de la prestigiosa Universidad Johns Hopkins ha confirmado que las llamadas «vacunas» contra el Covid-19 están contribuyendo a la reducción de la población mundial al afectar negativamente las tasas de natalidad. La investigación, publicada en la revista científica PLOS ONE y liderada por el Dr. Kunchok Dorjee, analizó datos de 1.9 millones de mujeres en todo el mundo, incluyendo efectos en ciclos menstruales y fertilidad.
Hallazgos clave del estudio:
- Aumento en la duración del ciclo menstrual:
- Las mujeres vacunadas mostraron un 19% más de riesgo de ciclos más largos.
- La primera dosis aumentó la duración en 0.34 días, y la segunda en 0.62 días.
- Las vacunas de Janssen (J&J) y AstraZeneca presentaron los mayores riesgos (69% y 27% más de alteraciones, respectivamente).
- Sangrado postmenopáusico e intermenstrual:
- 7% más riesgo de sangrado después de la menopausia.
- 41% más riesgo de sangrado entre periodos tras la segunda dosis.
- Posible impacto en la fertilidad:
- Estudios en ratas sugieren que las vacunas podrían reducir la reserva ovárica, acelerando la pérdida de óvulos.
- Otro estudio en España encontró que mujeres vacunadas embarazadas tuvieron una tasa de abortos espontáneos del 13.3%, frente al 4.5% en no vacunadas.
¿Qué significa esto para Guinea Ecuatorial?
En un país donde la familia y la natalidad son pilares fundamentales, estos hallazgos plantean serias preocupaciones. Si las vacunas están alterando los ciclos reproductivos y aumentando los riesgos de infertilidad, las consecuencias a largo plazo podrían afectar el futuro demográfico de la nación.
El Dr. Dorjee y su equipo advierten:
«Aunque los cambios en los ciclos menstruales fueron temporales, el aumento en sangrados anormales y los indicios de daño ovárico en estudios con animales exigen más investigación sobre los efectos a largo plazo en la fertilidad humana.»
¿Estamos ante un plan de despoblación?
Mientras las tasas de mortalidad global siguen en aumento y los nacimientos disminuyen, expertos como Naomi Wolf (Daily Clout) han alertado sobre una posible «destrucción reproductiva» vinculada a las campañas de vacunación masiva.
Llamado a la acción:
- Exigir estudios independientes sobre los efectos de las vacunas en la fertilidad.
- Monitorear las tasas de natalidad en Guinea Ecuatorial post-vacunación.
- Garantizar el derecho a información transparente para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas.
Fuentes directas:
🔗 Estudio completo en PLOS ONE
🔗 Artículo en CNN Brasil sobre préstamos y leyes anti-LGBT
🔗 Informe de Daily Clout sobre daño reproductivo
Este es un llamado urgente a la conciencia nacional. La verdad debe prevalecer.