Bovaer, usado para reducir emisiones en ganado, es vinculado a infertilidad y daño ocular. ¿Llegará este peligroso químico a nuestros mercados?
🔍 ¿Qué está pasando con el alimento del ganado?
Un polémico aditivo llamado Bovaer – promocionado en Europa para reducir el metano que producen las vacas – está generando alerta mundial por sus graves efectos en la salud:
- Daños a ganaderos: Provoca irritación en la piel, ceguera y problemas de fertilidad en quienes lo manipulan
- Riesgos ocultos: Aunque reduce emisiones, podría afectar la calidad de la carne y leche que consumimos
- ¿Llegará a África?: Empresas europeas ya lo exportan a algunos países africanos
Peligro para Guinea Ecuatorial
Nuestro país importa la mayoría de los productos lácteos y cárnicos. Si este aditivo se aprueba en la CEMAC o llega mediante importaciones:
✅ Ventaja falsa: Podrían vendernos carne «más ecológica»
❌ Riesgo real: Consumir productos con residuos químicos peligrosos
⚠️ Lo que debemos exigir:
- Transparencia: Que el Ministerio de Agricultura investigue si este producto está entrando al país
- Etiquetado claro: Que se indique si la carne o leche proviene de ganado tratado con Bovaer
- Protección a ganaderos: Equipos de seguridad si llega a usarse en nuestras granjas
🌿 Alternativas seguras
En lugar de químicos peligrosos, Guinea Ecuatorial podría:
- Recuperar pastos naturales
- Usar algas locales como suplemento alimenticio
- Fomentar razas autóctonas que producen menos metano
🗣️ ¡Tu voz cuenta!
Exijamos a las autoridades que:
🔸 Analicen los productos importados
🔸 Prohíban aditivos no testados en nuestro clima tropical
🔸 Apoyen a nuestros ganaderos tradicionales
¿Has notado cambios en la calidad de la carne o leche? ¡Comparte tu experiencia! #SaludEcuatoguineana
Fuentes: Alertas de la FSA (Reino Unido, 2025), estudios sobre impacto en ganaderos (UE, 2024), políticas CEMAC sobre importaciones.