30 de agosto de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: «¡Alerta en Guinea Ecuatorial! No Todo lo que Parece Queso es Queso: Productos Importados Podrían Engañar a los Consumidores»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » «¡Alerta en Guinea Ecuatorial! No Todo lo que Parece Queso es Queso: Productos Importados Podrían Engañar a los Consumidores»
Seguridad Alimentaria

«¡Alerta en Guinea Ecuatorial! No Todo lo que Parece Queso es Queso: Productos Importados Podrían Engañar a los Consumidores»

Porunaguineamejor
Ultima actualización 1 de julio de 2025 8:17 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Pablo Ojeda, nutricionista de «Más Vale Tarde», expone cómo productos etiquetados como «queso» ocultan ingredientes ultraprocesados y riesgos para la salud


El Peligro de los Quesos Falsos en Guinea Ecuatorial

En un impactante reportaje de La Sexta, el nutricionista Pablo Ojeda expuso cómo muchos productos etiquetados como «queso» en realidad son mezclas de grasas vegetales, almidones y aditivos químicos, diseñados para imitar el sabor y la textura del queso real sin ofrecer sus beneficios nutricionales .

Contenido
Pablo Ojeda, nutricionista de «Más Vale Tarde», expone cómo productos etiquetados como «queso» ocultan ingredientes ultraprocesados y riesgos para la saludEl Peligro de los Quesos Falsos en Guinea Ecuatorial¿Cómo Identificar un Queso Falso en los Mercados de Guinea Ecuatorial?Riesgos para la Salud en Guinea EcuatorialLlamado a las Autoridades: ¡Mayor Control en las Importaciones!

En Guinea Ecuatorial, donde gran parte de los lácteos son importados, este engaño podría ser aún más peligroso. Muchos de estos «falsos quesos» llegan al país sin controles rigurosos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores que desconocen su verdadera composición.


¿Cómo Identificar un Queso Falso en los Mercados de Guinea Ecuatorial?

  1. Lee la etiqueta: Si el producto dice «tipo queso», «sabor a queso» o «preparado lácteo», no es queso real.
  2. Revisa los ingredientes: Un queso auténtico solo debe contener leche, cuajo, sal y fermentos. Si incluye aceite de palma, caseinatos o emulsionantes (E-471, E-407), es un ultraprocesado.
  3. Desconfía de los productos demasiado baratos: El queso real tiene un costo justificado; si es muy económico, probablemente sea una imitación.
  4. Busca sellos de calidad: Los quesos con Denominación de Origen (DOP) o fabricación artesanal suelen ser más seguros.

Riesgos para la Salud en Guinea Ecuatorial

  • Problemas digestivos: Los aditivos en los falsos quesos pueden causar inflamación intestinal y mala absorción de nutrientes.
  • Exceso de sodio y grasas no saludables: Muchos de estos productos tienen altos niveles de sal y grasas hidrogenadas, vinculadas a hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Falta de proteína real: Los quesos falsos aportan menos nutrientes que los auténticos, engañando al consumidor.

Llamado a las Autoridades: ¡Mayor Control en las Importaciones!

Guinea Ecuatorial debe exigir certificaciones sanitarias estrictas a los productos lácteos importados y promover alternativas locales para garantizar alimentos seguros. Mientras países como España y México ya actúan contra estos fraudes, África no puede quedarse atrás.

«No permitamos que nos vendan plástico con sabor a queso», advierte Ojeda. La próxima vez que compres queso, revisa bien la etiqueta: tu salud depende de ello.


Fuentes:

  1. La Sexta: Pablo Ojeda desvela el queso más sano
  2. Profeco: Los peores «quesos» procesados (México)
  3. OMS: Riesgos de los aditivos alimentarios
  4. EFSA: Seguridad en lácteos importados

Este artículo combina la investigación de La Sexta con un llamado a la acción para Guinea Ecuatorial. La regulación alimentaria es clave para proteger a los consumidores.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Hip-Hop como Arma de Guerra: Cómo la CIA y USAID Usan el Rap para Derrocar Gobiernos
siguiente artículo «¡ALERTA MUNDIAL! RFK Jr., Secretario de Salud de EEUU, Revela Encubrimiento de CDC: las Vacunas de Hepatitis B Causan Autismo
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

España no tiene autoridad sobre Guinea Ecuatorial

El colonialismo ha muerto, pero España sigue soñando con su imperio. No…

Guillermina Mekuy y el Empoderamiento de la Mujer Ecuatoguineana

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer,…

La empresa que revoluciona la importación de vehículos en Guinea Ecuatorial

En el dinámico mercado ecuatoguineano, la compra de vehículos siempre ha sido…

El fin del Franco CFA: ¿Hacia una verdadera soberanía monetaria en África?

La posible salida de Senegal del Franco CFA, anunciada por su primer…

Te puede interesar

El peligro oculto del papel higiénico: toxinas y riesgos

El papel higiénico contiene disruptores hormonales y químicos cancerígenos que pueden afectar la salud intestinal, causar hemorroides y alterar la…

Seguridad Alimentaria

«El fracaso de la ‘Revolución Verde’ de Bill Gates en África: Hambre, deuda y dependencia»

Un estudio revela que las políticas agrícolas impulsadas por la Fundación Gates aumentaron un 30% el hambre en África, mientras…

Seguridad Alimentaria

LA FARSA DE LA AGRICULTURA «RESILIENTE» EN ÁFRICA!

Tras el discurso de FAO y FIDA se esconden intereses geopolíticos, neocolonialismo verde y el fracaso de proyectos millonarios Malabo,…

Seguridad Alimentaria

Corrupción, negligencia y traición: ¿Quién protege a los ecuatoguineanos de la comida envenenada?

"En Guinea Ecuatorial, la vida de los ciudadanos está en peligro y no por un enemigo extranjero, sino por la…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?