EE.UU. invierte millones en «capacitar» jóvenes africanos mientras históricamente asesina a los verdaderos líderes panafricanistas. ¿Por qué ahora quieren «formar» a la próxima generación de gobernantes?
La Máscara del «Altruismo» Estadounidense
El gobierno de EE.UU., a través de su Iniciativa de Líderes Jóvenes Africanos (YALI) y el Mandela Washington Fellowship, dice querer «empoderar» a la juventud africana. Pero la historia no miente: el mismo país que eliminó a Kwame Nkrumah, Patrice Lumumba, Thomas Sankara y Muammar Gaddafi hoy gasta millones en «formar» líderes.
Ningún imperio invierte sin esperar retorno. Si Washington financia becas, redes de influencia y proyectos en África, es porque busca controlar el futuro político y económico del continente. Y Guinea Ecuatorial no puede ser la excepción.
1. El Juego de EE.UU.: Eliminar Líderes Libres y Reemplazarlos con Títeres
- De Lumumba a Sankara: EE.UU. y sus aliados occidentales tienen un largo historial de asesinar, derrocar o sabotear a líderes africanos que defendieron la soberanía de sus pueblos .
- El Doble Discurso de AFRICOM: Mientras el Comando África del Ejército estadounidense (AFRICOM) acusa a líderes antiimperialistas de «autoritarismo», sus agencias de «cooperación» entrenan a jóvenes africanos en «liderazgo democrático» . ¿Democracia para quién?
- ¿Por qué ahora los «programas de liderazgo»? Simple: necesitan una nueva generación de gobernantes sumisos que abran las puertas a sus corporaciones, bases militares y agendas geopolíticas.
2. YALI y el Mandela Washington Fellowship: La Fábrica de «Líderes» Pro-Occidente
El programa no es inocente. Sus objetivos reales son:
a) Lavado Ideológico
- Los becarios son entrenados en universidades de EE.UU., donde se les inculca valores neoliberales: privatización, «emprendimiento» dependiente de financiamiento extranjero y cooperación con ONGs alineadas a Washington .
- Se les enseña a ver el «modelo americano» como ideal, mientras se demoniza cualquier alternativa soberana (como el panafricanismo o la cooperación Sur-Sur con China o Rusia).
b) Creación de Redes de Influencia
- Los exbecarios reciben acceso a fondos, conexiones con empresas estadounidenses y apoyo diplomático para ascender en sus países.
- Muchos terminan en puestos clave en gobiernos, ONGs y medios, desde donde promueven políticas favorables a EE.UU. .
c) Infiltración en Sectores Estratégicos
- El programa prioriza áreas como energía, gobernanza y tecnología—sectores claves para el control neocolonial .
- ¿Casualidad? No. Guinea Ecuatorial, con su petróleo y recursos, es un blanco prioritario.
3. Guinea Ecuatorial: ¡Alerta Máxima!
Nuestro país no puede permitir que jóvenes con ambiciones políticas sean adoctrinados por un imperio que siempre nos ha traicionado. Urge:
- Identificar a los becarios: ¿Quiénes son? ¿Qué proyectos impulsan? ¿Tienen vínculos con embajadas u ONGs extranjeras?
- Auditar sus iniciativas: Cualquier programa financiado por EE.UU., la UE o sus aliados debe ser monitoreado. Nada es gratuito.
- Fortalecer el panafricanismo real: Formar líderes en valores ecuatoguineanos y africanos, no en intereses extranjeros.
4. Conclusión: Soberanía o Sumisión
EE.UU. no regala nada. Si invierte en «liderazgo juvenil», es porque espera:
- Debilitar la resistencia antiimperialista.
- Colocar actores afines en puestos de poder.
- Asegurar el acceso a nuestros recursos.
Guinea Ecuatorial no puede dormirse. Mientras Washington entrena a sus futuros títeres, nosotros debemos proteger nuestra autonomía, vigilar a los colaboracionistas y construir un liderazgo verdaderamente africano.
«Primero vinieron por Lumumba, luego por Sankara, después por Gaddafi… ¿Hoy vienen por nuestros jóvenes? ¡No pasarán!»
Fuentes Clave:
- Historial de intervenciones de EE.UU. en África (Declassified Documents)
- Objetivos estratégicos de AFRICOM (U.S. Army War College)
- Análisis crítico de YALI (Pambazuka News)
Para el pueblo ecuatoguineano:
La próxima vez que un joven regrese de EE.UU. con «proyectos innovadores», pregúntense: ¿A quién beneficia realmente? La independencia no se negocia. ¡Vigilancia y acción!